Secciones

ANFP denuncia a gerente deportivo de la "U" y la UC a José Yuraszeck

disciplina
E-mail Compartir

El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entregó ayer nuevos antecedentes contra el gerente deportivo de la Universidad de Chile, Andrés Lagos, a quien acusa de haber injuriado y ofendido a autoridades del balompié, "en especial" contra el árbitro Enrique Osses, tras los incidentes que significaron la suspensión del partido entre la "U" y la Universidad Católica.

La ANFP informó además que la UC concretó su presentación al Tribunal de Honor en contra del presidente de Azul Azul, José Yuraszeck, que no facilitó la entrada de su par de Cruzados, Jaime Estévez, para conversar con el árbitro tras la agresión al jugador Fernando Meneses.

Yuraszeck criticó la semana pasada en duros términos a Estévez. El presidente de la ANFP, Sergio Jadue "lamentó y rechazó" sus dichos, pues a su parecer contradicen la conducta dirigencial y la "convivencia amistosa", por lo que agregó que espera que el tribunal actúe "con la mayor prontitud posible".

Sampaoli saca a "Chupete" y a Pizarro de amistosos pre mundialistas

selección. Sampaoli convocó a Muñoz y a Fuenzalida. El medio debate por amenaza de la FIFA para transmitir a la Roja.
E-mail Compartir

Con sorpresas venía la nómina de jugadores de la selección chilena, convocada por Jorge Sampaoli para enfrentar el 15 de noviembre a Inglaterra en Wembley y el 19 a Brasil en Toronto, en Canadá.

El entrenador sacó del listado al delantero Humberto Suazo, David Pizarro y Mauricio Pinilla; y sumó a dos que no tenían apariciones en partidos de "clase uno" en este proceso: el volante de Colo Colo José Pedro Fuenzalida; y el centrodelantero Carlos Muñoz, del Baniyas de Emiratos Árabes Unidos.

La más llamativa es la ausencia de "Chupete" elegido como el jugador de la fecha en el Monterrey, gracias a dos golazos del fin de semana.

En rigor, la nómina se conformó antes del duelo en que brillara ante el Veracruz. Sin embargo, el de San Antonio estuvo en el grupo pero no jugó contra Colombia ni contra Ecuador en Santiago, ya que Sampaoli ha optado por jugar sin un referente de área en los últimos encuentros, privilegiando un ataque formado por Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, asistidos por Jorge Valdivia como un "9 falso", como le gusta llamarlo al entrenador.

El cupo de "Chupete" será utilizado por Carlos Muñoz, quien ha marcado cinco goles en el torneo oficial de Emiratos Árabes desde que llegó en septiembre.

"Cachetón" había sido considerado por Sampaoli en una nómina inicial a principios de año, cuando convocó a jugadores del medio nacional para enfrentar a Perú, Senegal y Haití. El porteño respondió en esa ocasión con dos goles. En abril, integró el combinado del medio nacional que enfrentó a Brasil como visita y empató 2 a 2.

La convocatoria de "Chapita" Fuenzalida fue celebrada en Pedrero, donde ya se habían habituado a que sus jugadores no fueran considerados para la Roja.

"El Chapa es un caso especial porque el técnico (de la selección) lo conoce desde O"Higgins. Además, él siempre anda bien", lo alabó el volante albo Esteban Pavéz.

"Cuando supimos que el Chapa estaba nominado todos lo felicitamos en el camarín", contó.

Fuenzalida ha sido el jugador más regular de los últimos años en los albos. Tras deambular en la defensa, el mediocampo y el ataque, según el gusto y necesidad del técnico de turno, Héctor Tapia lo puso como delantero por derecha y su alza en las últimas semanas ha sido ostensible. De hecho, él marcó el descuento en la derrota del "Cacique" ante la Universidad de Concepción el viernes por 4 a 1.

