Secciones

El diseño de costanera de Entre Lagos incluye consultas a vecinos

proyecto. Tras veinte años de espera, el anhelado proyecto en el borde del Lago Puyehue podría comenzar a concretarse antes del verano de 2015.
E-mail Compartir

Dos empresas de Puerto Montt y una de La Araucanía son las que actualmente mantienen conversaciones con el municipio para adjudicarse el diseño de la costanera de Puyehue, que bordeará el Lago Puyehue desde el puente Pilmaiquén hasta el camping municipal ubicado a la salida de Entre Lagos. Una obra que además permitirá delimitar y mantener mejor la playa del lugar.

El diseño contempla además que mientras se elabore el proyecto final se realicen cuatro consultas ciudadanas que serán trabajadas en conjunto entre las autoridades de gobierno y la cámara de turismo de la comuna, para que sean los mismos habitantes quienes entreguen sus opiniones respecto a esta obra.

El proyecto de una costanera para Entre Lagos lleva en carpeta más de 20 años y aunque se había postulado a varios fondos como el Fondo Regional de Inversión Local (Fril) y a los programas de mejoramiento urbano que tiene el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), nunca se había avanzado hacia un cambio profundo del lugar.

Concurso público

El 12 de este mes se tendrán los resultados de la licitación para comenzar con las consultas vecinales que están fijadas como requisito para aprobar el diseño del proyecto. La idea de las autoridades tanto municipales como del gobierno es permitir que se produzca un diseño en conjunto con la comunidad.

Por ahora, el diseño será financiado con fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión de 86 millones y medio de pesos, pero se espera que la ejecución sea a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El diseño de la costanera deberá estar listo durante el primer trimestre del próximo año para comenzar con los trabajos antes del verano de 2015, por lo que es necesario contar con el compromiso presupuestario para el próximo año.

El alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, dijo que por el momento el proceso se encuentra avanzando de forma correcta y esperan poder tener antes de terminada esta quincena un privado interesado que desee diseñar la costanera de Entre Lagos. "Lo único que queremos es que este sueño de la comunidad se concrete lo antes posible", precisó la máxima autoridad comunal.

Agregó que el viernes le entregó una carta a la candidata presidencial, Michelle Bachelet, donde le hacía una invitación formal a visitar la comuna y además le pedía su compromiso para financiar, en un eventual mandato, esta obra.

Quien también habló sobre la gestión del proyecto, fue la ex alcaldesa y candidata a consejera regional María Jimena Núñez, quien sostuvo que el proyecto fue heredado por la actual administración y lo único que espera es que se concrete la iniciativa.

"Esto de seguro beneficiará al turismo de la comuna y lo más difícil es conseguir la empresa que decida diseñar", agregó.

Turismo

El presidente de la Cámara de Turismo de Entre Lagos, Rolando Mera, explicó que una de las cosas más importante que han venido esperando hace años es la construcción de la costanera que permitirá consolidar a la costa del lago Puyehue como un atractivo turístico.

Argumentó que esta iniciativa fomentará el turismo y traerá mayor inversión a la comuna y un despegue de las pequeñas y medianas empresas del lugar. "Creemos que con esto, la gente podrá disfrutar mucho más, porque se podrán organizar caminatas y actividades familiares a orillas del lago".

Además, manifestó que las consultas ciudadanas que se pretenden realizar en el transcurso del diseño de este proyecto son de suma importancia porque permitirán que los mismos habitantes de la comuna se identifiquen con su entorno.

Mera explicó que por ahora lo único que queda es esperar que una firma cumpla con los requisitos para que se efectúe el diseño y finalmente se pueda terminar con la espera. "Hemos tenido conversaciones con privados y todos estamos esperanzados de que la costanera se construya", agregó el operador turístico.

"Creemos que con esto, la gente podrá disfrutar mucho más porque se podrán organizar actividades familiares".

Rolando Mera

Presidente C. de Turismo

San Juan de la Costa tendrá fuegos artificiales en el Año Nuevo

E-mail Compartir

Por primera vez la comuna de San Juan de la Costa tendrá un espectáculo pirotécnico para esperar el Año Nuevo.

Esta información fue confirmada por el alcalde de la comuna, Bernardo Candia, quien destacó que "creemos que los fuegos artificiales tendrán un enorme impacto para la comunidad local, pero también para la comunidad provincial y esperamos que sea un punto de encuentro para las familias de la Región".

Esta es una de las novedades que se proyectarán para la temporada primavera verano en San Juan de la Costa, para mostrar sus potencialidades y posicionarse como el principal destino turístico de la provincia de Osorno.

Feria y seminario se realizarán el jueves próximo en Inacap

E-mail Compartir

El próximo jueves 3 de octubre se realizará en la sede Osorno de Inacap el seminario "Muchas Culturas, Muchas Voces, Raíces del Lenguaje", que tiene como objetivo vivenciar y conocer los ritos y relaciones contextuales que se producen en distintas culturas.

La actividad es organizada por la carrera de Traducción Inglés Español mención Negocios Internacionales y contará con una exposición en el hall central, donde los visitantes podrán contactarse con la cultura de lugares como Nueva Zelanda, Inglaterra, Canadá, Chile, Siria y Japón.

La actividad será abierta a la comunidad y su entrada, liberada. Los interesados pueden contactarse al mail ariscow@inacap.cl