Secciones

Once organizaciones mantienen vivo en la ciudad el espíritu mutualista

festejos. Directivos y socios recordaron al pionero del Mutualismo Americano.
E-mail Compartir

El conjunto folclórico Centenario del Club Unión de Artesanos brindó el tradicional esquinazo a las autoridades, directivos y socios de las once entidades que actualmente forman parte de la Federación Provincial Mutualista de Osorno, durante el festejo del Día del Mutualismo Americano.

En un acto realizado frente al busto de Fermín Vivaceta Rupio -quien fue pionero del mutualismo en el continente- y al costado del Museo Interactivo de Osorno, Osvaldo Reiher, presidente de la entidad en la provincia destacó los valores que mueven a la entidad.

"Tenemos que fortalecer el mutualismo entre las nuevas generaciones. En Osorno hay once clubes y se requiere hoy acoger a socios para continuar con esta gran obra que comenzó en 1891 en Osorno", dijo Osvaldo Reiher, en el acto que dio paso a una romería en el cementerio Católico.

Dirigente llama a los adultos mayores a derrotar la soledad y disfrutar la vida

Celebración. Sesenta y seis grupos pertenecientes a entidades evangélicas, Caritas Osorno y la Unión Comunal participaron en misa de Acción de Gracias y desfiles por el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Octubre es su mes y, así, lo hicieron notar los centenares de adultos mayores que llegaron ayer al centro de Osorno para asistir a una misa de Acción de Gracias y un desfile por los festejos.

En la oportunidad, Oscar Stolzenbach, quien preside la Unión Comunal de los Adultos Mayores de Osorno, formuló al sector un llamado a trabajar en forma agrupada por la plena integración de las personas de avanzada edad en la sociedad, con el propósito de aprovechar los beneficios que ofrece hoy el gobierno y el municipio local a este grupo etario.

Discurso que Stolzenbach realizó ante las autoridades osorninas y más de mil 200 adultos mayores que son parte de la 66 agrupaciones locales que reúnen a este sector y en una ceremonia que se realizó en la plaza de Armas.

"Tenemos que lograr que los adultos mayores tengan dignidad y salgan de las cuatro paredes en las que se encuentran muchos de ellos, otros están atrapados por la soledad y el abandono, entonces hay que trabajar para que sea gente útil, con mejor calidad de vida", apuntó el dirigente.

En ese sentido, recalcó que la Ley del Adulto Mayor que hoy está vigente en Chile otorga una serie de beneficios sociales, recreativos y económicos a este segmento.

MÁS ENERGÍA

MÁS ENERGÍA

Luis Hinostroza es integrante del grupo Baile de Fantasía de Caritas Chile, tiene 70 años y manifiesta que participar en las actividades folclóricas de esta agrupación son un incentivo para él. "Me permite ocupar al máximo mis energías y tiempo libre, sobre todo en momentos difíciles luego del lamentable fallecimiento de mi esposa", cuenta.

El ex administrador de un fundo de la zona, actualmente jubilado, señala que compartir con otras personas de su edad lo revitaliza y ayuda también a su autoestima.

Mientras la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor en Los Lagos, María Cristina Kneer, señaló que las políticas para mejorar la calidad de vida de este sector de la sociedad se incrementan y, cada vez más, hay una mayor conciencia de la importancia de apoyar a este segmento.

"Como servicio, este año, logramos por ejemplo que nuestro presupuesto aumente a más del doble, incorporamos la Política de Envejecimiento Positivo, que busca reconocer los derechos y otorgar beneficios a los adultos mayores quienes son parte fundamental de nuestra sociedad", sostuvo.

María Cristina Kneer dijo que las actividades por el "Mes de los Más Grandes" seguirán en toda la región todo el mes de octubre, un tiempo en que se premiará y destacará de forma especial el aporte que hacen y han hecho estas personas a la sociedad osorninos y chilena.

CUATRO AGRUPACIONES

En el desfile de ayer, debutaron cuatro nuevas agrupaciones de adultos mayores, se trataba de entidades evangélicas que hoy funcionan en la ciudad, las que se sumaron a las 47 organizaciones de la Unión Comunal y 15 de Caritas de Chile.

Después de la misa de Acción de Gracias, las reinas de los adultos mayores y su corte de honor desfilaron por la ciudad abordo de vehículos del Club de Automóviles Antiguos.

150 jóvenes protestan contra proyecto de ley sobre aborto

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, 150 jóvenes participaron de una campaña para rechazar la práctica del aborto, idea que reforzaron mediante la entrega de folletos e información a los transeúntes, donde exponían los argumentos por los que muestran su total rechazo al proyecto de ley sobre aborto terapéutico que se discute en el Congreso Nacional.

Una manifestación que fue convocada por la agrupación "Siempre por la vida" cuyo objetivo es mostrar la importancia de respetar la dignidad humana desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural.