Secciones

Madafaka Crew: el grupo cultor del "baile quebrado" en la ciudad

expresión artística. Una veintena de integrantes tiene esta agrupación que se toma los espacios públicos de Osorno para mostrar los trucos y destrezas del breakdance.
E-mail Compartir

Aprovechando los días de sol que han acompañado a Osorno luego de los festejos de Fiestas Patrias, Claudio Yáñez, un joven de 19 años, llega en su bicicleta hasta la plaza de Armas para hacer lo que más le gusta.

Deja la bicicleta y mochila a un costado del odeón y tras realizar algunos ejercicios de elongación, inicia la ejecución de una serie de trucos y piruetas al más puro estilo del breakdance. Ese "baile quebrado" que nació en New York como símbolo de protesta contra la marginalidad y que es eminentemente una danza callejera.

Yáñez aprovechó el día libre que tiene antes de retornar a sus responsabilidades en el regimiento local, donde realiza el servicio militar. Hace dos años que practica el breakdance y lo adoptó como estilo de vida.

Se trata de un baile urbano que forma parte de la cultura del hip hop, que emergió de las comunidades afroamericanas y en los barrios neoyorkinos del Bronx y Brooklyn en los años 70, y en poco tiempo echó raíces en todo el mundo. Y Osorno no ha sido la excepción.

En la ciudad, actualmente una veintena de jóvenes han sido atraídos por los movimientos y música de este género, por lo que se reúnen regularmente para cultivar este estilo y llegar a la perfección de los movimientos.

Mientras Claudio Yáñez practica sus trucos con destreza, algunos curiosos se detienen para verlo en acción por unos minutos y, después, continúan con su camino.

"Aprovecho mis ratos libres para practicarlo porque me ayuda bastante a mantenerme bien físicamente. Uno está así alejado del alcohol y las drogas, porque para poder practicarlo hay que estar muy ajeno a eso. Comencé gracias a unos amigos que me invitaron a participar y me mantengo en esto", cuenta el joven que vive en el sector de Rahue.

fiebre callejera

fiebre callejera

En Osorno, el grupo "Madafaka Crew" se reúne en diferentes espacios públicos de la ciudad, entre ellos el parque Bellavista (Rahue-Ovejería) y la plaza de Armas para practicar los pasos y movimientos corporales del estilo, como el top rock (baile de arriba), footwork (trabajo de pies), power moves (movimientos de poder) y el freeze (congelamiento en una postura).

Jorge Oyarzo tiene 25 años, es estudiante de Trabajo Social, realiza trabajos esporádicos e integra el grupo.

Su primer acercamiento con el breakdance fue hace 11 años y de ahí nunca más dejó el estilo.

"Yo tenía 14 años cuando comencé. Antes vivía en Chiloé y ahí comencé a practicar, acá en Osorno continué. Somos un buen grupo de jóvenes que practicamos este estilo porque nos gusta", dice, recalcando que con constancia se pueden obtener muy buenos resultados y trucos complejos.

Por lo mismo, los lunes, miércoles y viernes gran parte del grupo se reúne en una sede social ubicada en calle Ancud de Rahue Alto. Allí practican en un espacio cerrado los pasos que luego sacarán a la calle.

Esta sede les sirve para bailar y perfeccionarse sobre todo en invierno, ya que en estos meses la práctica en la calle se vuelve más cruda por el frío y la lluvia.

Johnson Santander, de 17 años, también integra el grupo. Comenzó a bailar cuando tenía 15 y también por la influencia de un amigo que lo practica.

"Al comienzo cuesta y da cosa, porque hay algunos que hacen muy buenos trucos y uno recién está comenzando. Con práctica aprendí bastante, pero me falta mucho todavía pero no tengo problema con ello, porque me gusta ensayar", dice el joven.

Incluso cuando acude a la sede de calle Ancud lleva a su sobrino Leandro, de 9 años. Su objetivo es que desde chico se motive con este estilo de baile, por lo que le enseña todo lo que aprende.

La agrupación de vez en cuando acude a otras ciudades para participar de las llamadas "batallas", enfrentamientos de bailes con otras agrupaciones que pueden ser individuales o por parejas.

Jorge Oyarzo comenta que la agrupación ahora se está preparando para ir a Santiago a un encuentro de breakdance. Por lo mismo están juntando recursos para solventar pasajes y la estadía de los integrantes, cuyas edades fluctúan entre los 9 y los 30 años.

En la capital buscan dar a conocer todo lo que han aprendido moviéndose en las calles y así consagrarse como los cultores del "baile quebrado" de la ciudad de Osorno.