Secciones

Gobierno busca amarrar la construcción del puente a Chiloé

Licitación. Ministra de Obras Públicas confirmó que "si todo sale bien" se adjudicará en el primer trimestre del próximo año.
E-mail Compartir

Un par de horas estuvo en la Región la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva. El objetivo principal era "calmar las aguas" y hacer un llamado a la comunidad de Chiloé a "estar tranquila porque el puente en el canal de Chacao se va a construir".

La secretaria de Estado estuvo ayer en al Ruta Internacional 225 Ensenada -comuna de Puerto Varas- en la colocación de la primera piedra del mejoramiento de esta vía y construcción de ciclovía entorno al lago Llanquihue.

En diálogo con Diario El Llanquihue, dijo que pretende que la adjudicación del proyecto se haga durante el primer trimestre del próximo año, dando una clara muestra que lo que se quiere es dejar zanjada la mega obra y en ejecución cuando asuma el próximo gobierno.

conectividad

Agregó que cuando asumió esta administración el proyecto estaba muerto. "Este proyecto lo había matado entonces la Presidenta (Michelle) Bachelet y actual candidata, pero el Presidente (Sebastián) Piñera tuvo la visión y convicción de hacer renacer este puente, de revivir este plan, porque representa conectividad, unidad y algo muy importante que es la igualdad de oportunidades", puntualizó.

La secretaria de Estado añadió que fue el 2010 que se inició este proceso de análisis y que concluyó la primera parte con la presentación de la oferta técnica.

"Estamos en el proceso de evaluación técnica, que es riguroso y que hemos tenido hasta ahora de precalificación y licitación, y una vez concluida esta evaluación y si el consorcio cumple con todos los requisitos en la bases de licitación, estaremos en las condiciones de adjudicar y, una vez ocurrido ello, quien asume un compromiso es el Estado de Chile", reiteró.

para el 2014

Al proseguir, Loreto Silva explica que una vez adjudicada la construcción, el proyecto no puede volver atrás, sea quien lidere el país.

"Cualquiera que sea el Presidente o Presidenta que exista en el futuro, no tiene facultades, no puede revisarlo y si lo revisara y cambiara la decisión estaría quebrantando la institucionalidad. Le quiero dar tranquilidad a la gente de la Región y Chiloé, en el sentido que seguimos adelante impulsando este proyecto tan querido y necesario, y vamos a seguir adelante y si la empresa cumple con los requisitos técnicos que establecen las bases de la licitación, podremos dar inicio a este gran proyecto en el primer trimestre del año 2014", remarcó Loreto Silva.

Junto a la oferta técnica, el consorcio entregó la oferta económica que será abierta y analizada el 9 de diciembre próximo. En este sentido, la autoridad del MOP se mostró confiada que el único consorcio en competencia tendrá una oferta económica de acuerdo a las bases de licitación.

"Nosotros hicimos un análisis técnico y social, y se estableció un monto máximo para esta licitación, y pusimos el tope en las bases de licitación. Entendemos que si se entregó oferta esperamos que se cumplan las bases de licitación también en ese punto importante", recalcó.

El ex intendente y candidato al Senado, Rabindranath Quinteros, que acompañó a la candidata de la Nueva Mayoría en Chiloé, Michelle Bachelet, confirmó que el objetivo es el puente, pero también el plan Chiloé.

Compañeros y docentes lamentan muerte de niña de 14 años en Purranque

deceso. La joven fue encontrada sin vida en su hogar con un impacto de bala en el pecho.
E-mail Compartir

"El domingo iba a participar en la corrida Hites. Estaba muy entusiasmada y se estaba preparando para el evento. Era una alumna destacada e integraba el equipo de fútbol del colegio que salió campeón comunal de la disciplina. Es muy triste esta noticia, era una niña alegre y cariñosa".

Así recordó ayer Sandra Matamala, profesora de Educación Física del Colegio Fayol School de Purranque, a la menor Fernanda Nicole Muñoz Díaz, quien cursaba 8° básico.

La tarde del miércoles, la madrastra y apoderada de la escolar, Luisa Huilitraro, regresaba a su hogar en el fundo "Doña Katy", camino a Berries Patagonia, distante a 4 kilómetros de Purranque, tras haber recibido las notas parciales de la niña. Sin embargo, cuando ingresó al hogar la angustia y desesperación se apoderó de ella, al ver a la joven tendida en el piso y con su cuerpo ensangrentado.

La escolar presentaba un disparo de escopeta en el pecho y su muerte está siendo investigada por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) por orden del fiscal Guillermo Cáceres.

Ayer, los compañeros de la joven solicitaron al profesor jefe del curso, Cristian Labra, retirar el puesto que ella ocupó este año.

"Ellos pidieron hacer eso como una señal de recuerdo para que nadie use su lugar. Estamos muy afectados por lo que paso con Fernanda, quien era una destacada estudiante", expresó el docente.

Mañana se realizará el funeral de la menor en el Cementerio Municipal de Rahue Alto, en Osorno.