Secciones

Orfeón de Carabineros agenda presentaciones

visita. Llegará el marco de la inauguración de la nueva Prefectura.
E-mail Compartir

El orfeón de Carabineros realizará dos presentaciones en la ciudad, con motivo de la inauguración de la nueva Prefectura de Carabineros. La premiada banda instrumental traerá al público osornino un recorrido musical con canciones populares y piezas clásicas.

La primera presentación se realizará el jueves 7, a las 11 de la mañana, en el corte de cinta del nuevo edificio que será el centro de operaciones de la plana mayor de Carabineros en la provincia, que se ubica en la Avenida Rodríguez con Justo Geisse.

Y el segundo concierto se efectuará en la Plaza de Armas, a las 12.30 horas, actividad que espera reunir a la comunidad osornina que transita por el sector céntrico a esa hora.

HISTORIA

El Orfeón de Carabineros lo componen 60 personas, en su mayoría músicos y personal de apoyo técnico que están cargo del coronel Roberto Bobadilla y son dirigidos musicalmente por el suboficial mayor Ernesto Jiménez Arriagada.

El orfeón se creó el 29 de julio de 1929 mediante un Decreto Supremo firmado por el Presidente de la República, Carlos Ibáñez del Campo.

Desde entonces, el grupo ha recorrido constantemente nuestro territorio nacional con el objetivo de presentarse ene eventos oficiales y, también, en presentaciones desarrollada diversos escuelas, liceos y otras organizaciones

Igualmente, el orfeón ha recorrido diversos países para llevar su música y versatilidad. Los miembros del grupo están en constante perfeccionamiento para mejorar su propuesta musical.

Datos

Primera presentación se realizará a las 11 en la inauguración del edificio de la Prefectura, este jueves.

Plaza de Armas recibirá el segundo show del orfeón, a las 12:30 del jueves 7 de noviembre en concierto al aire libre.

Concierto de Mahani Teave inicia el ciclo musical Osorno Clásico

agenda. La iniciativa contempla presentaciones musicales gratuitas para la comunidad, entre ellas la del pianista Roberto Bravo.
E-mail Compartir

Noviembre será el mes de la música docta en nuestra ciudad, luego de la inauguración del ciclo Osorno Clásico este jueves 7. El evento se extenderá hasta los primeros días de diciembre y traerá a solistas, agrupaciones, coros y orquestas de diversas partes del país.

En la apertura del ciclo, se presentará la pianista Mahani Teave junto a la Orquesta de Cámara de Valdivia, quienes arribarán al gimnasio de Liceo Eleuterio Ramírez para dar un concierto que se iniciará a las 20 horas.

La joven pascuense que es reconocida por su virtuosismo en la interpretación del piano clásico, ha recorrido el mundo con presentaciones en China, Alemania, España, Estados Unidos, Tailandia y Japón.

Mahani Teave hizo su debut como pianista a los nueve años acompañando a l reconocido pianista chileno Roberto Bravo en una serie de conciertos por Chile y el mundo.

Desde entonces su carrera ha ido en ascenso. La artista se mostró feliz con la invitación y agradece la oportunidad de presentarse en Osorno, ya que señaló ha estado pocas veces en la ciudad, por lo que será es un reencuentro con un público que la vio de niña.

"Encuentro fantástico que se hagan actividades culturales abiertas a la ciudad. Es señal de que se esta descentralizando el tema cultural, que la gente en regiones disfruta mucho con conciertos de este tipo, con música que es maravillosa", apunta la pianista.

De su presentación, dijo que será el concierto número uno del compositor Dmitri Shostakovich, con acordes de piano, trompeta y orquesta.

bravo al aire libre

El viernes 29 de este mes, en tanto, la ciudad recibirá al reconocido maestro de piano Roberto Bravo. El intérprete se presentará en un concierto al aire libre que se realizará en la plaza de Armas.

En diciembre, específicamente el viernes 6, actuará el coro de Liceo Carmela Carvajal de Prat, junto a la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Osorno y la Banda del Regimiento Arauco, en un concierto que efectuará en la Catedral San Mateo, a partir de las 20.30 horas.

El cierre del ciclo se efectuará el lunes 16 de diciembre, a las 20 horas y en la Corporación Cultural local, cuando se presente el Cuarteto Calle Calle, el cual forma parte del Conservatorio de la Universidad Austral de Chile (Uach).

Jaime Bertín, alcalde de la ciudad dijo que la organización del Osorno Clásico responde a la necesidad del público local de presenciar show de calidad.

"Los osorninos han demostrado que les interesa disfrutar de los eventos culturales, agotando las entradas disponibles en este tipo de eventos", dijo.