Secciones

Ex esposa de Gustavo Cerati habría pedido pensión de alimentos

E-mail Compartir

La ex esposa de Gustavo Cerati, Cecilia Amenábar, habría presentado una demanda para solicitar una pensión de alimentos a los administradores de la fortuna del ex líder de Soda Stereo, quien se encuentra en coma desde hace más de tres años, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Según la prensa argentina, la chilena -ex modelo y ex presentadora de televisión- formalizó en tribunales su reclamo por la manutención de Lisa y Benito, los hijos que tuvo durante sus diez años de matrimonio con el músico argentino. La demanda de la actual DJ se origina en el control judicial en que los bienes de Cerati se encuentran desde 2010, cuando sufrió el ACV, por lo que su uso queda a discreción de un administrador judicial. De este modo, cualquier intervención sobre el patrimonio de Cerati debe ser autorizada por el tutor legal de su fortuna, lo que deja a las acciones judiciales como la única vía que posibilita movimientos en sus cuentas. Esa sería la razón por la que Amenábar habría seguido el curso legal para el reclamo de los montos correspondientes a la cobertura de las necesidades de sus hijos. Según la revista Forbes, la fortuna del ex Soda Stereo rondaría los 50 millones de pesos argentinos, equivalentes a casi 4.300 millones de pesos chilenos.

Series, realities y películas trae el nuevo canal MundoFOX

Estreno. La señal llegó ayer a la televisión por cable en reemplazo de Utilísima.
E-mail Compartir

Ayer llegó a la televisión por cable el canal MundoFOX, señal que fue lanzada en agosto de 2012 y que cuenta con programación latinoamericana totalmente en español para toda la familia.

El canal reemplaza al canal Utilísima dentro de la grilla de televisión por cable que ofrece VTR, sin embargo, el canal Fox Life incorporará dentro de su programación parte de los programas clásicos de Utilísima.

MundoFOX fue presentado como un medio para satisfacer la demanda por contenidos en español de la creciente comunidad hispoanohablante en Estados Unidos, la que asciende a aproximadamente 50 millones de personas que representan un 16% de la población, es decir, un potente mercado de avisadores y consumidores.

Películas, series, teleseries, realities, unitarios, conciertos y programas de juegos es la oferta que promete la señal, que sirve de ventana para producciones propias de Fox International Channels realizadas por Fox Telecolombia y Toma Uno, dos de sus estudios en América Latina, además de otras coproducciones.

Sin embargo, en su primer año de vida, ya ha recibido críticas de algunos sectores que dicen que su servicio de noticias, "Noticias MundoFOX", es parcial a la hora de mostrar temas sensibles como la inmigración, además de surtirse de teleseries de las denominadas "narconovelas" y pintar a veces una realidad de tan gruesos rasgos que cae en la caricatura.

La cadena ha salido al paso de esas críticas diciendo que su target son los latinos, tanto los que hablan inglés como los que no, y que no se enfocarán en temas como la inmigración porque le hablan a un tipo diferente de latino, a gente exitosa y que ha mejorado sus vidas, no al de perfil de una víctima.

Revisando la programación destacada en el sitio web de MundoFOX, dentro de las series está "El Capo", una ficción sobre un hombre llamado Pedro Pablo León Jaramillo, un narcotraficante con todas las trazas de ser otro Pablo Escobar. La producción ha sido catalogada como de las más costosas hechas en Colombia, llegando a los US$ 8 millones lo invertido en costosos sets.

También destaca el programa de concursos "100 latinos dijeron", conducido por el mexicano Marco Antonio Regil que va de lunes a viernes a las 19:00 horas. Según adelanta la sinopsis, es la versión en español de "Family Feud", donde dos familias compiten respondiendo distintas preguntas tras un premio de dinero en efectivo. El asunto es que las respuestas más populares son las mejores, de acuerdo con lo que previamente han respondido 100 latinos de EE.UU.

En este segmento también está "El factor X", que al igual que "American Idol" y "Got talent", es un espacio dedicado a la búsqueda de nuevos talentos musicales, creado por el archiconocido inglés Simon Cowell.

Una serie que quizás generará expectación es "Metástasis", versión latina de la exitosa y que dejó reguero de viudas y viudos, "Breaking bad".

Festival Iberoamericano ensalza la figura de O'Higgins

Cine. La cinta "El niño rojo" se exhibirá en el certamen español junto a filmes de Argentina, Uruguay y México.
E-mail Compartir

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) acoge en esta 39 edición una nueva sección inédita con la que se dará a conocer, a través de la visión de seis directores iberoamericanos, las gestas de los libertadores de países como Argentina, Uruguay, México, Cuba, Venezuela y Chile.

Se trata de una sección inédita, en la que se exhibirán seis grandes historias épicas que desembocaron en la emancipación de estos pueblos de las naciones que en aquel momento los gobernaban, producidas por José María Morales (Wanda Films) en coproducción con Lusa Films y TVE, según informó ayer la organización del certamen.

Destacan, principalmente, "Bolívar, el hombre de las dificultades" (Venezuela, 2013) y "El niño rojo (O"Higgins)" (Chile, 2013), ya que su proyección en la muestra supondrán el estreno nacional de las cintas.

En la primera de ellas, Luis Alberto Lamata deja un retrato del militar y político desde la perspectiva del hombre, con las debilidades y angustias que lo llevaron a pensar hasta en la muerte durante uno de los años más dramáticos de la vida del libertador, entre mayo de 1815 y mayo de 1816, cuando sufrió el exilio en Jamaica. En la segunda, Ricardo Larraín ofrece una visión de la infancia y juventud del padre de la patria chilena, Bernardo O"Higgins.

A estas cintas hay que sumar "Revolución, el cruce de los Andes" (Argentina), de Leandro Ipiña, en la que se relata el primer cruce de los Andes por parte de José Francisco de San Martín; "Hidalgo, la historia jamás contada" (México), de Antonio Serrano, en la que se descubre a Miguel Hidalgo y Costilla, otra de las figuras más populares del patriotismo americano, y "La Redota, una historia de Artigas" (Uruguay), de César Charlone, que se centra en la figura de José Gervasio Artigas, considerado máximo prócer de Uruguay.

Desde Cuba

En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España) también se exhibirá la cinta "José Martí, el ojo del canario" (Cuba), del realizador Fernando Pérez. El filme, rodado en 2010, aborda la vida de este héroe nacional cubano entre los nueve y los 17 años.

Katy Perry supera a Justin Bieber en número de fans en Twitter

E-mail Compartir

La cantante estadounidense Katy Perry se coronó este fin de semana como la reina de Twitter al alcanzar los 46,51 millones de seguidores en la red social, desbancando al ídolo de adolescentes Justin Bieber, que cuenta con 46,49 millones. Bieber, a su vez, había superado a principios de 2013 a la cantante Lady Gaga, quien durante años se situó en el primer puesto de Twitter por su alto número de fans. Sin embargo, la controvertida artista norteamericana se está quedando atrás porque, actualmente, la siguen unos 40,4 millones de usuarios. El cuarto lugar en el ranking de seguidores de la red social destaca el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien es seguidor por poco más de 39 millones de personas en el sitio web de microblogging. La llegada de Perry al primer puesto de Twitter ocurre de la mano del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio titulado "Prism", del que se desprende el single "Roar".