Secciones

Candidatas entre los 62 y 85 años van por la corona de reina de los adultos mayores

diócesis. Las mujeres representan a los grupos pertenecientes a sus parroquias, en el marco de las actividades organizadas por Caritas en el mes del Adulto Mayor que se conmemora en octubre.
E-mail Compartir

"Mi familia está muy orgullosa y me han demostrado su apoyo, incluida mi bisnieta mayor, Scarlet de 10 años. Todos están felices porque fui elegida reina a mis 77 años", expresó orgullosa y con una sonrisa en la boca ayer Jovita Etcheverry Soto, quien representa a la parroquia San Francisco como reina 2013 y este año va por la corona en el marco de las actividades organizadas por la Diócesis de Osorno.

Ella reside en calle Aníbal Pinto en la población Angulo y es una de las 12 soberanas de las parroquias que participan de las actividades del Mes del Adulto Mayor, que organiza de manera exclusiva la Fundación Caritas Chile en Osorno, como parte de las actividades para octubre en todo el país.

El grupo está compuesto por 12 mujeres entre los 62 a 85 años, que fueron elegidas entre sus pares de los clubes pertenecientes a las comunidades católicas de la comuna, las que se encuentran listas para participar en la serie de actividades preparadas en el mes de aniversario.

PROGRAMA

PROGRAMA

Según explicó la encargada de relaciones públicas del evento, Herta Retamal, la visita a los medios de comunicación marca el inicio de las actividades, que prosiguen el próximo 1 de octubre con una romería ecuménica.

"La actividad comienza el martes 1 a las 15 horas en la plazuela Yungay, para luego trasladarnos hasta el cementerio católico. El domingo, en tanto, se efectuará una misa de acción de gracias en la catedral y un desfile en la plaza de Armas, donde se sumarán las demás organizaciones de adultos mayores de la comuna", manifestó Herta Retamal, quien subrayó que estas son actividades internas de Caritas Chile.

Desde 1973, la institución lleva a cabo la atención pastoral a los adultos mayores en las parroquias, con un especial cuidado a los más abandonados, enfermos y carentes de apoyo social.

Actualmente existen 18 grupos de adultos mayores en la diócesis, con más de 600 integrantes, todos coordinados por una directiva parroquial que se relaciona con la coordinación diocesana, entidad encargada de planificar, desarrollar y evaluar las actividades.

TALLERES

Entre los eventos contemplados para octubre, figuran los encuentros de coros en el Aula Magna, programado para las 19 horas del viernes. De ahí, el programa se traslada al Teatro Municipal el sábado 26 a las 15 horas.

Se trata de una gala artística de los talleres que funcionan en Caritas: entre ellos se cuentan el coro dirigido por el cantautor local Ricardo del Sur; folclor y danza colonial a cargo de Cristian Zúñiga; y la presentación del taller de cueca que dirige Alejandro Huala.

Las actividades prosiguen el lunes 28 con la coronación de la reina diocesana, que es elegida por un jurado conformado por profesionales del municipio y de la organización.

Posterior a ello, las reinas de las parroquias de Osorno se trasladarán al Centro Cultural para participar de la coronación la Reina, que organiza el municipio local y la Unión Comunal de Adultos Mayores. El evento es a las 17 horas del lunes 28 de Octubre.

Para cerrar el mes, Caritas Chile tiene programado hacer una misa y un almuerzo.

Dializados programan colecta pública el próximo lunes en Osorno

E-mail Compartir

Dos actividades desarrollarán en la ciudad los integrantes de la Asociación de Dializados y Trasplantados de Osorno (Asodiatrans). Una de ellas está programada para este lunes 30 y corresponde a la colecta pública por las calles de la ciudad. Con dichos fondos, pretenden llevar a cabo su segunda actividad, que consiste en la Jornada Educativa de Pacientes Renales y Familiares fijada para el domingo 6 de octubre en el auditorio de Inacap.

A dicho evento invitan a toda la comunidad a participar y de esta manera informarse sobre diversos tópicos de interés.

UST ofrece nuevo Postítulo en Discapacidad Intelectual

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás de Osorno, como una forma de inserción de personas con alguna limitación física o psíquica, está realizando un Postítulo en Discapacidad Intelectual con enfoque inclusivo.

Ingrid Lazen, coordinadora de Educación Continua e Investigación y jefa de carrera de Técnico en Educación Especial, dijo que el objetivo principal de este programa es adquirir conocimientos actualizados en torno a la discapacidad intelectual ya que a nivel local y nacional, existe una mayor cantidad de programas de integración escolar destinados a este tipo de discapacidad.