Las ausencias de Pizarro y Pinilla eran esperables, ya que ambos arrastran problemas físicos. Pese a ello, el porteño también estuvo sin jugar en la última nominación, lo que pone un manto de duda sobre su inclusión en la nómina final que el argentino llevará al Mundial de Brasil.

televisión digital

La convocatoria está marcada por lo que ocurrirá en el futuro con la transmisión de los partidos de la selección, luego que la FIFA advirtiera que Chile se expone incluso a la desafiliación si mantiene de la recién aprobada Ley de Televisión Digital. Su artículo 17 obliga a que los encuentros de la Roja deben ser transmitidos por señal abierta.

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, dijo que La Moneda se encuentra estudiando la situación y no descarta incluirlo en un posible veto presidencial junto a otros aspectos controvertidos de la norma.

El proyecto actualmente se encuentra en revisión en el Tribunal Constitucional.

La FIFA considera que las obligaciones contractuales para transmisiones no deben violar sus normas. El organismo no acepto incluso que estas sean contravenidas judicialmente, pues en su reglamento establece que recurrirlas en tribunales expone al país a su expulsión.

Pese a la revisión, la clase política ayer defendió transversalmente el cuestionado articulado.

El diputado UDI Gustavo Hasbún cree improbable que La Moneda lo incluya en un supuesto veto presidencial, dado que fue aprobado por una amplia y transversal mayoría en el Congreso.

"Es impresentable y gravísimo que nos venga a chantajear la FIFA y a exigirnos a nosotros o a pautarnos en como tenemos que legislar para los chilenos", dijo a radio Cooperativa.

El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), recordó que la ley sólo establece que los operadores deben transmitir los partidos de fútbol de la selección chilena en competencia internacionales oficiales por su señal abierta. "Ni la FIFA ni la Conmebol debieran tener ningún problema con eso, porque no se olviden que la concesión del espectro es entregada por el Estado, porque el espectro es un bien nacional de uso público (...) como en todas partes del mundo", añadió.

Uno de los coautores de la norma, el senador Alejandro Navarro (MAS), insistió en que ella no exige gratuidad en los derechos, por lo que pidió al Gobierno que no la incluya en un veto. Hacerlo, a su juicio, sería "arrodillarse ante la FIFA".

La nómina completa

Sampaoli convocó a 26 jugadores para a gira, con tres juveniles invitados. La nómina es encabezada por los arqueros Claudio Bravo, Johnny Herrera y Cristopher Toselli; los defensores Mauricio Isla, Gary Medel, Marcos González, Flamengo, Eugenio Mena, Gonzalo Jara y José Rojas; los volantes J.P. Fuenzalida; Marcelo Díaz, Carlos Carmona, Arturo Vidal, Matías Fernández, Francisco Silva, Felipe Gutiérrez y Charles Aránguiz; y Jean Beausejour, Jorge Valdivia, Alexis Sánchez, Junior Fernandes, Eduardo Vargas y C. Muñoz.

Dos encapuchados trataron de presionar a Vecchio tras entrenamiento

colo colo
E-mail Compartir

Los hinchas de Colo Colo ayer tenían permitido el acceso al Monumental para ver el entrenamiento matinal de los jugadores. Aprovechando esto, dos sujetos se encapucharon y metieron en la cancha para presionar a dos de ellos, Emiliano Vecchio y Sebastián Toro, a quienes le exigían que "mojaran la camiseta" y vencieran el domingo a Universidad de Chile.

Al "Gordo", un conocido fanático de las luchas del tipo Todo Vale, no le gustó la amenaza y enfrentó a los sujetos, que corrieron despavoridos mientras eran seguidos por guardias de seguridad.

Los jugadores reclamaron contra las medidas de vigilancia del estadio, considerando el delicado momento que vive el equipo y que este fin de semana se enfrentará ante Universidad de Chile, lo que hace temer un endurecimiento de las exigencias de los barristas.

El volante Esteban Pavéz dijo que saben que se juegan la última opción de llegar a la liguilla por la Copa Libertadores.