Secciones

EQUIPO DE LA NASA MIDE LA CARGA DE LOS RAYOS Y DESCUBRE NUEVAS ENERGÍAS

E-mail Compartir

Las tormentas eléctricas proporciona variada energía, es la conclusión a la que llegó la Agencia Nacional estadounidense (NASA) con ayuda de tecnología española. El proyecto llamado "Firestation" determinó que los rayos no sólo corresponden a luces dentadas hacia la Tierra, sino que además emiten otro tipo de energías sobre las nubes.

Hace unas semanas fue instalado "Firesation" en la Estación Espacial Internacional (ISS) con el objetivo de medir el impacto energético de las tormentas.

Uno de los ingenieros que participó en la construcción del experimento fue David García, doctor de la Universidad de Alcalá de Henares (España), quien anteriormente ya había trabajado con la NASA.

DESCUBRIMIENTO ESPAÑOL

DESCUBRIMIENTO ESPAÑOL

En 2010 Guzmán, ingeniero en Telecomunicación, llegó a trabajar en la Agencia Espacial estadounidense de Goddard, ubicada en las afueras de Washington. En ese lugar se abocó en el proyecto que voló a la ISS, cuyo punto de partida fue Japón el pasado mes de agosto.

Durante este periodo, fue el encargado de crear un sistema capaz de procesar todos los datos que recogen los instrumentos de la "Firestation".

Al respecto, explica que "el experimento cuenta con una serie de instrumentos de heliofísica, medidores de campos magnéticos y eléctricos que recogen datos mientras la estación orbita alrededor de la Tierra". Luego, el sistema procesa dicha información.

En relación a los 400 kilómetros de distancia que separan la ISS de la superficie del planeta, Guzmán señala que "la idea es aprovechar la situación de la Estación Espacial Internacional, ya que se localiza en un lugar privilegiado para analizar las tormentas desde esa altura".

Anteriormente, la NASA desarrolló experimentos similares con otros aparatos.

Sin embargo, el proyecto español "Firestation" posee la capacidad única de observar tormentas en múltiples longitudes de onda simultáneamente. Así, es posible detectar y analizar el flujo de radiación gamma derivado de las tormentas en las capas altas de la atmósfera, también conocidos como Terrestrial Gamma-Ray Flashes (TGF), y mida la energía que desprenden.

El equipo investigador indica que ese flujo de electrones corresponde a una fuente energética de inestimables proporciones.

Douglas E. Rowland, jefe del proyecto, explicó que "hay algo allá arriba que acelera partículas de baja energía a través del aire a casi la velocidad de la luz, produce radiación gamma y, a veces, una cascada de antimateria". El desafío está precisamente en descubrir qué es ese "algo" , aún desconocido y que produce esa cantidad de energía.

Actualmente, David García trabaja en Washington para el sector privado aeroespacial y de defensa.