Secciones

Tony Caluga o Coco Legrand

"Después de la elecciones, seguimos todos "igual pascual"... A lo mejor a eso se refieren con la igualdad".
E-mail Compartir

¿A quién le daría el voto? Por supuesto, ambos son geniales en lo que hacen, pero además ambos cumplen con los requisitos que se exige para postularse a candidato a Presidente o parlamentario de nuestro país: chileno, no tener penas aflictivas, tener cumplidos 35 años.

No es por pelar, pero al candidato a dirigir, defender, proyectar nuestra nación se le exige tan poco, que hoy tenemos senadores que intentan pasar por accidente de trabajo caerse de la moto de nieve paseando en la montaña, diputados encarcelados por conducir ebrios (en empleos mucho menos importantes nos despiden sin derecho a pataleo), ex Presidentes cara de palo que cortan cintas en obras jamás realizadas (Ferrocarriles) o a otros que no saben qué hacer en pleno terremoto y tsunami.

Aún más, hemos tenido ministros que votan con licencia de conducir y lo niegan públicamente y ex Presidentas que inauguran hospitales con enfermos falsos.

Ahora para qué decir del "apernamiento institucional", a esta nueva casta de la vieja burguesía les encanta reelegirse, como si fueran dioses en el Olimpo, cuando no, envían al hijo, primo o señora.

Por otro lado, andan contando el cuento que el voto nos iguala. A otro perro con ese hueso, basta ver al ABC1 que vota por quién quiere cuando quiere, a la clase media que cree que vota por quién cree y a la "D", que no se sabe por qué vota por quién.

Eso si, después de la elecciones, seguimos todos "igual pascual"... A lo mejor a eso se refieren con la igualdad.

En fin, como se sabe, este 17 de noviembre la democracia invita a elegir a alguien que no conocemos para entregar en un voto, nuestra esperanza de un país mejor.

Desde echar al mar a los empresarios hasta cambiar la Constitución son algunas ofertas. Además, por supuesto, todos quieren mejorar la salud, educación, delincuencia, sueldos, etcétera.

Aquí entre nos ¿Qué buscamos en un candidato? ¿Votamos por personas o por proyectos de país?