Secciones

Detienen a hombre que amenazó a vecino con un arma de fuego

E-mail Compartir

Con arresto domiciliario parcial quedó un sujeto tras ser formalizado ayer por el delito de amenazas, tras ser denunciado por un vecino de población Quinto Centenario de haberlo encañonado con un arma de fuego.

Se trata de Héctor Millaqueo, quien fue detenido por Carabineros luego que la víctima le contara al personal policial que iba a ingresar a su casa en la calle San Martín, cuando se acercó el joven de 27 años en su vehículo y lo intimidó apuntándolo con una pistola, amenazándolo de muerte a él y a su familia. Tras reconocer los hechos, el juez determinó el arrestó domiciliario.

Fiscalía reformaliza a los imputados por el ataque a predio agrícola de Pisu Pisué

Río bueno. Ayer se realizó la audiencia donde estuvieron todos los involucrados.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno se realizó ayer una audiencia de reformalización de la investigación del caso Pisu Pisué, en el que seis personas son investigadas por la Fiscalía de esa comuna por el incendio de una casa en un fundo ubicado en la localidad de Mantilhue.

El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, comunicó que por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones seguirá siendo imputado el argentino Francisco Facundo Jones Huala, tras el ataque incendiario ocurrido el 9 de enero de este año. Los otros cinco imputados, en tanto, fueron sobreseídos por el tribunal respecto de este hecho.

Sobre el delito de incendio, el fiscal señaló que se mantiene la imputación efectuada a las seis personas que fueron detenidas.

Es decir, en calidad de autores del incendio se encuentran Fennix Delgado Ahumada (25 años), Cristian García Quintul (22) y Facundo Francisco Jones Huala: mientras que la machi Millaray Huichalaf (23), Álex Bahamondes Garrido (35) y Tito Cañulef Neipán (27) se les imputa su participación en calidad de encubridores.

Los seis imputados fueron detenidos la madrugada del 30 de enero, mientras pernoctaban en la casa de Millaray Huichalaf.

Ahí fueron incautadas diversas especies, entre armas de fabricación artesanal y convencional, equipos de comunicaciones, ropa de camuflaje, bidones con parafina, pasamontañas, entre otras especies.

El juez del tribunal de Letras y Garantía de Río Bueno fijó para las 13.15 horas del martes 29 de octubre, una audiencia para el cierre de la investigación del caso Pisu Pisué. Luego de ello, la Fiscalía tendrá un plazo de 10 días para presentar una acusación por estos hechos.

Corte rechaza prisión preventiva para mujer que atacó a colectivero

Tribunal. Trabajadora quedó con arresto domiciliario parcial.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó la solicitud del Ministerio Público de aplicar la prisión preventiva en contra de L.C.R, de 41 años, quien cerca de la medianoche del domingo 6 atacó con cuchillo a un colectivero, mientras estaban al interior de un automóvil, a cinco kilómetros de Osorno en el camino a Trumao.

Con esta resolución, el tribunal de alzada confirmó el fallo que había tomado el juez de garantía, Marcelo Klagges, quien también había desechado la petición de prisión preventiva hecha por la Fiscalía.

Con ello la imputada -que está siendo indagada por homicidio frustrado- quedó con arresto domiciliario parcial (desde las 19 a 7 horas), además de arraigo nacional y firma en el Ministerio Público.

Colaboración

Soledad Llorente, jefa de la Defensoría Penal Pública en la ciudad, destacó la decisión adoptada por la Corte, que tomó en consideración la conducta de la imputada, que desde un principio colaboró con el caso, el que quedó al descubierto por su confesión ante Carabineros.

"Todo se empieza a mover cuando ella concurre a la policía y confiesa. Eso ya el Código lo reconoce como una atenuante. La conducta de ella es súper destacable", comentó la abogada.

Cabe consignar que la mujer pasó al Juzgado de Garantía el día domingo, donde la Fiscalía solicitó ampliar su detención en 24 horas. Sin embargo, el juez Klagges señaló que el ente persecutor no entregó nuevos datos del hecho.

Carabinero (r) de Purranque muere en accidente en Antofagasta

tránsito. La víctima fue identificada como Harold Boggie Burgos, cuyos restos serán trasladados hasta la zona para sepultarlos.
E-mail Compartir

En Purranque se realizará el velatorio y funeral de una de las tres víctimas del fatal accidente carretero ocurrido ayer en la Ruta 5 Norte, en el sector La Negra al sur de la ciudad de Antofagasta.

Se trata de Harold Marcelo Boggie Burgos (43 años), el mayor en retiro de Carabineros que se desempeñaba como jefe de seguridad de la minera El Peñón en el norte del país.

Boggie, oriundo de Purranque, viajaba en una camioneta que fue impactada por un camión cargado con frutas, en un accidente registrado pasadas las 7 de la mañana de ayer en el kilómetro 1.300 de la Ruta 5 Norte.

Junto a él viajaban Néstor Hernández Guajardo, gerente de operaciones de la minera, además de la secretaria de Recursos Humanos, Kathy Mella Santander, quienes también fallecieron en el mismo lugar.

DILIGENCIA

Personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Antofagasta, a cargo del teniente César Sandoval, trabajó en el lugar del fatal accidente.

El oficial investigador, en conversación telefónica con El Austral, comentó que hay otras dos personas que están graves, y que viajaban en el camión involucrado en el accidente, pero debido a la gravedad de su estado, es imposible tener sus declaraciones.

"Hay que lamentar la muerte de tres personas y otras dos que están graves, hospitalizadas con riesgo vital. Al parecer uno de los conductores habría sobrepasado el eje de la calzada, lo que derivó en la colisión frontal en una zona de curva no muy pronunciada. Además, se investiga si uno de los conductores se quedó dormido", manifestó el teniente Sandoval.

Harold Boggie guiaba la camioneta accidentada y junto a él iba de copiloto Hernández Guajardo, y en la parte posterior Kathy Mella.

IMPACTADOS

El oficial (r) purranquino estaba casado con Rita León, de cuya relación nacieron sus hijos Harold Alonso (21) y Catalina (12), con quienes vivía en Santiago. Sin embargo, por su cargo en la minera El Peñón, viajaba constantemente hasta la ciudad de Antofagasta para desempeñarse en sus funciones como jefe de Seguridad.

"Hace unos dos años dejó la institución con el grado de mayor, para dedicarse a su labor de jefe de seguridad en la minería. Esta noticia nos golpeó como familia", manifestó María Elena Burgos, tía del fallecido.

Su tío Víctor Burgos comentó que la primera destinación de Harold al salir de la Escuela de Oficiales de Carabineros fue la ciudad de Osorno, para luego seguir su carrera en Coyhaique, Punta Arenas y Santiago, donde finalmente se acogería a retiro.

Harold Boggie Burgos era bisnieto del fundador de la comuna de Purranque, Tomas Burgos, y era el hijo menor del matrimonio conformando por José Harold Boggie, trabajador de la empresa Kümey y de María Angélica Burgos, dueña de un invernadero.

Familiares del fallecido señalaron que sus restos serán trasladados hasta Purranque donde se realizará su velatorio, cuyo trámite lo está realizando su esposa, quien la tarde de ayer viajó desde Santiago a la ciudad de Antofagasta.

Una de las pasiones del mayor (r) de Carabineros eran las motos. En su paso como subteniente estuvo a cargo de la sección motorizada y el año pasado había realizado una gira deportiva por Europa.