Secciones

Corte Suprema confirma pago del municipio a un machi por mala utilización de su imagen

Justicia. Máximo tribunal del país rechazó el recurso de casación interpuesto por corporación edilicia local, quien deberá cancelar más de $8 millones. En su momento, el afectado sólo había pedido disculpas públicas, pero no se concretaron
E-mail Compartir

En un fallo unánime, la tercera sala de la Corte Suprema, puso fin al litigio entre el machi Cristóbal Tremigual y la Municipalidad de Osorno, luego de rechazar el recurso de casación que fue interpuesto por la corporación edilicia, que buscaba impedir el pago de 8 millones de pesos por uso indebido de imagen en un calendario, publicado en el segundo semestre de 2011.

El máximo tribunal del país, sin embargo, estableció que la publicación de la imagen sin autorización configuró un hecho ilícito, tal y como lo consignó la Corte de Apelaciones de Valdivia.

En este sentido, señala que se vulneró el derecho a la propia imagen, "que forma parte de los llamados derechos de la personalidad y que tiene protección constitucional a través de normas como las relativas a la honra de la persona y de su familia", precisa el fallo de la tercera sala de la Suprema.

Anteriormente, el tribunal de alzada de la capital de Los Ríos estableció que debido al origen étnico del afectado, el Estado tiene el deber de proteger a los indígenas y sus costumbres de acuerdo a lo prescrito en el Convenio de la OIT N° 169 y "que el daño causado al demandante consiste en el detrimento subjetivo por la publicación de una imagen suya desarrollando la labor de machi sin su autorización, afectando tanto su imagen como la relación del actor con la comunidad de la que forma parte", detalla el texto de los jueces.

Responsable

De acuerdo a los ministros de la Suprema, Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry , María Eugenia Sandoval, y el abogado integrante Alfredo Prieto, resulta nítida la responsabilidad de la municipalidad en este hecho, manifestando que la entidad no cumplió con el mandato constitucional y legal de no vulnerar el derecho a la propia imagen del machi Cristóbal Tremigual. Además, apuntaron que no se respetó las bases de la licitación.

"(...) Particularmente si en las propias bases del concurso público llamado para licitar la confección del calendario del que se trata, se contempló la necesidad de que el interesado fuera dueño de las imágenes o contara con la autorización pertinente para publicar, lo que no se verificó", dice el fallo que es inapelable.

disculpas

De acuerdo a Jorge Margulis, abogado que representó en el proceso al machi Tremigual, el fallo es un triunfo del derecho individual, como asimismo del respeto a las comunidades indígenas, sus creencias y personajes.

El jurista, recordó que en su momento -en la audiencia de conciliación- ofrecieron que la demanda culminara con las disculpas públicas del alcalde de Osorno, Jaime Bertín.

Sin embargo, sostuvo que el jefe comunal decidió que no cedería ante esta petición. En esa línea, manifestó que a su juicio, es el alcalde quien debiera asumir el pago de la indemnización de $8 millones y a la que se debe agregar los reajustes e intereses.

"A mi entender, quien debiera pagar es don Jaime Bertín y no la municipalidad local. Porque es la soberbia de Bertín la que hizo que se llegara a esta instancia. Fue él quien dijo que no tenía que entregarles disculpas a nadie", expresó el abogado Margulis.

El profesional destacó que el fallo reafirma la importancia del machi dentro de una comunidad indígena y que el Estado chileno debe propender a respetar esa cultura.

En relación a cuándo se haría efectivo el pago, señaló que una vez que la Suprema mande el expediente a la Corte de Apelaciones de Valdivia, se deberá esperar que este tribunal emita los antecedentes con el fallo al Segundo Juzgado de Letras de Osorno.

Acato y acción legal

Consultado sobre este fallo, el alcalde subrogante y director jurídico de la Municipalidad, Hardy Vásquez, dijo que habrá que esperar el momento para concretar el pago, sin descartar acciones legales en contra de la empresa que confeccionó el cuestionado calendario, a la que se solicitará la restitución del dinero que se cancelará a Tremigual.

"Como municipio tendremos que acatar esta resolución judicial", comentó el abogado del municipio.

"La soberbia de Bertín hizo que se llegara a esta instancia. Dijo que no tenía que entregar disculpas a nadie ".

Jorge Margulis

Abogado demandante

Se inicia juicio contra hombre que mató a yerno con un escopetazo

E-mail Compartir

En el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, comenzó el juicio contra de Marcial González Vergara (54), por el delito de homicidio simple en perjuicio de su yerno, al que dio muerte el 21 de octubre de 2012 disparándole en la cabeza desde una distancia de un metro y con una escopeta de caza, en un hecho ocurrido en Río Bueno.

Según el fiscal del caso, Sergio Fuentes, la víctima ( José Catrihuala Brana), se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el domicilio del acusado, cuando se produjo una discusión. En medio de ésta, el imputado tomó una escopeta calibre 16 milímetros y le disparó en la cabeza.