Secciones

Hospital celebra 39 años con el desafío de liderar el ranking nacional en gestión

festejos. Actualmente el recinto asistencial se ubica en el tercer puesto, entre los 62 hospitales más grandes de Chile. La actividad de ayer se enmarcó en el Día Nacional de los Hospitales.
E-mail Compartir

Alcanzar el primer lugar en el ranking nacional de gestión clínica -que mide un total de 48 indicadores como por ejemplo sustentabilidad financiera, eficiencia operacional, gestión clínica, excelencia en la atención, entre otros- fue el desafío que ayer planteó a todo el equipo profesional de salud, administrativos y auxiliares el director del Hospital Base San José de Osorno, Jorge Castilla, en el marco del Día Nacional de los Hospitales.

La ceremonia además sirvió para festejar los 39 años de funcionamiento del recinto, el que se encuentra actualmente en el tercer puesto del indicador, que contempla un sondeo entre los 62 hospitales más grandes de la nación.

"El Hospital de Osorno es un recinto como cualquiera en este país, con problemas que se generan en la Unidad de Emergencias, tiempos de espera prolongados, acusado de presuntas negligencias médicas, carencia de especialistas, camas insuficientes e insatisfacción en la atención", expresó el médico, asegurando que pese a ello, la tarea es constante por ser los mejores de Chile.

Por lo mismo, replicó que a pesar de los inconvenientes, cada funcionario y profesional médico del hospital de alta complejidad, "está motivado para que cada día le pongamos más ganas a lo que hacemos en favor de los pacientes, incluso, somos el segundo hospital en tener el menor ausentismo laboral en el país".

reconocimiento

Dedicación y amor por el trabajo ha sido la fórmula perfecta en sus 30 años de vida laboral del emocionado Jorge Ramírez, quien fue uno de los 16 funcionarios y profesionales médicos premiados ayer por años de servicio en la ceremonia de celebración del aniversario del centro asistencial.

Ramírez ingresó como auxiliar de servicio logrando perfeccionarse y llegar a la unidad de Lavandería y Ropería. Sus ratos libres los dedica a sus grandes pasiones: la música y el canto, por lo que dirige el conjunto folclórico del establecimiento Chauracahuin.

"Estoy contento con el reconocimiento. La vida te entrega como experiencia que uno tiene que cumplir y hacerlo bien", comentó el trabajador.

El acto tuvo lugar en el área de la cúpula que conecta con la Unidad de Emergencia y de atención de pacientes.

Ahí recibieron premios por años de servicio el paramédico Héctor Arcos; Ana María Castilla, médico del Servicio Clínico de Otorrino; María Angélica Cerda, paramédico; la enfermera Marta Droppelmann.

A ellos se suman el ingeniero Jaime Guzmán; la auxiliar paramédico Eugenia Muñoz; Sylvia Mutizabal, médico de Medicina Física y Rehabilitación; la tecnólogo médico Ana María Núñez; Ana Marisol Ritter, educadora de Párvulos de Sala de Cuna; Andrés Roa, servicio de portería y aseo; René Tejeda, paramédico; Alba Uribe, paramédico Servicio Cirugía; Mónica Vidal, kinesióloga; el médico Francisco Zeising; y y Helmar Konrad, de la unidad de Apoyo Anatomía Patológica.

"(El personal) está motivado para que cada día le pongamos más ganas a lo que hacemos en favor de los pacientes".

Jorge Castilla

Director del Hospital san José

Con romería y acto festejarán el Día del Mutualismo Americano

E-mail Compartir

Para este sábado, a las 15 horas, está programado el acto y romería al Cementerio Católico para celebrar el Día del Mutualismo Americano a los pies del busto de Fermín Vivaceta Rupio, ubicado al costado del Museo Interactivo de Osorno y Casa del Folclor.

Los festejos serán encabezados por Osvaldo Reiher, presidente de la Federación Provincial Mutualista, oportunidad en la que estarán presentes las once entidades osorninas afiliadas. Finalizará el programa con la tradicional romería al cementerio local para recordar a los mutualistas fallecidos.

Comandos pagan hasta $25 mil por pintar murallas

política. Además, se comprometen a borrar el nombre tras las elecciones.
E-mail Compartir

María Monsalve vive hace 10 años en una casa ubicada en la entrada del barrio Francke. La mujer tiene una ubicación privilegiada, pues se encuentra justo en una de las esquinas que forman parte del recorrido de la locomoción colectiva. Es por eso, según explica, su muralla es una de las más pedidas por los comandos políticos.

Como ella, muchos vecinos han optado por prestar sus murallas para que los comandos pinten los nombres de los candidatos parlamentarios y presidenciales de la Alianza y la Nueva Mayoría de cara al periodo de propaganda que se inicia el 18 de octubre.

Hasta 25 mil pesos cancelan los comandos por firmar el compromiso que los habilita para utilizar una propiedad privada.

Los lugares con más murallas pintadas son Francke, Rahue y el sector del Hospital, en este último se concentran cuatro murallas en toda una esquina, por lo que los comandos buscan un rincón para poner el nombre de sus candidatos.

Monsalve sostuvo que el dinero que le entregaron le sirvió para pagar la luz y comprar algo de pan para la once. "Es una platita extra que te viene bien", agregó.

La mujer argumentó que además del dinero entregado, el comando se compromete a través de un contrato firmado a que una vez que finaliza el periodo electoral, los mismos brigadistas pintarán de un solo color la muralla.

Algunos candidatos optaron por no pintar las murallones, pero sí instalar carteles medianos en las propiedades.

Bachelet visita La Unión y compromete mejorar conectividad

E-mail Compartir

Vecinos e integrantes de su comando esperaron ayer en calle Los Pellines, frente a la escuela El Maitén, en la comuna de La Unión, a la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

Acompañada de la alcaldesa María Angélica Astudillo, fue recibida con aplausos por los asistentes en el gimnasio de la escuela El Maitén, donde esperaba gran cantidad de personas.

La ex presidenta recibió un recuerdo y se comprometió a apoyar el problema de conectividad de esta comuna y mejorar las condiciones de trabajo, con capacitación para quienes ganan menos.