Secciones

Satélite español serviría para transmitir próximo mundial de fútbol

E-mail Compartir

En diciembre próximo, la compañía española Hispasat lanzará Amazonas 4A, un satélite de telecomunicaciones que fue construido en un plazo de apenas 18 meses. Su objetivo es cubrir la demanda existente en América, que concentra el 55% del negocio de la empresa. La operadora a cargo de su lanzamiento ha comprometido alrededor de 1.000 millones de euros (unos US$ 1.355 millones) en inversión en satélites hasta el año 2016, tres de ellos ya se encuentran en proceso de fabricación y se prevé un cuarto más. Hispasat espera que la llegada del satélite sirva para transmitir el próximo Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos de Brasil en 2014 y 2016, respectivamente.|

Mapa revela que facebook y google son los sitios más populares

interés. "Age of Internet Empire" reveló, en colores, cuál es la distribución de los gustos por las páginas de los internautas en el mundo.
E-mail Compartir

No es un mapa geográfico, tampoco una nueva versión del juego de estrategia "Age of Empire", sino que se trata de "Age of Internet Empires", un novedoso mapa donde el usuario puede revisar los sitios web y buscadores más visitados por los internautas del mundo.

El mapa fue creado por dos científicos de Oxford, Stefano de Sabbata y Mark Graham, y utiliza los datos de Alexa, empresa que proporcionó un análisis de los sitios más visitados por los cibernautas.

Al poner a prueba el proyecto virtual, los investigadores revelaron que Google es el buscador favorito en gran parte de Europa, América del Norte y Oceanía, incluido Chile y otros países de Sudamérica.

La inserción de Google entre los usuarios corresponde a la mitad de toda la población de internet, más de mil millones de personas.

Aún cuando no es el sitio más popular, Google sigue siendo poderosa. "El poder de Google en internet se convierte claramente patente si nos fijamos también en el segundo sitio web más visitado en todos los países", señalaron Graham y De Sabbata.

En otras latitudes, en cambio, la red social Facebook se convierte en la página más visitada por las personas. Tal es el caso de Oriente Medio y el norte de África, así como en gran parte de los países de habla hispana.

Entre los 50 países que figuran Facebook como el sitio web visitado más visitados, 36 de ellos tienen a Google como el segundo más visitado, y los restantes 14 países de la lista YouTube (propiedad de Google). Yahoo tiene éxito en Japón y Taiwán a través de sus casi dos décadas de colaboración con el japonés SoftBank y su compra en de 2007 Miserable, una red social de Taiwán.

asia, de local

A diferencia del resto del mundo, en el continente asiático los competidores locales han sido capaces de resistir a los gigantes estadounidenses. El buscador preferido en esa región es Baidu, utilizado mayormente en China y Corea del Sur. Además, es uno de los portales más visitados según cantidad de habitantes.

Otros países también presentan una tendencia distinta. El periódico Al-Watan es el más visitado en Palestina, el servicio de correo electrónico "Mail.ru" es el más recurrido en Kazajistán, la red social VK es popular en Bielorrusia y Yandex es el más usado en Rusia.

El nombre "Age of Internet Empires" ("Edad de los Imperios de Internet"), evoca a la saga de juegos "Age of Empires".

La información proporcionada por este mapa se basa en los datos recogidos por la empresa Alexa, que desde 1996 entrega cifras de los sitios web más visitados a nivel mundial.

Los autores del estudio utilizaron esta información para preparar la visualización, teniendo en cuenta la cantidad de los visitantes únicos y el número de páginas vistas en cada sitio.

datos cromáticos

Los datos se muestran en un mapa, donde los colores dan cuenta de los sitios y págines web más visitados en cada país. El color rojo simboliza la presencia que tiene Google entre los cibernautas, mientras que el azul representa el uso de Facebook.

Al ver la gráfica es posible apreciar que ambos cubren la mayor parte del mapa mundial, cuyo diseño se asemeja a una antigua cartografía colonial. Otros portales incluidos en el mapa son Yahoo (en color morado), Al-Watan (rosado), Mail.ru (amarillo), VK (café), Yandez (naranjo) y finalmente el gris simboliza que no hay información disponible. Este último caso se refleja en países africanos y en Cuba, donde hay escasa accesibilidad.

sitios

Equipo Chileno compite en carrera mundial de autos solares en australia

E-mail Compartir

Profesionales de la Universidad de La Serena participan de la competencia mundial World Solar Challenge Australia 2013, una carrera de autos solares que congregará a 46 equipos de diversas nacionalidades. En la instancia, el equipo nacional corre con un vehículo llamado "Intikallpa 2". La actividad comenzó el sábado en la ciudad australiana de Darwin, donde los competidores deberán recorrer en sus vehículos más de 3.000 kilómetros durante ocho días. Antes de llegar a Australia, el equipo chileno triunfó en el primer lugar de la Carrera Solar Atacama durante los años 2011 y 2012. En la región es uno de los pocos equipos que participan de este tipo de competencias internacionales.

Científicos europeos crearon brazo robótico manejado con la mente

E-mail Compartir

El proyecto, dirigido por el Instituto Fraunhofer de Munich (Alemania) pretende, a través del uso de un brazo robótico, ayudar a quienes sufren de parálisis. Funciona de manera intuitiva, es decir que aquel que lo porta sólo ha de pensar en utilizarlo para que se mueva. Las personas con discapacidad pueden, por ejemplo, recoger objetos de una mesa de forma autónoma. Según los expertos, se caracteriza por ser muy poco invasivo y funcionar con un electroencefalograma convencional. El invento aúna fisiología del sistema motor humano e ingeniería, para crear una interfaz informática encefálica guiada por los movimientos de la cabeza y los ojos.