Secciones

Candidatos a consejero regionales optan por dípticos y volantes para difundir su futura labor

política. Los postulantes dicen que falta información sobre las funciones que implican dicho cargo.
E-mail Compartir

Folletos informativos en los que se explica cuál es la labor de los consejeros regionales, es la forma por la que han optado los candidatos a dicho cargo en la provincia, quienes participarán en noviembre en la primera elección popular a uno de los cuatro puestos disponibles en Osorno, pues hasta 2008 dichos nombres los definían los concejales electos en las Municipales.

La necesidad es clara. Las cartas de la Alianza, la Nueva Mayoría, Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Progresistas (PRO) y los del pacto Independiente, explican que deben tomarse más tiempo en hacer el puerta a puerta al momento de hacer campaña, porque no sólo deben difundir sus ideas y sus nombres, sino que además informar sobre la relevancia y responsabilidad que conlleva el cargo al cual postulan.

Por lo mismo, los candidatos sostienen que prefieren privilegiar el contacto directo y los volantes informativos para posicionar sus campañas, por sobre la utilización de las palomas y gigantografías, como ha sido la tónica de los postulantes al Congreso y la Presidencia.

23 candidatos

23 candidatos

Por medio de este acercamiento pretenden convencer a las personas que marquen su preferencia en la papeleta diferenciada que se les entregará el 17 de noviembre.

Dicho día los electores concurrirán a las urnas para marcar por una de las nueves cartas presidenciales, cuatro opciones senatoriales y ocho postulantes a la Cámara Baja, además de los 23 nombres que postulan a uno de los cuatro cupos a consejero por la provincia de Osorno (entre los 17 disponibles en el Consejo Regional de Los Lagos).

Los candidatos y presidentes de partidos sostienen que la campaña de los candidatos a core es mucho más compleja que la de los diputados, pues mientras un candidato a la Cámara Baja debe recorrer sólo tres comunas en el distrito 55 (Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo), las cartas al Consejo Regional visitan las siete comunas de toda la provincia en busca de adherentes.

Según el estudio Barómetro Regional 2013 que efectuó la Universidad de Los Lagos en las regiones del Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, el 83% de los encuestados sabe poco o nada de la función que realizan los consejeros regionales.

El candidato a la reelección y actual core en la provincia de Osorno, Carlos Peña (DC), expresó que es necesario que el Estado y el gobierno se hagan responsables de la entrega de información sobre el rol que ocupan los consejeros regionales en las diferentes provincias en que serán electos.

Actualmente, la normativa del Servicio Electoral no contempla franja televisiva para los postulantes al Core. A eso se suma que algunos bloques se han enfocado a las campañas presidenciales y parlamentarias, entregando más recursos y difusión.

Alianza

Los candidatos de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN) informaron que en total desplegarán cerca de 33 mil folletos entre dípticos, trípticos y volantes. En ello, además de presentarse como cartas al Consejo Regional, definirán un listado de atribuciones que actualmente tienen los cores y su labor.

El ex concejal y candidato a core, Alexis Casanova (RN), dijo que si compara el tiempo que demoraba en hacer puerta a puerta cuando era candidato a concejal y ahora que se postula al Consejo Regional, se debe tomar entre 10 a 15 minutos adicionales debido a que los electores le piden que les explique cuál será su función si resulta electo.

Casanova tiene estimado imprimir por el momento cerca de 3 mil volantes netamente informativos, que entregará junto con los calendarios que tienen su rostro y nombre.

En tanto, Harry Jürgensen Rundshagen sostuvo que imprimirá 10 mil volantes y que también está trabajando fuertemente en una campaña informativa, que contempla el posicionamiento de su nombre en el transporte público.

Por su parte, las candidatas a core de la UDI, la actual consejera regional María Angélica Barraza y la ex alcaldesa de Entre Lagos, María Jimena Núñez, sostuvieron que imprimirán 10 mil dípticos cada una para promover la importancia del trabajo que realizan los consejeros regionales y cómo influyen en el desarrollo de las distintas comunas.

Nueva mayoría

Desde la Democracia Cristiana sostuvieron que la campaña de sus consejeros regionales se caracterizará por entregar información más que por posicionar nombres.

El presidente comunal de la falange, José Luis Muñoz, dijo que pondrán palomas y emplearán dípticos, pero donde más trabajarán será en las redes sociales.

Es así como tanto Carlos Peña como la segunda carta falangista de la DC, y Richard Lepe, ya tienen una campaña desplegada a través de Facebook para llegar a la mayor cantidad de electores posibles.

"Las redes sociales permiten no sólo potenciar los nombres y las ideas individuales de los candidatos, sino que también entregar información sobre la labor de los cores", sostuvo Muñoz.

Michelle Partarrieu, candidata PS, explicó que imprimirá cerca de 200 mil volantes con su nombre, sus propuestas para el cargo y cuáles son las funciones de los cores.

En paralelo, la mujer ya tiene pintadas dos paredes en la comuna de Osorno, pero sostuvo que no pondrá palomas, ya que no tiene el suficiente presupuesto para desplegarlas.

Desde el PPD sostuvieron que tienen impresos cerca de 3 mil volantes informativos para cada uno de sus dos candidatos. En tanto, desde el Partido Radical explicaron que se inclinarán por las reuniones con la comunidad y foros ciudadanos.

Otras Fuerzas

Desde las directivas regionales del PRI y del PRO informaron que las campañas de los candidatos a cores serán austeras y estarán adheridas a las candidaturas parlamentarias, por lo que los carteles y palomas se compartirán.

El PRI tiene planeado imprimir 5 mil trípticos por cada uno de los cuatro candidatos. Además, sumarán cuatro gigantografías en las entradas de Osorno y se les entregará 150 palomas a cada uno de los postulantes para que las distribuyan en la provincia.

En tanto, desde el PRO no quisieron entregar el número de palomas y dípticos que mandarán a confeccionar, pero sostuvieron que lo importante es que cada uno de los candidatos privilegie el puerta a puerta más que los carteles.

Funciones de los consejeros regionales

Los consejeros regionales (cores) aprueban y defienden los proyectos de las comunas en la mesa del Consejo Regional, que es encabezada por el intendente regional. Son los encargados de generar la propuesta del presupuesto provincial, donde se determina cuáles son las iniciativas de infraestructura que se van a financiar con los recursos aportados po el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), además de ayudar a conseguir los recursos para proyectos más pequeños de índole vecinal y comunal.

PPD entrega respaldo a candidato senatorial PS

acuerdo. Rabindranath Quinteros es la opción del partido en Los Lagos.
E-mail Compartir

La directiva provincial y comunal del Partido Por la Democracia (PPD) de Osorno entregó su apoyo oficial a la campaña del candidato a senador por Los Lagos, el socialista y ex alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros.

El presidente comunal del PPD, Juan Carlos Velásquez, sostuvo que desde ahora los candidatos a consejeros regionales deberán hacer campaña con el socialista debido a que como partido determinaron que Quinteros los representaba mucho mejor que la carta senatorial DC, Gabriel Ascencio.

Velásquez agregó que respetan el trabajo de la DC, pero que ellos se encuentran mucho más cercanos a la candidatura socialista que a la falangista.

Por su parte, Quinteros dijo que esto le entrega mucha más fuerza a su campaña ya que ha recibido apoyo también del Partido Comunista y de los radicales. Éstos últimos entregarán su apoyo oficial dentro de los próximos días.