Inauguran planta para elaborar desde cecinas hasta cerveza en el Liceo Tomás Burgos de Purranque
mejora. La infraestructura, que beneficiará a los estudiantes de la especialidad Elaboración Industrial de Alimentos, tuvo un costo de un millón de dólares .
Con moderno equipamiento y tecnología de punta, por valor de un millón de dólares entregados por el Ministerio de Educación (Mineduc), cuenta desde ayer la especialidad Elaboración Industrial de Alimentos del Liceo Tomás Burgos de Purranque, proyecto educativo que gracias a este nuevo adelanto permitirá a los estudiantes adquirir competencias diversas líneas de producción, como la de cecinas (con una embutidora capaz de procesar hasta 20 kilos por hora) los patés, longanizas, prietas y vienesas.
La Planta de Elaboración Industrial de Alimentos liceana fue inaugurada con la presencia del Subsecretario de Educación, Fernando Rojas, quien estuvo acompañado de autoridades locales.
Rojas señaló que el ministerio ha puesto una cantidad importante de recursos en este liceo, para que sus alumnos tengan mejor equipamiento, atingente a la realidad del mundo del trabajo.
"En esta región hemos invertido más de 4.500 millones de pesos en la adquisición de nueva tecnología para los liceos, lo que se ha traducido en diversos ámbitos, como la modernización curricular, implementación de especialidades, capacitación de profesores y mayores beneficios para quienes desean cursar estudios técnicos de nivel superior", indicó el subsecretario.
El director del Liceo Tomás Burgos, Eduardo Barría, calificó la moderna planta como un hito de este año, por las proyecciones que ofrece en lo académico.
producción
Entre las líneas de producción que podrán ser desarrolladas por los estudiantes purranquinos también está la producción de cerveza con sabores de arándano, murta, mora, sin alcohol; la de repostería, que se apega al currículo de la carrera; la producción de tortas, galletas, kuchenes y postres.
Otra línea será la de quesos, con una capacidad de procesamiento de 4 kilos por hora, para todo tipo de variedades como el gouda y chanco. Igualmente se capacitará a los estudiantes de mejor manera en la línea hortofrutícola, con la elaboración de productos deshidratados de frutas, berries, hortalizas, verduras, infusiones, néctar y jugos naturales.
Y también está la miel tradicional y con sabores, con una capacidad de 60 kilos por hora.
Pero los modernos equipos no sólo mejorarán el trabajo en las diversas líneas ya existente, sino que también permitirán producir en el futuro pan integral centeno y multigrano con especies como orégano, aceitunas, ajo y cebollas, entre otras.
DISTINCIONES
En la cita, el subsecretario de Educación, Fernando Rojas, reconoció los servicios prestados por algunos funcionarios del Liceo Tomás Burgos en las diferentes áreas.
Así, por ejemplo, por su compromiso, vocación y generosidad fue premiado el profesional de la educación Edmundo Ponce.
Otros estímulos fueron entregados a la asistente de la educación Margarita Ovando, Sandra Contreras, por el Centro de Padres y Apoderados; y Javiera Guissen, presidenta del Centro de Alumnos.
La inauguración concluyó con una presentación artística ofrecida por los estudiantes del plantel purranquino.