Secciones

Realizan 4º versión de "Sácalo del Clóset" en edificio Bicentenario

E-mail Compartir

El sábado 5 y domingo 6 de este mes se desarrollará la cuarta versión de la eco market "Sácalo del Clóset", que en esta oportunidad se desarrollará en las dependencias del Edificio Bicentenario, ubicado en Freire con Bilbao.

Se informó que aún quedan stands disponibles, por lo que se extendió el llamado a los interesados, sobre todo aquellos que puedan ofrecer en venta antigüedades, plantas, productos reciclados, productos gourmet orgánicos, ropa y artefactos usados.

Quienes deseen participar como expositores en este evento pueden escribir al correo electrónico sacalodelcloset@gmail.com, según informaron los organizadores del evento.

"Este ha sido nuestro mejor año pero vamos por mucho más"

E-mail Compartir

"Fue en un verano en Osorno cuando pillé un teclado de juguete y comencé a crear algunos sonidos y los guardé en un notebook viejo. Incluso, se escuchaba el sonido de las bandurrias. Y este año nos ofrecieron grabar un sencillo en Estados Unidos donde utilice ese material para dar vida a la canción "Hawaii"".

El músico osornino y líder de la banda nacional Astro, Andrés Nusser, explica cómo nace su último sencillo, el cual fue subido a internet el pasado lunes para descarga gratis.

Nusser señala que "Hawaii" es una animada melodía inspirada en lo que simboliza la isla, que tiene relación con el paisaje tropical y el surf. "Es como el lugar donde todos queremos estar, pero que nos parece lejano. Es un viaje surrealista a ese lugar", comenta.

Fue en el marco de su gira por Estados Unidos, efectuada en julio y agosto de este año, cuando Red Bull Studios en Nueva York les ofreció la oportunidad de grabar un sencillo en sus instalaciones de Los Ángeles. Ahí utilizó los primeros acordes creados en la casa de sus padres cerca del Parque Schott, a los cuales agregó la melodía de la voz y los sintetizadores para dar vida al tema "Hawaii".

"Esta canción es muy entretenida y da muestra del proceso y del lugar en el que nos encontramos ahora", comentó el músico.

Otra de las novedades que presenta la banda es que uno de sus temas llamado "Volteretas" forma parte de la música que presenta el nuevo programa de Discovery Channel llamado "Norteamérica", donde la melodía acompaña a una serie de imágenes de animales de América del Norte.

AÑO REDONDO

Pero el año 2013 ha sido verdaderamente espectacular para la banda capitalina que lidera el músico local, ex estudiante del Instituto Alemán y Colegio San Mateo de Osorno.

De hecho, fueron invitados a presentarse en el festival Lollapalooza en Chicago, Estados Unidos, a comienzos de agosto y también en el evento llamado Mysteryland, en Amsterdam, Holanda.

-¿Este año ha sido el mejor desde que se formaron hace cinco años?

-Sin duda, porque somos una banda joven, emergente pero que hemos tenido las oportunidades en base a esfuerzo y sacrificio de poder difundir nuestra música en diferentes lugares. Este año hemos estado en 10 países diferentes y en varios de ellos han editado nuestro trabajo, lo cual nos deja muy contentos. Si uno analiza todo, este ha sido nuestro mejor año pero vamos por mucho más.

-¿Cómo fue la experiencia de participar en Lollapalooza en Chicago?

-Fue fantástico, porque son pocos los músicos nacionales que hemos tenido la oportunidad de presentar nuestro trabajo ante un público tan masivo y en un evento de carácter mundial. Además, esa invitación nos permitió hacer una gira de varias semanas por Estados Unidos y grabar este nuevo sencillo.

-¿Cuáles son los planes de la banda?

-Decidimos quedarnos en Chile unos seis meses para trabajar en lo que será nuestra nueva producción, que queremos lanzar a mediados de 2014. Eso sí, el tema "Hawaii" no saldrá en este disco, sino que queda en el limbo entre el primero y el que se viene. Estamos en un crecimiento importante y esperamos seguir así.

-Pero además de dedicarte al trabajo con Astro, estás produciendo a otras bandas...

-Sí, estoy trabajando con dos bandas de jóvenes músicos en Santiago que a mi juicio tienen mucho talento y que uno tiene la impresión que les va a ir bien. Me gusta desarrollar ese lado de la producción musical y eso no lo puedo hacer cuando estoy viajando.

DESCANSO

Andrés Nusser no viene a Osorno desde marzo de este año, por lo que espera pasar algunos días en la ciudad a fines de este mes.

"Con los viajes no he tenido la posibilidad de estar con mis viejos, así es que espero estar unos buenos días con ellos y así aprovechar de tocar", comentó el músico.

De hecho, no descarta la posibilidad de presentarse en la ciudad si es que recibe una invitación para ello. "Claro que me gustaría tocar en mi ciudad, así es que si existe una invitación podemos agendar algo. Estaremos dedicados a nuestro nuevo disco, pero no dejaremos de tocar y si me invitan a Osorno, voy", aseguró el músico.

"Este año hemos estado en 10 países diferentes y en varios de ellos han editado nuestro trabajo, lo cual nos deja muy contentos".

ULA acogerá la peña folclórica del grupo Matices del Puerto

E-mail Compartir

La agrupación local Matices del Puerto realizará el sábado 5 de octubre, desde las 21 horas, en el casino de la Universidad de Los Lagos en Chuyaca, su Gran Peña Folclórica.

Roberto Aburto, uno de los organizadores del evento, comentó que dentro de la parrilla de artistas que estarán presentes en esta cita destaca el maestro luthier y ex integrante de Inti Illimani, Jorge Ball, junto con el pianista Alejandro Arévalo, Inkawen, Almendral, Trío Vendimia y Brotes de Angelmó, entre otros.

La adhesión será de 2 mil pesos y se invitó a la comunidad a participar de este importante evento.