Secciones

"No me gustó que el alcalde César Negrón enviara una carta para influir en los votos"

E-mail Compartir

De la mano de su esposa Lisa y acompañado de familiares y los amigos más cercanos, apareció durante la mañana del sábado por la plaza de Purranque para visitar la Feria Libre, el alcalde suplente de la comuna, el DC Héctor Barría Angulo.

Y los saludos no se hicieron esperar, ya que cada dos pasos un vecino se le acercaba para felicitarlo tras haber sido elegido la jornada del viernes como primera autoridad de la comuna en votación del Concejo Municipal, para reemplazar al titular César Negrón, quien se encuentra desde junio alejado de sus funciones debido a una compleja enfermedad.

En una votación bastante holgada, el licenciado en Ciencias Políticas de 33 años, militante de la Democracia Cristiana, casado y padre de dos hijos, derrotó por cinco votos contra uno al concejal independiente Giovani Aravena, quien era apoyado por el Partido Socialista (PS) y que se retiró molesto tras perder en la instancia electoral.

Sobre su elección tan holgada, Barría aseguró que no se lo esperaba "pero estoy contento porque mis pares reconocen con su apoyo el trabajo que he desarrollado y que va en relación con los lineamientos que César Negrón estaba realizando. Por ello, la idea es continuar en esa senda".

-¿Qué le parecieron los dichos del diputado Fidel Espinoza (PS), quien dejó entrever que usted había hecho un acuerdo con sus pares de la derecha para ganar la votación?.

-Con el concejal Giovani Aravena tomamos un pacto de caballeros y como Democracia Cristiana conversamos con él y con el concejal Treimún, del Partido Radical. Y él (Aravena) rompió ese pacto y fue a conversar con la gente de la Alianza y lamentablemente a él no le fue bien. Y sobre los dichos del diputado Espinoza, creo que se equivocó con sus palabras, pero ese mismo día (el viernes) en una actividad se acercó para felicitarme por el triunfo.

-¿Qué le pareció la carta que el alcalde titular, César Negrón, envió al Concejo y que fue leída antes de la votación, pidiendo que apoyaran a Giovani Aravena?, ¿Se sintió molesto?

-No me gustó que el alcalde César Negrón enviara una carta para influir en la votación, porque creo que no corresponde en un acto solemne, como lo es una votación. Esta situación podría haberse realizado en otra instancia. No obstante, la carta se leyó, nadie se opuso y el Concejo se pronunció apoyándome a mí. Los concejales no se dejaron influenciar y votaron a conciencia.

-¿Y pretende conversar pronto con César Negrón y con el concejal Giovani Aravena?

-Le pedí a la alcaldesa subrogante (Lucinda Hernández) que hiciera las gestiones para reunirme con él y estoy a la espera de ello. Y el concejal Giovani Aravena espero que medite, reflexione y que lo madure. Creo que pudo haber caído en el vaivén de ciertas presiones que quiso hacer el Partido Socialista a través de los medios de comunicación, lo cual por cierto no fue bien recibido por la comunidad. Con el concejal somos amigos y las diferencias políticas no pueden empañar una relación.

TRABAJO

El nuevo alcalde de Purranque ya se empoderó de su nuevo cargo como jefe comunal y dijo que su trabajo será una continuación de lo que ya venía desarrollando el socialista César Negrón.

"La línea de trabajo de Negrón no es solo de él, sino que de toda la comuna y de quienes lo apoyamos, por lo mismo vamos a continuar en esa senda. Su gestión fue muy positiva, él encabezaba los ranking de las comunas que más proyectos presentaba para optar a fondos y eso no tiene por qué cambiar. Todos queremos que la comuna progrese", dijo.

-¿En qué puntos esenciales quieres trabajar como alcalde suplente de la comuna?

-Tenemos que ser un municipio en terreno y seguir la gestión de Negrón. Tenemos que potenciar muchas cosas como el Teatro Municipal, tenemos un gimnasio que está próximo a inaugurarse, un centro comunitario en Corte Alto, el Estadio Centenario. Debemos ejecutar proyectos y que el Concejo Municipal sesione en otros sectores de la comuna para conocer la realidad de toda la zona. Hay que apoyar los emprendimientos de los vecinos, porque Purranque necesita trabajo.

-¿Habrá movimientos de personas al interior del municipio, sobre todo en puestos que son de confianza, como gabinete, Secretaría de Planificación y las direcciones de Desarrollo Comunitario y Jurídica?

-Estamos en proceso de reflexión. Acá uno se sube a un tren que va andando, pero obviamente haremos algunos reacomodos. Nos haremos acompañar con personas de confianza en algunos puestos, pero como principio, el temor que se instaló de que hay listas negras no es verdad. La regla general será trabajar en conjunto. Yo pedí un informe de análisis financiero, cartera de proyectos y sobre esa base vamos a tomar decisiones. El que no esté haciendo bien su trabajo, no puede continuar.

-Asumir ahora como alcalde es como un preámbulo de lo que se viene a futuro con las próximas elecciones municipales, donde usted claramente quiere ser jefe comunal con apoyo popular...

-Uno va asumiendo roles, pero sin la ambición de llegar a un puesto importante. Siempre he pensado y colaborado desde el lugar donde estoy, desde mi barrio, cuando estaba en la universidad. Si fuera por ambición, como concejal podría ir los lunes a sesión y de ahí me olvido, pero llevo dos periodos en el cargo y he trabajado mucho en terreno y la gente así lo ha legitimado e incluso los propios concejales que votaron por mí lo hicieron.

"Estoy contento porque mis pares reconocen con su apoyo el trabajo que he estado desarrollando y que va en relación con los lineamientos que César Negrón estaba realizando".

datos

Héctor Barría es militante de la Democracia Cristiana, casado y padre de dos hijos.

El alcalde titular César Negrón se encuentra en reposo hace cinco meses por una enfermedad al sistema neurológico.