Secciones

Poder Judicial celebra su semana con actividades

cena. Este viernes desarrollarán un encuentro de camaradería en Osorno.
E-mail Compartir

Más de 170 funcionarios de los diferentes tribunales de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia, entre los cuales se encuentran los de Río Bueno y La Unión en la provincia del Ranco, además de Río Negro y Osorno, han desarrollado diversas actividades para celebrar la semana judicial.

Se cuentan encuentros deportivos, sociales y acercamientos a la comunidad, con difusión del trabajo que se desarrolla en cada uno de los tribunales. En las actividades han participado por segundo año los jueces, administradores y funcionarios.

Este viernes 25, los funcionarios de las provincias del Ranco y Osorno se reunirán en un restaurante de la Ruta 215 en un acto de camaradería.

En la ocasión se hará entrega de estímulos por trayectoria, compañerismo, espíritu judicial, entre otros, además de las distinciones a quienes participaron en las actividades desarrolladas.

Fiscalía solicita catastro de teléfonos públicos tras segundo llamado de bomba desde estos aparatos

liceo industrial. El octavo falso aviso de bomba en lo que va del mes en Osorno obligó a evacuar a los alumnos, docentes y trabajadores del establecimiento ubicado en Chuyaca. La alerta la efectuó una voz masculina desde una céntrica cabina.
E-mail Compartir

Obtener un catastro de la ubicación de los teléfonos públicos que existen en Osorno, es una de las líneas investigativas que ordenó la fiscal María Angélica de Miguel, tras el segundo aviso de bomba que se efectúa desde uno de estos equipos en menos de una semana en la ciudad.

Ayer a las 7.06 de la mañana, ingresó a la central telefónica de Carabineros una llamada con voz masculina, la que anunció la presencia de un artefacto explosivo al interior de las dependencias del Liceo Industrial de Osorno, ubicado en el sector Chuyaca.

evacuación

"De inmediato se activó el protocolo que hemos desarrollado en los anteriores avisos. Se vino hasta el liceo y se evacuó a más de 50 personas entre alumnos del internado y funcionarios de turno", expresó el mayor Alvaro Navarro, jefe de la Primera Comisaría, a cargo de la diligencia por el aviso de bomba.

El uniformado comentó que al tratarse de un recinto que aún no comenzaba con sus actividades fue rápida la evacuación y cierre del perímetro, mientras se esperaba el arribo desde Puerto Montt del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope).

El equipo de uniformados llegó a Osorno a las 9 de la mañana y, tras una hora de inspección del recinto, se retiraron sin encontrar algún elemento sospechoso.

"El único inconveniente que encontramos en esta ocasión, fue que las llaves de los talleres no estaban al momento de nuestra llegada. Luego nos indicaron que aparecieron y así pudimos revisar esos sectores, sin encontrar el supuesto elemento explosivo", dijo a radio Digital el suboficial Pedro Eriz, a cargo de la patrulla de cuatro efectivos del Gope.

DILIGENCIAS

La fiscal María Angélica de Miguel señaló que se logró ubicar el equipo desde el cual se efectuó la alerta.

El teléfono se encuentra en las cercanías de la plaza de Armas y personal de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros está a cargo de las primeras diligencias de este caso.

"La llamada se cursó desde un equipo de calle Ramírez y estamos a la espera de imágenes de diversas cámaras de seguridad del sector donde se ubica, por lo que ya tenemos un poco avanzada la investigación", sostuvo la abogada, respecto a las diligencias para dar con la identidad del autor del llamado.

En paralelo, sostendrá una reunión con representantes de la empresa a cargo de los teléfonos públicos a fin de tener un catastro de los equipos y sus respectivas ubicaciones.

"Esto nos permitirá a futuro poder rastrear eventuales llamadas que se hagan de esta naturaleza y, a la vez, una rápida reacción por parte de Carabineros para ubicar al autor", acotó la profesional.

Este es el segundo llamado que se efectúa desde un teléfono público alertando de la presencia de un artefacto explosivo en un establecimiento educacional. El anterior ocurrió la tarde del viernes, cuando se evacuó la sede de la Universidad Santo Tomás. En dicha oportunidad, la alerta también la efectuó una voz masculina, pero desde un aparato ubicado en calle Lynch.

MALESTAR

"Es lamentable esta situación, aquí se altera todo un sistema. Esperamos que el responsable sea encontrado y de ser alumno de nuestro plantel, aplicaremos lo que dice nuestro reglamento interno", sostuvo la tarde de ayer Grimalde Angulo, director del Liceo Industrial, al explicar los alcances que tuvo en la comunidad educativa la falsa alerta.

La evacuación afectó a los 43 alumnos que estaban en el internado, además del personal de seguridad, auxiliares y docentes del recinto.

Minutos más tarde y con la llegada de los demás alumnos y profesores, se les comunicó que las clases se reiniciarían a las 14 horas.

Los apoderados del jardín infantil y sala cuna ubicado al interior del liceo fueron los más afectados, ya que las actividades del recinto fueron suspendidas por todo el día, lo que generó que muchos padres regresaran con sus hijos a sus hogares.

En dicho establecimiento se atienden 52 menores que van desde los 11 meses de vida a los 3 años.

"La llamada se cursó desde un equipo de calle Ramírez y estamos a la espera de imágenes de diversas cámaras de seguridad del sector donde se ubica".

María Angélica de Miguel

Fiscal jefe de Osorno