Secciones

Asignan fondos a proyecto musical de niños con parálisis cerebral

ayuda. La iniciativa "Musi Magia" recibirá dineros del Consejo de Cultura.
E-mail Compartir

"Itinerancia artística del grupo Musi Magia" se llama el proyecto artístico del Centro de Rehabilitación de la Parálisis Cerebral de Osorno que recibió financiamiento por parte del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CNCA).

El concurso, que se llama "Iniciativas artísticas y culturales", se desarrolla por segundo año consecutivo en la Región, y favoreció además a otros cinco proyectos de Los Lagos.

La directora del establecimiento, Isela Rogel, comentó que la idea es potenciar la inclusión a través del arte, "por lo mismo con este proyecto apostamos a que los niños salgan de las salas de clases y puedan mostrar su trabajo fuera. Son ocho los niños que forman parte de este grupo que está a cargo del profesor Pablo Vera".

INICIATIVA

El director de Cultura de la Región de Los Lagos, Alejandro Bernales, comentó sobre esta iniciativa que es una excelente oportunidad para que tanto alumnos como la comunidad escolar en general, pueda fomentar y fortalecer la cultura y las artes en su entorno, a través de proyectos que rescatan importantes valores.

En la segunda versión del concurso postularon 290 iniciativas de 13 regiones del país. De ellos, 176 quedaron admisibles y finalmente 50 fueron los adjudicados, entre ellos el de Cerepa de Osorno.

La escuela Zenteno cambia de nombre y se enfoca en el arte

proyecto. La música será la preocupación principal del recinto a partir de 2014 y paulatinamente se irán sumando otras áreas como artes visuales, danza y teatro.
E-mail Compartir

La estudiante de cuarto año básico Sofía Morales (10 años) comenzó este año a tocar el clarinete, instrumento que, según comenta, le gusta bastante.

Pese a su corta edad, confiesa que a futuro le gustaría seguir perfeccionándose en la música, "porque encuentro que tengo aptitudes para tocar el clarinete", añade.

Por lo mismo, reaccionó con alegría al enterarse que la Escuela José Ignacio Zenteno tendrá un giro importante en su actividad educacional, porque desde 2014 comenzarán a reforzar la parte artística.

De hecho, a partir del 8 de octubre último el establecimiento cambió oficialmente de nombre y pasó a llamarse Escuela Municipal de las Artes, según informó ayer el alcalde Jaime Bertín, acompañado de autoridades educacionales de la comuna.

CAMBIOS

Pero el cambio no sólo es de la denominación del recinto, sino que también implica una modificación a la propuesta curricular -que contiene las asignaturas tradicionales como matemáticas, lenguaje, ciencias, entre otras-, a la que añadirán áreas no convencionales, tal como lo realiza el Colegio Artístico Santa Cecilia, recinto particular subvencionado.

Para esto, la administración del recinto educacional municipalizado firmó un convenio en septiembre con la Academia de Música de la Universidad de Los Lagos, lugar donde asisten 43 estudiantes del plantel que integran la Orquesta Juvenil.

TRABAJO

La directora del establecimiento, Claudia Peralta, comentó que para el próximo año comenzarán a realizar los talleres de música y año a año se irán sumando nuevas disciplinas, como artes visuales, danza y teatro.

"A su vez, el objetivo en un par de años es que la escuela pueda convertirse en un establecimiento que cuente con cursos de primero a cuarto medio", comentó.

El horario que tendrán los escolares desde el 2014 será de 8 a 15.30 horas con asignaturas tradicionales, para posteriormente realizar trabajos musicales los días lunes, miércoles y viernes.

La iniciativa fue implementada debido al interés de los estudiantes de participar en actividades que les permitan desarrollar habilidades artísticas y culturales.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, manifestó que "hablamos de un proyecto inédito en la educación municipal de la zona, que surge debido al creciente interés de los alumnos y alumnas por optar a mallas curriculares alternativas".