Secciones

La sexta temporada de "Los 80" se estrena el 13 de octubre

E-mail Compartir

La nueva temporada de la serie "Los 80" vuelve el domingo 13 de octubre, después de "Tele13". El nuevo ciclo de la exitosa producción estará ambientado en el año 1988, periodo de grandes cambios a nivel político y social en Chile. Tal como ocurre en el país, en la familia Herrera habrá agitación. Ana (Tamara Acosta) volverá al trabajo remunerado y tendrá buenos resultados en ese ámbito, lo que se contrapone al empleo como obrero textil de Juan (Daniel Muñoz), quien ha perdido los ahorros de su vida. En el matrimonio comenzará a presentarse una tensión que irá en aumento. En la sexta temporada de "Los 80" se incorporarán nuevos actores al elenco, como Néstor Cantillana en el rol de Mateo, el nuevo compañero de trabajo de Ana, e Iván Álvarez de Araya, como Luciano, un doctor que tendrá una relación con Claudia (Loreto Aravena).

Equipo forense confirmó que actor de "Glee" murió por una sobredosis

E-mail Compartir

A casi tres meses de su muerte, un informe forense ratificó que el actor Cory Monteith, reconocido por su papel como Finn Hudson en la serie "Glee", falleció por una sobredosis de heroína, tal como habían especulado medios de Estados Unidos y Canadá. Un equipo confirmó la presencia de heroína y champaña en los restos de Monteith, dijo un informe citado por el portal de espectáculos TMZ. El documento indica que la causa de muerte del actor fue "una mezcla tóxica de drogas, que involucró heroína intravenosa combinada con ingesta de alcohol", de acuerdo a la publicación. El reporte indica, además, que Monteith "tenía un historial de drogas ilícitas con periodos intermitentes de rehabilitación y abstinencia". El actor había estado en terapia de rehabilitación sólo tres meses antes de su muerte.

McCartney resurge del pasado con "New", su último álbum

Música. El disco está inspirado en el "nuevo amor" del ex Beatle, Nancy.
E-mail Compartir

El ex Beatle Paul McCartney revisita el pasado con un pie en el futuro con "New", su primer álbum con nuevo material en solitario en seis años, en el que combina temas de sonido actual con melodías que evocan sus inicios con John Lennon.

Con planta juvenil y talante afable, McCartney presentó ayer en Londres su nueva andadura musical, que lo hace sentir "nuevo" -como el título del disco- y feliz de dar a conocer nuevas canciones a cuya composición lo inspiró Nancy, su "nuevo amor", con quien se casó en 2011.

La razón de la demora para su último trabajo -su 16 álbum de estudio- es que "estaba ocupado haciendo otras cosas", como ballets, música clásica o giras, hasta que encontró el tiempo y "alguien para quien componer".

"Nancy estaba en Nueva York y yo me levantaba, llevaba a mi hija pequeña (Beatrice) al colegio, volvía a casa y componía una canción, y luego la llamaba para tocársela", explicó el músico de 71 años.

"Era una excitante motivación. Ella fue la inspiración de muchas de las canciones de este disco", asegura.

un disco ecléctico

Con doce temas en la versión convencional, que sale a la venta el 14 de octubre, y catorce en la "deluxe", "New" es un álbum ecléctico donde se nota el sello de cada uno de sus cuatro productores, jóvenes talentos con los que McCartney deseaba trabajar.

"Resultaron ser interesantes de diferentes maneras, así que me quedé con todos", explica el músico.

Mark Ronson, responsable de "New", el primer sencillo y el que más recuerda a los Beatles, "tomaba mis canciones y las intentaba mejorar todo lo posible", mientras que a Paul Epworth, con quien fraguó las más rockeras "Save us" y "Queenie Eye", "le gusta experimentar", relata.

Giles Martin -hijo de George Martin, productor original del cuarteto de Liverpool- prefiere "desarrollar mucho las canciones" mientras que Ethan Jones "es muy orgánico", pues le gusta trabajar "sobre lo que surge espontáneamente".

"Los temas producidos por él son los más vulnerables, sólo soy yo tocando, casi una grabación en directo", señala "sir" Paul.

Precisamente, una de las joyas del disco es "Early Days", producido por Jones, donde McCartney recuerda sus inicios con John Lennon, cuando ambos "vestidos de negro de cabeza a los pies y con dos guitarras en el hombro" andaban por Liverpool "buscando a alguien" que escuchara sus canciones.

"Para mí es importante mirar al pasado, porque tengo el lujo de tener recuerdos y poder explorarlos. Con "Early Days" sé que estoy mirando atrás, es muy bonito, me permite rememorarlo, es como si John y yo estuviéramos andando juntos de nuevo", reflexiona.

En esta misma canción lanza "una puya" a las personas que han querido reescribir la historia de los Beatles "distorsionando la realidad", cuando en realidad "no estaban allí".

"No me lo pueden quitar, yo viví esos primeros días", canta el legendario músico, quien reconoce que, en los inicios del grupo de pop más famoso del mundo "había mucho sufrimiento, no todo fueron éxitos".

presente y futuro

Si esta canción es una nostálgica mirada al pasado, "New" "es el presente y el futuro" -afirma-, aunque la melodía y letra recuerdan a éxitos de los Beatles como "With a Little Help from my Friends" y "Penny Lane"·

"Podemos hacer lo que queramos, podemos vivir como elijamos y, aunque no hay garantías, no tenemos nada que perder", entona McCartney en este tema, con voz algo menos diáfana pero con el mismo optimismo de su juventud.

Para mantenerse en contacto con el presente y el futuro, a Paul McCartney le gusta trabajar con músicos jóvenes e innovadores, a quienes pide que no le traten "con demasiado respeto" para poder conseguir autenticidad creativa.

"Yo no me siento famoso, intento ser una persona normal, por eso a ellos les pido que me traten como a un igual", explica el músico, que con este disco confirma que, pese a los años y la competencia, sigue siendo un maestro de las melodías pop.

A lo largo de su carrera, McCartney ha grabado 22 álbumes de estudio (siete de ellos con su banda Wings), tres álbumes recopilatorios, ocho álbumes en directo y un box set con todos los álbumes de estudio. Está inscrito en el Guinness como el músico y compositor más exitoso en la historia de la música popular, con 60 discos de oro y ventas de 100 millones en sencillos.

AEG Live fue liberada de responsabilidad en la muerte de Michael Jackson

E-mail Compartir

AEG Live, la empresa que promovía el regreso a los escenarios de Michael Jackson, fue liberada de responsabilidad de la muerte del "rey del pop", que murió a finales de junio de 2009 en Los Angeles. El veredicto, que echó por tierra la noche del miércoles la demanda de la familia del fallecido cantante. El clan Jackson estimaba que La pérdida de ingresos por la muerte del cantante legó a a US$ 1.500 millones, según los cálculos de los abogados de la familia. Para cada uno de los tres hijos del cantante reclamaban US$ 85 millones, más otros US$ 35 para su madre, Katherine. Pero los Jackson no pudieron probar que AEG contrató al doctor Conrad Murray para su cuidado, aunque no lo consideraban idóneo para el puesto.

Según DPA, la madre del artista siguió la lectura de la sentencia "inmóvil y desapareció enseguida" por una puerta trasera de la sala. AEG, por su parte, se sintió aliviada. "Perdimos a uno de los grandes genios del mundo de la música", dijo el presidente de la compañía, Randy Phillips.