Secciones

Realizan taller para activar la glándula pineal en el sector de Rahue Bajo

E-mail Compartir

Un taller de activación de la glándula pineal, un órgano que se encuentra en el cerebro posterior y ha sido asociada al chacra del tercer ojo, considerado por algunos como una glándula espiritual o divina, se llevará a cabo hoy en el espacio Semilla de Amor, en Rahue Bajo, desde las 17 horas.

La organizadora del taller, Giovanna Utreras, dijo que a través de esta práctica se busca aliviar enfermedades y mejorar la calidad de vida. El taller estará a cargo de Fanny Carrasco Zañartu, formada en Venezuela en técnicas de sanación energética. Informaciones al teléfono 54576 531.

Niños crean obras junto a sus madres y montan una exposición

proyecto. En la Escuela Sociedad Socorro de Señoras fomentan la integración de los menores través de las manualidades y el trabajo junto a la familia.
E-mail Compartir

Los mellizos Jonathan y Yovani Neipán se veían felices y orgullosos ayer mientras presentaban las obras que crearon con material reciclado, cuadros que eran parte de una muestra que se montó en el hall central de la Escuela Sociedad Socorro de Señoras de la población Schilling.

Los dos hermanos de 14 años cursan séptimo básico y trabajaron junto a su madre los cuadros que se presentaron en la segunda exhibición de manualidades llamada "Trabajando Juntos". Se trata de una iniciativa que es parte del plan de integración del recinto educativo, que está enfocado espacialmente en los alumnos con capacidades especiales de diversos niveles.

Helmuth Puschel, uno de los docentes responsables del proyecto, dice que a diferencia del año pasado en esta versión se integró a los papás para que colaboraran en los trabajos que sus hijos debían realizar con materiales reciclables que encontraran en sus hogares.

La muestra incluyó 50 obras, distribuidas en pinturas, mandalas y figuras en yeso que los alumnos colorearon.

"Desde hace dos meses y durante todos los miércoles se trabajó para montar la muestra y este es el resultado de todo", comentó Puschel mientras se desarrollaba la inauguración de la exhibición.

"Mi mamá me ayudó y me quedó bonito. Me gusta hacer este tipo de trabajos, lo paso bien", indicó el mellizo Jonathan Neipán.

en conjunto

Por su parte, Gabriela Ancapichún resaltó el trabajo que hizo junto a su pequeña hija de 10 años, Valentina Cárdenas.

"Ocupamos materiales que estaban en la casa y trozos de tela, con eso logramos hacer dos cuadros bien bonitos. Lo más importante es que mi hija quedó contenta al trabajar las dos juntas", dijo, recalcando que el trabajo de los menores junto a sus padres genera una mayor estimulación en los pequeños, quienes se muestran más motivados a desarrollar su capacidad creativa.

Una visión que ratifica una las educadoras diferenciales que trabaja en el recinto de la población Schilling, Pamela Negrón, quien percibió motivación de sus alumnos por participar en la actividad al sentirse acompañados por sus madres, quienes ayudaron en las tareas que les resultaban más complejas.

"Trabajamos los miércoles y tuvimos buena asistencia. Los papás se mostraron muy participativos, lo cual es positivo, ya que su apoyo es fundamental en el desarrollo de los niños", apunta la profesional.

La exposición de la Escuela Sociedad Socorro estará montada durante esta semana en el hall del establecimiento, para que la comunidad estudiantil y los vecinos del sector puedan presenciar el trabajo realizador por los alumnos.

"Los papás se mostraron muy participativos, lo cual es positivo, ya que su apoyo es fundamental en el desarrollo de los niños".

Pamela Negrón

Educadora diferencial

"Logramos hacer dos cuadros bien bonitos. Lo más importante es que mi hija quedó contenta al trabajar las dos juntas".

Gabriela Ancapichún

Apoderada de la escuela Sociedad Socorro de Señoras

Orquesta de Cámara del Sofía Hott se presenta en concierto

E-mail Compartir

Piezas musicales del Barroco al Romaticismo de destacados músicos como Bach, Droppel o Saint-Saëns presentará este miércoles 30 y en concierto la Orquesta de Cámara, en un evento que se desarrollará en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Mackenna esquina Cochrane, a partir de las 19.30 horas

En la ocasión participará también como músico invitado Juan Pablo Aguayo, quien es intérprete en flauta.

Esta actividad se enmarca en el ciclo de conciertos que se desarrollarán gracias a los aportes de la empresa Frigosorno.

Los organizadores informaron que las invitaciones para asistir están agotadas.