Secciones

San Juan de la Costa se luce con chupe de cochayuyo en feria de turismo

gastronomía. El municipio costero participó en un evento organizado por el Sernatur en Santiago.
E-mail Compartir

Un exquisito chupe de cochayuyo hecho con productos de la comuna de San Juan de la Costa, fue una de las novedades presentadas en el marco de la feria "Chile es Tuyo" que organizó el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en Santiago recientemente.

El encargado de turismo de la costa, Alonso Hinostroza, comentó que participaron en esta feria con una delegación, donde la idea fue mostrar una preparación gastronómica típica de la costa osornina.

Para ello utilizaron 50 paquetes de cochayuyo, 10 kilos de queso, 10 de pan, cebollas, además de merkén y otros condimentos.

"La idea fue mezclar una receta ancestral con tendencias actuales. El cochayuyo es un producto típico que debemos aprovechar", comentó Hinostroza, quien dijo que unas 400 personas degustaron el plato costero.

Pianistas locales interpretan clásicos de Bach, Beethoven y Chopin en gala de música

ESPECTÁCULO. El evento, denominado "Concierto de Primavera", se efectuó en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

Once pianistas locales dieron vida al "Concierto de Primavera", evento que organizó la destacada profesora María Luisa Araya, en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno.

En la cita, que se desarrolló en sus dependencias ubicadas en avenida Mackenna esquina Cochrane, los alumnos presentaron una amplia gama de estilos de connotados artistas clásicos, románticos, barrocos y contemporáneos, interpretándose en esta gala un total de 25 piezas musicales.

La "Sonata 14" de Beethoven, "Preludio N°4" de Chopin, "Munieto en Sol Mayor" de Bach y "Romanza sin Palabras" de Mendelshonn, fueron sólo algunas de las piezas musicales presentadas en este concierto que fue presenciado ante más de 60 personas.

"Esta es la segunda vez que realizo este concierto y la verdad estoy contenta, no sólo por el trabajo que mis alumnos están desarrollando, sino también porque el público nos acompañó", comentó la profesora de piano.

TRABAJO

La maestra indicó que los alumnos que dieron vida a este concierto toman clases particulares con ella, destacando que el nivel ha sido notable.

"Tengo algunos alumnos que a su corta edad son muy talentosos, como un niño de cuatro años que es el más pequeño y que tiene grandes condiciones. Con trabajo puede llegar a ser un gran pianista", señaló la profesora.

La docente de música y pianista osornina, que tras estudiar en el Conservatorio Carolina Klagges, en la Universidad de Chile y perfeccionarse incluso en Venezuela, manifestó que Osorno tiene una tradición musical importante y existe bastante interés en aprender a tocar, por ejemplo, el piano.

"Además de las clases particulares que realizo, también estoy en el Conservatorio Ana María García donde un número importante de alumnos se han inclinado por este instrumento", indicó.

En este "Concierto de Primavera" los alumnos participantes fueron Mateo, Martina y Monika Laube, Marianne y Daniel Pinochet, Luis Alvarado, Matteo Baeza, Valentina Gutiérrez, Julissa Vargas, Claudia Barría y Perla Pillancari, quienes mostraron sus dotes en la música clásica.