Secciones

Las utilidades de las industrias chinas repuntan un 18,4%

actividad. Encuesta oficial registró alza en 36 de los 41 sectores medidos.
E-mail Compartir

Los beneficios de las principales empresas industriales chinas alcanzaron los 558.890 millones de yuanes (91.875 millones de dólares), un 18,4 por ciento más que en este mismo mes en 2012, según publicó ayer el Buró Nacional de Estadísticas chino.

La subida, sin embargo, se sitúa por debajo de la registrada en agosto, cuando los beneficios se incrementaron 24,2% interanual, pero por encima de julio, del 11,6 por ciento.

En el acumulado del año, los beneficios de enero a septiembre alcanzaron los 4,05 billones de yuanes (570.000 millones de dólares), un 13,5 por ciento interanual más, y por encima de la subida registrada entre enero y agosto de este año, del 12,8%.

El analista He Ping, del organismo oficial, achacó esta subida al incremento del precio del fabricante y la caída del costo unitario detrás del crecimiento constante de los beneficios industriales.

Las compañías, explicó He, han visto incrementados sus ganancias en sus principales negocios en un 11,9 por ciento interanual en septiembre, por encima del 1,6 por ciento conseguido en agosto, mientras que el precio del fabricante ha registrado una menor caída interanual y el costo unitario registró una bajada.

Sin embargo, el analista apuntó que la rentabilidad de las inversiones de las compañías ha disminuido en septiembre, lo que frena el ritmo de crecimiento de las ganancias totales acumuladas en septiembre comparadas a las totalizadas en agosto.

Los beneficios por inversiones subieron un 9,5 por ciento interanual el mes pasado, por debajo del incremento del 20,1% registrado durante agosto.

El indicador publicado ayer mide los resultados mensuales de las firmas del país asiático con ingresos anuales superiores a los 20 millones de yuanes (3,22 millones de dólares).

Presidente Piñera entrega bonos a agricultores afectados por sequía

la serena. Más de 400 trabajadores del área fueron los beneficiados con la medida, lo que significó una inversión que supera los $64 millones.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Agricultura, Luis Mayol, llegó ayer a La Serena, en la Región de Coquimbo, para participar en la segunda etapa de entrega de bonos productivos para agricultores y crianceros afectados por la sequía.

Durante su visita, el jefe de Estado enfatizó que "la entrega hoy día de estos más de 600 bonos para crianceros y agricultores, que les permita paliar en parte las consecuencias de la sequía, es parte de un gran compromiso que tiene nuestro gobierno con la agricultura".

Asimismo, recordó el compromiso asumido de convertir a Chile en una potencia agroalimentaria y destacó su interés de que "esté entre los 10 países más grandes, más poderosos, en materia de exportación de alimentos al mundo entero. Queremos que los productos chilenos, las hortalizas, las frutas, los vinos, estén en las mesas de todos los países del mundo, y estamos avanzando en esa dirección".

Igualmente, sostuvo que "en Chile tenemos un tremendo potencial para aumentar nuestras tierras agrícolas. Hoy día tenemos un poco más de 1 millón de hectáreas bajo riego. Si aprovechamos mejor el agua, vamos a agregar 4 a 5 millones de hectáreas más. Y cuando logremos eso, vamos a ser una gran potencia agroalimentaria".

En ese sentido, añadió que "si la demanda por alimentos está creciendo y la oferta de alimentos en el mundo entero está con muchos problemas y aquí tenemos este tremendo potencial, entonces, el sueño de hacer de Chile una potencia en materia agrícola y de alimentos, es perfectamente posible de alcanzar".

Del mismo modo, indicó que su administración desde el primer instante "vino en ayuda de todos esos productores agrícolas y crianceros que veían que la falta de agua secaba sus campos, no permitía alimentar a sus animales. Por eso, hemos pasado de 70 mil a más de 170 mil los beneficiarios de los programas de Indap".

Sin embargo, recalcó que no se trata de "una ayuda asistencialista", sino de "ayudarlos a que puedan mejorar su productividad, mejorar sus siembras y sus rendimientos".

Plan Sequía

En La Serena, 434 campesinos fueron beneficiados con esta medida. De ese total, 99 son agricultores y 335 crianceros. En tanto en la comuna de La Higuera, 211 campesinos fueron beneficiados con el bono productivo, 66 agricultores y 145 crianceros.

La entrega de este beneficio se enmarca en el Plan Sequía, impulsado por el Ejecutivo, que considera diversas medidas de apoyo enfocadas a mitigar los efectos de la sequía en diversos rubros.

La inversión total en esta entrega de cheques, considerando a ambas comunas, supera los 64 millones de pesos, consignó la Presidencia.