Secciones

Méndez logra el bronce en torneo Latinoamericano y apunta al Mundial

Bicicross. El corredor osornino ganó puntos UCI para Holanda 2014 y buscará seguir sumando a fines de este mes. Esto, sin dejar de mirar los Odesur.
E-mail Compartir

Hace rato que Sebastián Méndez pertenece a la élite del bicicross nacional. Pero también, de un tiempo a esta parte, su participación en la categoría máxima de esta disciplina (Élite Men), en la arena internacional, le ha otorgado un puesto entre los corredores más destacados del subcontinente.

Y eso quedó demostrado hace unos días, cuando el deportista osornino, de 21 años, participó en el Campeonato Latinoamericano disputado en el Estadio Nacional, con las Rondas 1 y 2, en días consecutivos.

Con representantes de Argentina, Ecuador, Colombia y Argentina, entre otros, cada competidor tuvo que pasar varias etapas para instalarse en la final. Y Méndez, quien había estado en certámenes de esta naturaleza pero no había podido lograr meterse en la lucha por el título (al menos en categoría Adulto), esta vez lo logró.

"Fue un experiencia súper enriquecedora, porque en estos momentos no sólo estoy compitiendo por lograr el mejor lugar posible en los Latinos, un premio de por sí importante, sino también para sumar puntos UCI para el Mundial de Holanda del próximo año", afirmó Méndez, quien tampoco olvida uno de sus objetivos más relevantes para el 2014: participar en los Juegos Odesur.

"Eso es algo que he pensado todo el año. Y siento que tengo las opciones. Al final, el equipo que representará a Chile será de cuatro titulares y dos reservas. Mis números y logros demuestran que estoy en ese grupo", indicó.

MEDALLA DE BRONCE

En la Ronda 1 del Latinoamericano, ya logró un destacado puesto en medio de corredores profesionales: fue quinto. "Igual fue bueno, aunque me quedé con gustito a poco al no poder entrar a las semifinales", recordó.

Pero ese sueño se le cumplió al día siguiente, en la Ronda 2, cuando tras pasar las primeras fases, en las mangas clasificatorias alcanzó el puntaje justo para estar entre los cuatro mejores. "De hecho entré "raspando", en el cuarto lugar. Es que en las primeras dos mangas terminé tercero, pero en la última me caí, porque me golpearon por atrás en un salto. Me recuperé lo más rápido que pude, aunque con harto dolor y terminé sexto. Pero el promedio de los dos terceros lugares y el sexto me dejó cuarto".

Allí, en un rapidísima carrera , y a pesar de los golpes por la caída, terminó con el tercer lugar y la satisfacción de ubicarse en la élite internacional. "Es un logro importante y además me ayuda en la convicción de que puedo lograr muchas más cosas a este nivel", indicó.

Este año ya había competido en eventos internacionales, como el Panamericano y Copa del Mundo disputados entre abril y mayo en Santiago del Estero, Argentina.

"En el primero alcancé los cuartos de final y en el segundo no pasé la primera ronda, porque llegaron más de 200 competidores de todo el mundo y sólo avanzaron los primeros 64. No alcancé", admitió.

Pero con este impulso tras el Latinoamericano, se le "abrió el apetito", ya que su idea es terminar de la mejor manera este 2013. De hecho el 9 y 10 de noviembre viajará a Santiago para la última fecha del Campeonato Nacional de Bicicross, donde Méndez marcha en el tercer puesto. Y luego de eso se vendrán las rondas 3 y 4 del Latino, nuevamente en el Estadio Nacional, el 23 y 24 de noviembre.

En esa misma fecha se disputarán los Juegos Bolivarianos en Perú, donde no fue seleccionado. "Pasó lo mismo para la Copa del Mundo en Estados Unidos, a fines de septiembre. Me da impotencia, porque siento que tengo el nivel para estar ahí y los rankings así lo determinan. Pero bueno, hay que seguir no más", comentó, apuntando a los procesos de selección de la Federación Ciclista de Chile.

FUTURO

De todas maneras, dice que el "premio de consuelo" es para él mucho más importante. "Es que el objetivo, además de estar en los Juegos Odesur, es llegar al Mundial de Holanda y el Latinoamericano le entrega puntos para ese objetivo.

"Haber logrado un tercer lugar es súper bueno. Y estando en esa instancia te das cuenta que, a pesar de que uno compite con tipos dedicados 100% al deporte, no estoy tan lejos de su nivel", afirmó Méndez.

Concluyó agradeciendo el apoyo de la empresa Bus Norte. "Siempre falta que las empresas ayuden a los deportistas y por eso uno agradece cuando algunas aportan. Ojalá se sumen más".