Secciones

Menor atacó a dos compañeras con una cortapluma

Agresión. El hecho ocurrió al interior de la escuela Arturo Alessandri.
E-mail Compartir

Un menor de 15 años será presentado hoy al Juzgado de Garantía luego de ser detenido por agredir a dos compañeras de curso, en un hecho registrado al interior de la escuela Arturo Alessandri, ubicada en calle Amador Barrientos del sector oriente de la ciudad.

Los hechos ocurrieron cuando una alumna de octavo básico fue atacada por el menor B.B. quien premunido de una cortapluma le propinó dos lesiones cortopunzantes en la espalda, en un hecho ocurrido cerca de las 8 de la mañana del lunes.

Con el correr de las horas, y a eso del mediodía, una segunda menor iniciales L.Q.M. de 12 años, denunció a la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica que el mismo alumno - compañero de curso- le había causado una lesión en su brazo derecho, con una cortapluma. Esto, luego que la niña le llamara la atención por un golpe en la cabeza que le propinó el ahora detenido.

La aprehensión del escolar se concretó en el mismo recinto, en los instantes en que personal del Cuadrante 1 de Carabineros realizaba una visita para coordinar una actividad en el citado plantel.

Al enterarse del caso los uniformados se entrevistaron con el menor aludido, quien hizo entrega del arma blanca que mantenía oculta en uno de sus zapatos.

Junto con lamentar lo ocurrido, la dirección del recinto puso todos los antecedentes a disposición de la justicia y de la Subsecretaria de Educación, y se esperan eventuales sanciones para el menor.

Se indicó que el detenido fue integrado a mediados de este año y se encuentra en proceso de trabajo con personal del Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región.

Bomberos y Samu se capacitan en rescate vehicular en Osorno

E-mail Compartir

Durante una semana, más de una veintena de personas, entre voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y de Movilización del Hospital Base San José, participaron del curso de operador de rescate vehicular, dictado por instructores de la Academía Nacional de Bomberos (ANB) de Chile.

La actividad contempló clases teóricas sobre el tratamiento de personas en accidentes, su atención, inmovilización, traslado, además de categorización de heridos.

A ello se sumaron técnicas de rescate de personas al interior de vehículos accidentados, en diversas maniobras.

La instrucción fue coordinada por el Departamento de Docencia del Cuerpo de Bomberos de Osorno y dictada por Instructores especializados en rescate vehicular.

Simulacro de maremoto espera convocar a más de 500 personas hoy en el litoral de Osorno

onemi. Pucatrihue, Bahía Mansa, Maicolpué y Río Sur son las localidades que se incluirán en la evacuación, que busca detectar falencias durante el proceso.
E-mail Compartir

Entre las 10 y 12 horas de hoy se espera que se concrete el simulacro de terremoto y tsunami programado para el territorio costero comprendido entre las regiones del Bío Bío y Aysén. Así, en Los Lagos el operativo incluirá la evacuación efectiva en las comunas de San Juan de la Costa, Maullín, Ancud, Quellón y el sector de Cucao, ya que se trata de zonas que están expuestas al océano y que estarían más afectadas ante un eventual ingreso del mar provocado por un sismo de gran intensidad.

Este ejercicio permitirá poner a prueba a los diversos servicios de emergencia de la zona y a la vez medir los tiempos de respuesta de evacuación de las familias, como también detectar problemas que pudieran presentarse durante una situación real.

Para ello, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, ya realizó a escala regional las coordinaciones respectivas con los entes involucrados y solo se espera la alerta para activar los planes de evacuación para las zonas de Pucatrihue, Bahía Mansa, Maicolpué y Río Sur.

Participación

"Serán más de 500 personas las que tendrán que ser evacuadas desde sus hogares por encontrarse bajo los 30 metros, que corresponden a la cota (altura sobre el nivel del mar) considerada como zona de riesgo en la costa de Osorno", expresó Andrés Ibaceta, director regional de Onemi.

Este simulacro se desarrolla en el marco de un plan nacional de seguridad y tiene como función principal instalar una cultura de prevención y autocuidado en la población.

"Esto ayudará a identificar y focalizar aquellas dificultades que haya que ir mejorando, para adaptar los procedimientos de emergencia en caso de terremoto o tsunami en la zona", manifestó Ibaceta, quien invitó a los vecinos a participar de esta actividad, ya que les permitirá poner a prueba sus conocimientos ante una real emergencia y evitar errores como los vividos el 27/F.

Con este fin, veintiséis alumnos de la carrera de Prevención de Riesgos de Inacap Osorno serán los encargados de evaluar el éxito del procedimiento. Por ende, serán el nexo en el trabajo de la Onemi. A ellos se sumará la ONG Sar Chile, que también entregará antecedentes del trabajo en terreno de los servicios públicos y el actuar de la población evacuada.

COMITÉS COMUNALES

COMITÉS COMUNALES

A nivel provincial serán más de 150 personas las que tendrán un rol activo en el simulacro, entre los que se consideran funcionarios de servicios públicos y de instituciones de orden y seguridad.

En el caso de San Juan de la Costa, la coordinación estará a cargo del jefe comunal de emergencia de la municipalidad, Francisco Vásquez, quien comentó que las zonas donde serán evacuadas las personas ya están señalizadas y esperan que más de 500 personas participen de la maniobra.

Las zonas consideradas para este ejercicio son Pucatrihue, Bahía Mansa, Maicolpué y Río Sur, sectores donde existen señales que indican cómo llegar a zonas de seguridad.

Mientras se desarrolle la evacuación, las demás comunas de la provincia de Osorno activarán sus respectivos comités comunales de emergencia (COE), simulando una situación de terremoto.

Además, los servicios de emergencia deberán poner a prueba sus sistemas de comunicación radial, para coordinar el desplazamiento de personas y medios a eventuales zonas donde se requiera ayuda.