Secciones

Detenido por aviso de bomba realizó llamado desde teléfono de compañero

Fiscalía. El estudiante del liceo Eleuterio Ramírez quedó con arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

Vestido con jeans, un polerón rojo y zapatillas del mismo color ingresó ayer al Tribunal de Garantía de Osorno, el joven de 20 años identificado como Angelo Díaz Alarcón, quien es investigado por el Ministerio Público por su participación como autor de un aviso de bomba ocurrido el martes 1 de este mes.

Dicha alerta derivó en la evacuación de los cerca de mil alumnos del Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno (Lero), el mismo establecimiento donde Angelo Díaz cursa el Cuarto Medio F.

De acuerdo a los datos proporcionados ayer en la audiencia de formalización de los dos cargos que se le imputan -alarma y calamidad pública-, el joven ocupó el teléfono celular de un compañero de curso -iniciales E.S.S- para contactarse con la Central de Comunicaciones de Carabineros. Al otro lado del auricular sólo se escuchó : "hay una bomba en el Liceo Eleuterio Ramírez", breve mensaje que quedó grabado a las 12.18 horas del pasado martes.

Dicha alerta generó el despliegue de un plan de evacuación, que incluyó el arribo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de carabineros, cuyos efectivos no encontraron ningún artefacto sospechoso tras efectuar una completa revisión de las dependencias.

Precisamente dicha semana concentra la mayor cantidad de alertas por elementos explosivos en Osorno, contabilizándose seis. De ellas, tres tuvieron como protagonista al Lero, incluyendo otro el jueves 3 y uno más el viernes 4.

llamada al 133

A raíz de estas falsas alertas, que sólo el jueves terminaron con la evacuación de 3 mil personas de cuatro establecimientos municipales (liceos Carmela Carvajal, Lero, Politécnico y el Colegio Shaddai), se efectuó una reunión entre Carabineros y la Fiscalía, donde se instruyó a un equipo policial para dar con él o los responsables.

Ese mismo día, a las 14 horas, se recibió un llamado anónimo al número 133 de Carabineros. Al otro lado de la línea una persona contó que había escuchado la conversación de unos alumnos del Lero, que se jactaban de saber la identidad del autor de los llamados, pues pertenecía al mismo establecimiento.

Dicho dato fue vital para encausar la línea investigativa y seguir la pista hacia el recinto, donde la policía solicitó la lista de todos los alumnos de cuarto año medio, encontrando en el Cuarto F una coincidencia con el nombre obtenido en la llamada al 133.

El joven individualizado declaró que había escuchado que un compañero de curso era el autor de las llamadas, aunque no tenía mayores antecedentes.

Al día siguiente -justo cuando se registró el tercer aviso de bomba en el Lero- los efectivos policiales realizaron una serie de averiguaciones al interior del recinto, que concluyeron con la revisión voluntaria de los teléfonos de los estudiantes del Cuarto Medio F.

Posterior a la evacuación y una vez concluida la revisión de los celulares, una profesora declaró que existía una alumna que vio cuando Angelo Díaz le quitó el teléfono a un compañero para dar a conocer el falso aviso de bomba.

dueño del teléfono

En medio de las indagaciones policiales, un estudiante relató que el martes 1 Angelo Díaz le había pasado un teléfono celular incitándolo a realizar un falso llamado de aviso de bomba, a lo que se negó. No obstante, dijo, 20 minutos más tarde sonaron las alarmas del liceo para desalojarlo, a raíz del aviso de un explosivo.

Con dichas pistas, finalmente se llegó hasta el alumno identificado con las iniciales E.S.S del Cuarto F. De acuerdo a su relato, el día del aviso Angelo le pidió su teléfono, el cual le facilitó. No obstante, el ahora formalizado se lo entregó a otro joven para que llamara a la policía, pero recibió un no como respuesta.

Minutos más tarde, el dueño del móvil salió de la sala sin el aparato. Por ello al volver, según su relato, escuchó a Díaz decir: "hay una bomba en el Liceo Eleuterio Ramírez" y después cortó la llamada.

Frente a ello lo recriminó, sin embargo Díaz le explicó que no se preocupara porque no pasaría nada, hasta que minutos más tarde se vieron obligados a evacuar el establecimiento.

Tras su declaración, E.S.S. entregó el móvil en compañía de sus padres para que sea periciado y así determinar la relación de los llamados de bomba ocurridos en Osorno desde el 18 de septiembre (que afectó al recinto Sago) hasta el último ocurrido el 5 de octubre, que justamente alertaba de la presencia de un explosivo en el Lero.

Al dar con la identidad del autor, el Ministerio Público solicitó su detención, que se concretó el sábado a las 18.15 horas en su domicilio de Ovejería Alto.

cargos

Ayer -pasadas las 11.30 horas- se efectuó la audiencia de formalización en el tribunal de calle Los Carrera. Tras entrar a la sala, se sentó junto a su abogado defensor particular y escuchó los cargos por los cuales se le investiga, mientras su madre se mantenía sentada en una de las bancas de la sala.

La Fiscalía presentó cargos por los delitos de alarma y calamidad pública, por los que arriesga una pena que parte desde los 5 años, a raíz de su participación directa en el aviso de bomba.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del joven mientras se realiza la investigación, debido a que se presume un peligro de seguridad para la ciudadanía y un riesgo a la integridad de las personas generadas por la vía de evacuación por este tipo de alarmas.

Además los fiscales María Angélica de Miguel y Matías Montero argumentaron que su libertad podría poner en riesgo la investigación, ya que muchos de los testigos son compañeros, a los que podría silenciar en el marco de las indagaciones. "Este joven es un peligro para la sociedad y para el procedimiento", dijo Montero.

El abogado defensor, José Miguel Godoy, no se opuso a los cargos, sin embargo sostuvo que el joven no representa una amenaza y las circunstancia por la que fue detenido sólo corresponden a un "hecho atípico".

a su domicilio

Luego de 40 minutos de audiencia, la magistrado Olga Pérez decretó el arresto domiciliario total y arraigo local de Angelo Díaz, pues lo consideró como un hecho atípico. Se ofició a Carabineros de Ovejería para que realice rondas permanente en su domicilio mientras se realizan las diligencias investigativas.

Tras finalizar la audiencia, el joven se marchó del recinto judicial junto a su madre y escuetamente manifestó su arrepentimiento, mientras la mujer dijo que no estaba al tanto de lo que había hecho su hijo.

seis avisos

El martes 1 de octubre se registró el primer aviso de bomba en la central de Carabineros.

El jueves 3 de octubre se registraron cuatro avisos de bomba, uno de ellos en el Lero. Mientras que el viernes 4 se registró el sexto aviso y el tercero en el Lero.