Secciones

Fiscalía pide apoyo especializado tras 4 avisos de bomba en un día

evacuación. Más de 3 mil personas -entre alumnos, profesores y administrativos- fueron desalojados de los recintos escolares luego de las falsas alertas de explosivos.
E-mail Compartir

El trabajo de un equipo multidisciplinario, que involucra la presencia de personal de Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9) de Carabineros de la Región Metropolitana y Dirección de Inteligencia Policial (Dipolcar), solicitó ayer la fiscal jefe del Ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, luego de los cuatro avisos de bomba que se registraron este jueves en la comuna de Osorno y que derivó en la evacuación de más de 3 mil personas de los recintos educacionales afectados.

La determinación la adoptó la abogada luego de la seguidilla de falsos llamados, en los que se alertó la presencia de objetos explosivos y la posterior presencia del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt.

ocho en el año

Con los cuatro avisos de la jornada de ayer, se igualó la cantidad de alertas que se contabilizaban hasta el martes en la ciudad, sumando ocho avisos de bombas este año. Dicho registro ubica a la provincia de Osorno con el mayor número de falsas alertas en la Región de Los Lagos.

La fiscal De Miguel explicó que tienen los cuatro números desde donde ingresaron las llamadas, por lo que ahora se abocarán a dar con los responsables.

"Se pidieron las órdenes judiciales para obtener el tráfico de las llamadas del número desde donde se realizó el aviso y junto al OS-9 de Santiago se realizará el trabajo para canalizar toda la información que nos permita dar con las personas que llamaron a Carabineros", expresó la fiscal.

La abogada del Ministerio Público dijo que tienen las grabaciones de las cuatro llamadas -dos varones y mujeres- las que serán sometidas a un análisis de perfil para establecer a quién corresponde.

Evacuaciones

De acuerdo al cronograma de los falsos llamados de bombas, el primero se registró a las 9.52 horas cuando los más de mil 200 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio del Liceo Carmela Carvajal regresaban al segundo bloque de clases tras el término del recreo.

"Los alumnos salieron de manera ordenada hacia calle Bilbao luego del aviso recibido por parte de Carabineros, los que fueron informados del aviso de bomba", comentó Violeta Pino, subdirectora del Liceo Carmela Carvajal.

Por su parte, Ariel Guzmán, director del recinto, fue enérgico al señalar que si la persona que hizo la broma pertenece a la comunidad educativa, se adoptarán drásticas medidas en su contra.

Dentro de los 50 trabajadores evacuados desde el liceo se encontraba Yessenia Barrientos, quien presenta un embarazo de siete meses y medio.

La mujer, un poco nerviosa por la situación vivida, comentó que recibieron de parte de un auxiliar el llamado a dejar el establecimiento, por lo que no pudieron retirar sus cosas.

"Uno nunca sabe si puede ser verdad o no, por eso estoy nerviosa. Además, al estar tanto rato afuera, uno pierde tiempo en hacer sus cosas", sostuvo.

Personal del Gope llegó desde Puerto Montt hasta el liceo a las 11.08 de la mañana y de inmediato el personal comenzó a recorrer el edificio ubicado en calle Bilbao.

En paralelo, los jóvenes ya habían abandonado el perímetro de seguridad y se les indicó que las clases se retomarían en horas de la tarde. Para evitar inconvenientes, efectivos de Carabineros custodiaban el recinto.

A los pocos minutos, éstos tuvieron que trasladarse un par de cuadras, ya que un nuevo llamado telefónico -esta vez de una mujer- alertaba de la presencia de un artefacto explosivo en el Liceo Eleuterio Ramírez (Lero).

A las 11.50 de la mañana se concretó la evacuación masiva de los mil estudiantes y profesores del inmueble ubicado en calle Freire, mientras se esperaba el arribo de los cuatro funcionarios del Gope que revisarían el inmueble.

al gimnasio

Mientras se desarrollaba el chequeo del recinto, que por segunda vez en la semana fue evacuado por un aviso de bomba, una nueva llamada ingresó a la central de comunicaciones de Carabineros -también de mujer- anunciando la presencia de un elemento explosivo en el Colegio Evangélico Shaddai, ubicado en calle Santa Elisa con Freire.

Personal motorizado de Carabineros -a cargo del capitán Mauricio Campos- arribó al recinto y le informó a la dirección que debían evacuar el colegio.

"Los niños de kínder a octavo básico fueron trasladados en primera instancia hasta el sector de Prat con Santa Elisa y luego accedieron al Gimnasio Español, acto que agradecemos al administrador del recinto", expresó Bélgica Ávalos, directora del colegio.

En total, unos 300 alumnos y una veintena de funcionarios regresaron a sus actividades normales cerca de las 13 horas.

La alarma causó el temor y la angustia de los apoderados, ya que en esta oportunidad el establecimiento acoge a menores de enseñanza básica.

Elías Guzmán llegó hasta el gimnasio Español tras ser alertado por su madre sobre la emergencia. "Imagínate, mi madre me llamó asustada porque había un anuncio de bomba en la escuela de mi sobrino. Como yo estaba cerca vine a ver cómo estaban, gracias a Dios los encontré en un lugar seguro", sostuvo el estudiante de Educación Física, quien luego llamó a sus familiares para tranquilizarlos.

Por su parte, Miguel Fajardo, quien tiene dos hijos en el colegio, señaló a Radio Digital que se enteró de la alerta cuando venía viajando desde La Unión a Osorno. Por lo mismo, llamó a las autoridades responsables a buscar a quienes realizan este tipo de llamadas, para que reciban un castigo ejemplar.

"Es preocupante por el hecho de que se piensa que es una broma, pero finalmente está la incertidumbre de que sea verdad. Obviamente todo eso genera preocupación. Espero que los responsables de estas bromas de mal gusto paguen por sus actos", manifestó el apoderado, quien observaba el trabajo que desarrollaban en el lugar los funcionarios del Gope.

Cuarto Aviso

Cuando todos pensaban que la situación de las falsas alertas de bombas había culminado, y el personal del Gope retornaba a Puerto Montt, éstos tuvieron que regresar a Osorno, porque se había recepcionado un nuevo aviso.

A las 14.45 horas una voz masculina informó que al interior del Liceo Politécnico de calle Santa María 1701, había un elemento explosivo.

Ante ello se procedió a la evacuación de los 300 estudiantes y 22 funcionarios, quienes habían ingresado a clases a las 14 horas.

El suboficial mayor Miguel Mansilla, al mando de la patrulla del Gope de Puerto Montt, señaló que en los cuatro casos de avisos de bombas se recorrieron las instalaciones, pero no encontraron sustancias o elementos con características de explosivos.

Los funcionarios dejaron la provincia de Osorno pasadas las 15.30 horas de ayer, mientras que las autoridades de la zona -la Municipalidad y la Gobernación- anunciaron acciones legales contra quienes resulten responsables de los falsos avisos que obligaron ayer a desarrollar un plan de contingencia en las inmediaciones de los recintos educacionales.

El operativo, además de contemplar la evacuación de más de 3 mil personas, implicó el atochamiento y congestión vehicular de las calles Bilbao, Freire y Prat, debido a los cortes obligados de tránsito para resguardar la vida de los alumnos de todos los recintos.

Llamados previos

24 de mayo Se produjo la alerta de bomba en el inmueble donde se encuentra el Juzgado de Garantía y el Tribunal Oral.

10 de julio Se registró el segundo llamado desde un teléfono prepago que alertaba a Carabineros de la presencia de una bomba en Inacap.

18 de septiembre Se alertó de una bomba en el Recinto Sago, en plenas celebraciones de Fiestas Patrias.

1 de octubre Se evacúan mil alumnos del Lero por un llamado recepcionado a las 12.19 horas.