Secciones

Familias retiran escombros para levantar sus casas tras incendio

reconstrucción. Los damnificados del siniestro ocurrido el sábado en la población Schilling permanecen albergados donde familiares.
E-mail Compartir

Al llegar a la calle San Martín con Buena Vista de la población Schilling se logra una panorámica inigualable, que sólo se obtiene en las partes altas de la ciudad. En el horizonte se observan las cumbres nevadas de los volcanes Osorno y Puntiagudo, lo que contrasta con el desolador escenario que se encuentra a tan sólo unos metros.

Ahí la madera quemada y las latas retorcidas, sintetizan la pérdida de dos grupos familiares, que el sábado vieron cómo las llamas consumieron sus viviendas y cuatro vehículos.

Pese a ello, ayer José Soto junto a su hijo mayor Gabriel, acumulaban los escombros en uno de los patios colindantes a la destruida vivienda, a la espera del camión de la municipalidad que retiraría lo destruido por el fuego.

El hombre vivía en el inmueble ubicado en calle Buena Vista -casa 4- hace más de 35 años. Hace poco había terminado de comprar algunos electrodomésticos para su hogar.

"El viento sur ayudó a la propagación de las llamas, por suerte nos percatamos a tiempo y pudimos salir todos desde la casa", expresa Soto, mientras observa uno de los cuatro vehículos reducidos a cenizas por la acción del fuego.

Gabriel, hijo del matrimonio de José y Alicia Monsalve, recuerda que a la hora del incendio se encontraba junto a otro hermano y sus hijos en la casa de sus padres. En dicho momento se percataron de las llamas que provenían de un taller.

"Estábamos terminando de almorzar, cuando me di cuenta que desde el piso comenzó a brotar humo. Al salir al patio ya el fuego estaba consumiendo el taller y parte de la casa. Fue muy rápido, sacamos a la familia, entre ellos dos niños, y luego intentamos retirar los autos. Uno se salvó, los otros se quemaron, así como la maquinaria mecánica de mi papa", comenta Gabriel, quien alberga a sus padres en su casa de la Villa Metropolitana.

Las pérdidas del siniestro, que se presume se habría originado por unas chispas que llegaron a la madera que guardaban bajo techo, ascienden a los $30 millones.

NUEVA TRAGEDIA

Mientras José y Gabriel cargan una camioneta con pertenencias que se salvaron del fuego, en la casa vecina que también fue reducida a escombros, estaba Nayareth Leger de 22 años, junto a su hija Katherine Cárcamo (6).

Ambas, junto a una vecina, intentaban limpiar de a poco los escombros tras el incendio.

La joven señala que la casa era habitada por su madre María Elisa Rail (56) y su hermano Marcelo Leger, quienes habían remodelado hace poco la vivienda.

"No alcanzaron a salvar nada. Había material eléctrico que iba a ser instalado, ya que la casa fue remodelada y faltaba poco para terminar. Esta es una nueva desgracia que se viene a sumar a la muerte de mi abuelo hace menos de dos meses y a la internación de un familiar en el hospital de Osorno. Es muy fuerte todo lo que nos ha tocado vivir", expresa la joven.

Nayareth explica que su madre, al igual que sus vecinos, recibirá la ayuda del Departamento Social de la Municipalidad de Osorno, quienes ya evacuaron un catastro de las necesidades que requieren por núcleo familiar, donde se incluye una mediagua que pretenden instalar provisoriamente en el mismo lugar, mientras construyen una nueva vivienda.

"Yo voy a volver a levantar mi casa en este sitio. Costará, pero saldré adelante con la ayuda de mi familia", comentaba en forma paralela José Soto, mientras llegaban sus vecinos a colaborar en el retiro de escombros.

Confirman 15 años para homicida de Paola Cerda

Puerto Montt. Ministros rechazaron recurso de nulidad de la defensa.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de nulidad de la defensa de Verónica Sáez Prieto, confirmando la condena de 15 años y un día que fue dictada por los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de esta ciudad por el asesinato de Paola Cerda en Puerto Varas.

Lo anterior, luego que la Corte Suprema declarara inadmisible la acción legal presentada por el abogado Carlos Jiménez, quien argumentó que la acusada tuvo una defensa técnica ineficiente, razón que llevó al máximo tribunal del país a señalar que respecto a la actuación profesional (abogado particular que contrató Sáez en el juicio), no se podía pronunciar, derivando los antecedentes a la Corte de Puerto Montt.

RESOLUCIÓN

El fiscal Naín Lamas, luego de escuchar el fallo judicial de los ministros, explicó que la defensa había presentado el recurso de nulidad por dos causales. La primera dirigida a la Corte Suprema y la segunda subsidiaria a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Lo que se alegaba en la Corte Suprema era que la defensa técnica que había ejercido el abogado anterior (Jorge Arancibia) no reunía los requisitos necesarios, lo que fue rechazado. Luego, la causa se reenvía a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, donde se ve la segunda causal que era un error de derecho", describió.

El persecutor agregó que en este último caso se trata de la interpretación jurídica de las normas para poder condenar a la imputada Sáez Prieto, pero se llega a la conclusión de que no existe tal vicio y que la sentencia fue debidamente dictada y se encuentra ajustada a derecho; por lo tanto, la condena de 15 años de presidio mayor en su grado medio queda firme.

"El Ministerio Público iba acusando por el delito de homicidio calificado con la circunstancia de ensañamiento y fue ello lo que se acreditó y por lo que se condenó. Luego la pena que se impuso era la misma que veníamos pidiendo. Así las cosas, se dio por acreditado el hecho punible que alegó el Ministerio Público", detalló Lamas".

15

Años y un día fue condenada la imputada, pero se le restan los dos años en que estuvo en prisión preventiva.

Cuatro personas quedan heridas tras choque de dos camionetas en San Pablo

accidente. Uno de los choferes habría perdido el control del vehículo debido a la presencia de la piedra suelta en el camino a Quitra Quitra.
E-mail Compartir

Cuatro personas con diversas lesiones llegaron la tarde de ayer hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Base San José en Osorno, luego de sufrir un accidente vehicular en el sector de Quitra Quitra, en la costa de la comuna de San Pablo.

El accidente ocurrió a unos 17 kilómetros de Quilacahuín, cuando por causas que son investigadas, impactaron de manera frontal las dos camionetas particulares.

Los conductores fueron identificados como César Cuchipe y Víctor Treuque Ancapichún. Éste último viajaba acompañado de Dora Treuque (54) y Adriana Ancapichún (78), en una camioneta marca Nissan.

Producto del fuerte impacto frontal, Dora Treuque quedó con múltiples lesiones que obligaron a estabilizarla en el recinto asistencial de Quilacahuín, desde donde fue enviada a Osorno para su atención, donde ingresó pasadas las 16 horas.

investigación

La otra pasajera, como ambos conductores, también fueron trasladados a Osorno para constar eventuales lesiones producto de cortes por vidrios y heridas causadas por el accidente vehicular.

Según se indicó preliminarmente, la presencia de piedra suelta sumada a un eventual exceso de velocidad, figuran como la causa que habría originado este accidente, lo que será establecido luego de las pericias ordenadas por la Fiscalía del Ministerio Público.