Secciones

Estudiantes participarán en Congreso Regional Escolar de Ciencia

E-mail Compartir

Un total de 29 proyectos científicos y tecnológicos, correspondiente a 58 estudiantes y 20 profesores de las cuatro provincias de la Región, participarán el 16,1 7 y 18 de octubre en el X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt, convocado por el Proyecto Asociativo Regional a cargo de la Universidad de Los Lagos (ULA).

La inauguración del encuentro, cuyo objetivo es incentivar y socializar las investigaciones científicas y tecnológicas escolares, se realizará el miércoles 16 de octubre en el Aula Magna del Campus Puerto Montt de la ULA (Chinquihue, km. 6).

San Juan de la Costa ofrecerá chupe de cochayuyo para 300 personas

E-mail Compartir

Potenciar la oferta turística, los productos y maravillas naturales de cada región es uno de los objetivos de la Feria Chile es Tuyo, que se llevará a cabo entre el 18 y 20 de octubre en el Parque Padre Hurtado de La Reina, en Santiago.

Buscando replicar el éxito obtenido en 2012, la Región repetirá la experiencia de elaborar un curanto en hoyo para 1.000 personas. La iniciativa apoyada por la Cámara de Turismo de Calbuco. Asimismo, el Municipio de San Juan de La Costa deleitará a los asistentes con un chupe de cochayuyo para 300 personas.

Bomberos buscan fondos para levantar un cuartel con estilo arquitectónico de Rahue

infraestructura. El diseño para el futuro recinto imita a las casonas de madera de Rahue Bajo. El proyecto busca además contar con un museo para exhibir las reliquias de la unidad bomberil.
E-mail Compartir

"Este edificio que nos cobija soportó de buena forma el terremoto de 1960 y ello se debe al esfuerzo y trabajo de los vecinos de Rahue. Por ello los invitamos a conocer este nuevo proyecto, para el cual esperamos el apoyo de las autoridades".

Las palabras corresponden a Héctor Maturana, director de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo (ubicada en calle Antofagasta), quien junto al capitán de la unidad, Felipe Ponce, expuso a cuatro de los cinco consejeros regionales por la provincia de Osorno, la iniciativa que va en directo beneficio de los vecinos del sector.

"La idea es remodelar la construcción que ya está, que tiene más de 60 años. Son 1.200 metros cuadrados a los que sumaríamos una ampliación de 800 metros cuadrados", comentó Maturana.

La nueva estructura incluye espacio para tres áreas importantes de la unidad bomberil: la guardia nocturna que ampliará su capacidad; una sala de máquinas para tres móviles (la que existe actualmente sólo puede albergar a dos carros); y un museo donde la comunidad podrá apreciar las reliquias y objetos históricos que posee la institución, que tiene más de 100 años.

Según lo expresado por el director de la compañía, el diseño se encuentra listo (en la imagen) y fue financiado por el Cuerpo de Bomberos de Osorno, por lo que ahora el trámite es que ingrese a la cartera de proyectos de la provincia para el 2014.

"Esperamos comenzar a concursar cuanto antes en la nueva asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), que se desarrollará a fines de octubre", dijo Maturana.

FACHADA de madera

FACHADA de madera

Una de las ideas planteadas, y que fue acogida por el diseñador del proyecto, es mantener la identidad arquitectónica del barrio rahuino, que se caracteriza por sus amplias casonas de madera. Por ello, el diseño imita dicho estilo e incluye precisamente este material tanto en la nueva construcción como en el revestimiento de la fachada de cemento antigua.

"Queremos que no sea un cuartel más de la ciudad. La idea es que tenga esa identidad propia de Rahue Bajo, por ello, el diseño resaltará una fachada que creemos le gustará mucho a los vecinos", detalló Maturana.

De cumplirse todo el proceso para concretar la obra, entre el segundo semestre de 2014 e inicios de 2015 podría comenzar a materializarse este sueño para los bomberos rahuinos, lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo para los más de sesenta voluntarios que colaboran en el combate de incendios y rescate de personas.

Piden cuatro años de cárcel para banda condenada por faenar dos vacunos

delito. Se trata de cuatro individuos que robaron los animales de raza overo negro en la comuna de Fresia.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a una banda de cuatro individuos que sustrajeron la carne de dos animales que faenaron en un predio ubicado en la comuna de Fresia.

Los jueces acogieron como agravante el hecho de ser una banda, lo que fue alegado durante el juicio oral por el fiscal de Puerto Varas, Naín Lamas.

La Fiscalía de Puerto Varas está solicitando una pena de 4 años de privación de libertad de cumplimiento efectivo y una multa de 100 UTM.

el robo

Durante el juicio, la fiscalía puertovarina logró acreditar que entre la noche del 15 y madrugada del 16 de noviembre de 2012, los acusados Cristian Alejandro Silva Antilef, Gregory Mariano Jiménez Ulloa, Cristian Israel Paillahueque Asencio y Franz Eduardo Kneer Carrasco, concurrieron a la parcela 1 del Fundo La Huella, en la comuna de Fresia, para sustraer los bovinos.

Para llegar al lugar, los acusados utilizaron dos vehículos. En el predio, los sujetos faenaron dos vacunos de raza overo negro.

Personal policial sorprendió a Silva Antilef y Jiménez Ulloa a bordo de uno de los vehículos con partes de animales cargadas en el pick-up, sin poder justificar el origen de la carne, mientras que Kneer Carrasco y Paillahueque Asencio se dieron a la fuga, logrando ser detenidos en Fresia.

En el automóvil en que huyeron se encontró un lazo de nylon, guantes de goma y ropas impregnadas con sangre. Según se indicó, ambos animales sustraídos fueron avaluados en un millón 500 mil pesos.

Hace sólo unas semanas, uno de los imputados, Cristian Paillahueque, ya había sido condenado en procedimiento abreviado a una pena de 541 días con remisión condicional.

La pena que se impondrá a los acusados se dará a conocer en una próxima audiencia.