Secciones

Falleció destacado empresario y político Mario Meyer

E-mail Compartir

A los 90 años falleció el reconocido agricultor osornino Mario Meyer Eggers, propietario del predio agrícola Mulpulmo.

En el plano político, fue regidor por Osorno entre 1963 y 1967, dirigente del Partido Liberal en su juventud y Partido Nacional desde 1966.

Se distinguió por la introducción a la zona de la raza bovina Lemousin especializada en producción cárnica. Perteneció a diversas instituciones productivas y sociales de la ciudad, de las cuales formó parte de sus directivas como el Club y Feria Osorno. Sus funerales se realizarán hoy a las 16 horas en el Cementerio Alemán.

Municipio adelanta para octubre la apertura del parque acuático de Chuyaca

entretención. La entidad presentará un informe a la Autoridad Sanitaria, entidad encargada de otorgar la autorización. Paralelamente, se han realizado trabajos de mejoramiento en el recinto.
E-mail Compartir

Con el arribo de la primavera, época en que las temperaturas han ido en aumento, para muchos también llegó el momento de comenzar a pensar en quitasoles, trajes de baño y refrescantes chapuzones en el agua. Por esta razón, el municipio se encuentra realizando las gestiones para adelantar durante este mes la apertura del Parque Acuático ubicado en Chuyaca.

Específicamente, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se encuentra trabajando en la elaboración de un informe que establezca que el recinto cuenta con todas las normas y permisos al día; además, se busca verificar en terreno que tanto las piscinas, el personal y las instalaciones están funcionado de manera adecuada para la recepción de los bañistas.

permiso sanitario

Con dicho documento se solicitará a la Autoridad Sanitaria el permiso para adelantar la apertura del recinto al público general para este mes, evitando así tener que esperar hasta el 15 de diciembre cuando se inaugure la temporada de piscinas en todo Chile.

Con ello se busca aprovechar al máximo las instalaciones del Parque Acuático, cuya capacidad total es para 800 personas, las que pueden utilizar las dos piscinas, el tobogán gigante, duchas, baños y camarines completamente nuevos.

Durante el verano pasado la piscina fue recién inaugurada el 13 de febrero, remitiendo su uso a poco más de un mes, dado que la temporada finalizó el 15 de marzo.

La administradora municipal, Karla Benavides, señaló que solicitarán el permiso correspondiente para que el público aproveche el moderno parque que existe en la ciudad.

"Sabemos que tenemos todo en regla, el personal necesario y la calidad de servicio, por lo que esperamos que nos den el sí. De esa forma, se abrirá para se uso de inmediato", remarcó Benavides.

Arreglos

La piscina de Chuyaca es actualmente la más grande del sur con una superficie total de 1.240 metros cuadrados. El costo de inversión del recinto fue de $900 millones y durante los meses de invierno se han realizado actividades como clases de buceo y kayak.

El tobogán bicolor con una pista roja y otra amarilla fue sometido a reparaciones, principalmente para emparejar las uniones entre los seis tramos que está compuesta la estructura, mejorando así el desplazamiento de los bañistas.

Rodrigo Salazar, administrador del recinto, explicó que los trabajos realizados por la Constructora Marín en el tobogán fueron parte de la garantía inicial y el municipio no colocó ningún dinero extra.

"Se trabajó con material de fibra de vidrio, el mismo con el que está construido. Además se volvió a pintar y quedó perfecto", dijo Salazar.

Mientras están a la espera de la respuesta de la Autoridad Sanitaria, este fin de semana comenzarán las actividades recreativas con esferas gigantes y kayak. El funcionamiento será similar al año pasado, desde las 14 a las 20 horas de lunes a domingo con excepción de los jueves cuando se realiza la mantención.

Municipio se reunirá con comandos por propaganda política

E-mail Compartir

Mañana al mediodía se realizará una reunión entre personal municipal y los diferentes comandos políticos con presencia de candidatos en la ciudad. El objetivo es abordar temáticas relacionadas con la instalación de la propaganda electoral en la comuna.

En la reunión se tratarán temas como la ubicación de algunos carteles y palomas en lugares no autorizados, entre los que se cuentan semáforos y postes del alumbrado público.

Además se acordará cuántos carteles pueden haber por cuadra y se definirá los lugares que definitivamente quedarán prohibidos para ser usados.

Francke finalizó su Semana de la Primavera con coronación de reina

E-mail Compartir

Con un evento lleno de colorido y alegría finalizó la segunda versión de la Semana de la Primavera organizada por el Centro de Salud Familiar Pampa Alegre y las diversas juntas de vecinos del sector.

La actividad se realizó en el centro comunitario del lugar, el cual fue decorado con flores y globos de colores. En la jornada se coronó a Patricia Cumián, representante del Taller Laboral Esperanza como la soberana de la primavera. Además se realizaron diferentes concursos y shows artísticos, destacando la presencia del doble osornino del cantante Marco Antonio Solís.

Paro de municipales contempla turnos éticos en juzgados, cementerio y entrega de agua rural

funcionarios. De continuar la movilización, la casa consistorial evalúa ampliar los turnos éticos, específicamente en el Departamento de Tránsito para la entrega de documentos.
E-mail Compartir

Con grandes carteles y las puertas cerradas se encuentra el Edificio Consistorial, debido a que los funcionarios municipales locales se encuentran en paro indefinido apoyando el movimiento nacional convocado por el gremio.

Los manifestantes se mostraron disconformes, ya que aseguran no han recibido respuestas satisfactorias ante la petición de que se cumpla la Agenda Salarial 2011. Ésta implica mejoras salariales, adecuación de plantas municipales estancadas desde 1994 y un incremento previsional.

Los diferentes departamentos permanecen cerrados, pues sólo funciona la disposición de camiones aljibes para sectores rurales, trámites de sepultaciones en el Cementerio Municipal de Rahue Alto y el desarrollo de la agenda del alcalde. Además, los magistrados de los juzgados locales trabajan de forma regular, mientras el Comité de Emergencia estará alerta a situaciones especiales en la provincia.

Héctor Geisser, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Osorno, indicó que los trabajadores están dispuestos a deponer la paralización si se establece un acuerdo con el Gobierno. Sin embargo, el ente negociador presentará una propuesta recién el miércoles a la mesa central. En este sentido, Geisser estima que el paro podría extenderse hasta el viernes.

Desde el municipio explicaron que respaldan la movilización, pero que si prosigue hasta este miércoles, se deberá enfrentar un plan de contingencia específicamente en el Departamento de Tránsito para la entrega de documentos.

Además, recomendaron al público que no se acerquen a las oficinas de la Municipalidad pues no serán atendidos.