Secciones

Purranque efectúa la versión 17 del Encuentro de Coros del Sur

E-mail Compartir

La magia del canto coral interpretado por exquisitas voces se escuchó en plenitud en el marco de la versión 17 del encuentro de Coros del Sur desarrollado el viernes 11 en el Teatro Municipal de Purranque.

A este tradicional evento organizado por el Coro Polifónico de Purranque asistieron los coros Luisa D. de Galaz de Osorno, Mensajeros de la Alegría de Purranque, Polifónico Municipal de Gorbea y Männerchor de Frutillar.

El encuentro musical concluyó con la "Canción de La Amistad" interpretada por los integrantes de todos los coros que participaron en el evento, que fue visto por unas 200 personas.

Realizan el primer encuentro Intercultural del sector Huillinco

E-mail Compartir

Los días 12 y 13 de octubre se llevó a cabo el Primer Encuentro Intercultural de Huillinco en la comuna de La Unión organizado por la Junta de Vecinos, organizaciones sociales de la localidad y la municipalidad.

Ambas jornadas contemplaron una muestra cultural que incluyó la participación de grupos folclóricos, una exposición de antigüedades organizada por la escuela rural y una muestra de artesanía realizada por el Comité APR del lugar, Prodesal Módulo 1, Comunidad Rayen Mapu, Agrupación de Artesanas Traf Kintun Kimun, taller folclórico Pequeño Amanecer, y el Club Deportivo Porvenir.

Dos mil títulos y 25 editoriales dan vida a la Feria del Libro

centro cultural. Ayer se inauguró el evento de la UST donde el escritor "Pepe" Pelayo dictó un taller sobre el humor. Además, hubo una intervención poética.
E-mail Compartir

Son 25 editoriales y más de 2 mil los títulos de textos de diferentes autores y temáticas los que dan vida en el Centro Cultural de Osorno a la tercera versión de la Feria del Libro y las Artes 2013, que está desarrollando la Universidad Santo Tomás (UST) en conjunto con el municipio.

Así lo indicó Mario Espinoza, encargado de la productora cultural Librearte, quien dijo que la apuesta es mover y dar a conocer editoriales y escritores nacionales, por lo cual están colaborando nuevamente con la tercera versión de la feria.

"Las temáticas de los libros son bastante diversas, ya que hay novelas, best sellers y también títulos de historia y textos de estudio para preparar la PSU, entre otros. Asimismo, existen otros que son para el público infantil, que también son importantes para estimular tempranamente a la lectura", comentó Espinoza.

Espinoza señaló que el año pasado el público se interesó bastante por los libros de historia, textos que destacan entre los preferidos no solo en esta feria, sino que en otras donde han participado.

Y los precios de los libros son variados, para todos los bolsillos. Por ejemplo, se puede encontrar uno desde los $1.500 con títulos como Edipo Rey de Sófocles hasta unos de fotografía cuyo valor puede alcanzar los 40 mil pesos.

"Tenemos descuentos y facilidades de pago para quienes deseen adquirir los libros. Hay textos que en este tipo de ferias están más baratos y existe mucha variedad, por lo que esperamos que la gente venga y disfrute", indicó Espinoza.

Para las mismas editoriales es atractivo participar en este tipo de ferias en regiones, porque descentralizan la difusión de sus trabajos.

Así lo señaló Mireya Silva, representante de la editorial Humor Sapiens, en la que trabaja junto a su marido, el escritor y comediante "Pepe" Pelayo.

"Es vital visitar y participar de estas ferias fuera de Santiago. Uno ve que las regiones están botadas y sin duda que este tipo de eventos motivan a la lectura. Nosotros visitamos siempre regiones, porque nos interesa que los niños tengan acceso a los libros", comentó Mireya Silva.

ACTIVIDADES

Ayer se desarrolló la inauguración de esta tercera versión del evento que partió con la conferencia llamada "Razones para reír", que luego dio paso a un taller denominado "Para reír y jugar", donde participaron estudiantes y docentes de diferentes establecimientos de la ciudad.

Además, en la plaza de Armas se desarrolló la tarde de ayer una actividad llamada "Los versos de la calle", donde participó la Batucada Yakuba y la Corporación Carlos Condell de Osorno.

Un grupo de 20 jóvenes realizó una intervención urbana al ritmo de los tambores y ornamentado con malabaristas, quienes se tomaron este espacio público para efectuar esta presentación.

Además, aprovecharon la instancia para entregar volantes y así invitar a la comunidad en general para que asista a la Feria del Libro y las Artes que se desarrolla hasta el viernes.

A esto se sumó que dos escritores realizaron las presentaciones de sus libros. El autor llamado Karlo presentó su texto infantil llamado "Serapio 3", mientras que el escritor Mario Rojas hizo lo propio con su libro "El que sae, sae. Historia personal de la cueca brava".

Al cierre de la primera jornada de ayer se presentó la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural.