Secciones

El primer osornino en la Roja de rugby cuenta sus vivencias

selección. Maximiliano Silva participó en el reciente Sudamericano Juvenil de Brasil, en lo que cataloga como una "experiencia inolvidable".
E-mail Compartir

La relación de Maximiliano Silva (19) con la selección chilena de rugby comenzó a principios de este año y tuvo hace algunos días su punto más fuerte de acercamiento. Como en un verdadero "pololeo", ahora se viene un periodo de calma, pero las esperanzas de que vuelvan a estar juntos, en forma definitiva, parecen bien encaminadas.

Y es que este osornino, ex alumno del OC y jugador de los Búfalos y actual estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Federico Santa María, además de integrante del Frontera Country Club, participó recientemente en el Sudamericano Juvenil A disputado en Sao José Dos Campos en Brasil, donde Chile derrotó a los dueños de casa por 18-7; y luego cayó ante Argentina (ganador del certamen, logrando el cupo para el Mundial de Hong Kong) por 94-0 y ante Uruguay por 25-7.

Claro que no fue la primera experiencia de Silva con la Roja: ya en febrero había sido llamado a la preselección M-20 que jugó el Mundial de Antofagasta. Pero su tardía inclusión jugó en contra de sus chances de disputar dicho torneo, aunque de todas maneras acompañó al equipo en una gira por Argentina. "En ese proceso llegué al final a integrarme al grupo, así que no fue tan doloroso el no haber quedado. Ahora estaba desde el principio, fue diferente", afirmó.

OSORNO

El rugby comenzó a desarrollarse en nuestra ciudad a mediados de la década de 1970 y desde ahí han aparecido varios jugadores de altísimo nivel.

Incluso en los últimos 20 años, el acercamiento con la selección ha sido fuerte, con jugadores como Camilo Yáñez, Martín Willer, Jaime Soto o Ángel Peruga, que participaron en procesos o preselecciones.

Pero Max Silva se transformó, con su participación en Brasil, en el primer osornino en defender a Chile en un torneo internacional oficial. Esto a nivel Varones, ya que en Damas la actual entrenadora de URO, Lucía Cárcamo, incluso fue la capitana de la selección.

"Es una satisfacción y una responsabilidad con todos los que me conocen y que influyeron en mi formación rugbística, ya que tengo que demostrar el potencial de la ciudad y servir como ejemplo de los futuros rugbistas que se están formando", indicó Silva.

"Es un tremendo mérito, porque Max es un gran jugador. En Osorno hemos tenido muy buenos jugadores, pero aún estamos en pañales en comparación a Santiago, por ejemplo. Por eso, cada logro cuesta más y es más valorado", indicó Flavio Lagos, uno de los mayores formadores de jugadores en nuestra ciudad, junto a Rodrigo Beyer.

¿Y Max? Reconoce que fue una "experiencia inolvidable" el competir en el Sudamericano y ser seleccionado. "Es que son varios días en que prácticamente vives de manera profesional el deporte, terminas de desayunar y a entrenar; descansas un poco y luego reuniones técnicas, vas viendo cómo están los otros partidos y después a volver a entrenar. La intensidad que se vive es tremenda, inimaginable", comenta.

-¿Cómo viviste el hecho de jugar a este nivel? Varios rivales ya son profesionales…

-De hecho en el equipo argentino habían varios que tenían pre-contratos con clubes de Europa y en el rugby argentino, los que son seleccionados ya son profesionales, al igual que en Brasil. Pero fue una vivencia muy positiva.

-Se partió ganando a Brasil…

-Estaba dentro de los cálculos. El partido fue mucho más complicado de lo que esperábamos, porque no conocíamos mucho de lo que jugaba Brasil, pero fue una sorpresa. Han mejorado mucho.

-¿Y con Argentina? Duele un 94-0.

-Claro que duele, pero estuvo dentro del margen de lo que fue el campeonato. Argentina le ganó 84-0 a Uruguay y 83-3 a Brasil. Igual en lo personal, quedé conforme. Fue duro, pero siento que rendí.

-¿Y la selección adulta? Me imagino que ahora el sueño apunta a seguir con la selección…

-Creo que es muy pronto para hablar de eso. Ha sido un orgullo vestir la Roja y sé que al técnico le gusta llamar a gente más joven, para que vaya adquiriendo experiencia y en el futuro espero estar ahí, pero es muy pronto.

Por ahora, dice continuar jugando motivado por su club, Frontera Country Club, donde comparte con una verdadera "legión" de osorninos como David Rojas, Jorge Alvarado o Adolfo Medina, que luchan por un puesto en semifinales de la Liga ADO.

Se viene la tercera fecha del torneo de Primera y Segunda en Rahue Alto

E-mail Compartir

Este sábado se iniciará la tercera fecha del Campeonato de Primera y Segunda Serie de Rahue Alto, en la cancha sintética del Complejo Deportivo.

La jornada comenzará a las 14 horas con el choque entre Carlos Condell y Cobreloa en Segunda Serie y a las 15.10 en Primera. Luego se medirán Estrella y Shapira, a las 16.20 en Segunda y a las 17.30 en Primera. Luego, a las 18.40, se verán las caras Villa del Rahue ante Atlético en Primera.

Y con estos mismos clubes, pero en Segunda, se iniciará la jornada dominical, a partir de las 10 horas.

Tras ello, se disputarán otros ocho compromisos, con cinco de ellos en la categoría Segunda Serie y los restantes tres en Primera.

San Mateo y Liceo Toribio Medina lucharán por la Copa AIEP

E-mail Compartir

En el Estadio Rubén Marcos Peralta se disputaron recientemente las semifinales del campeonato de futbolito Copa AIEP. Allí, tras los encuentros de los cuatro clasificados en la fase de grupos emergieron los dos flamantes finalistas del certamen.

En la primera llave, pasó el San Mateo, tras ganar 2-1 en la ida empatar sin goles en la vuelta ante el Liceo Industrial Ricardo Fenner de La Unión. En la otra, el Liceo José Toribio Medina de Río Negro venció al Liceo People Help People, tras empatar sin goles en la ida y ganar 3-1 en la vuelta.

La final se jugará en el mismo Rubén Marcos, el 7 de octubre desde las 17 horas.