Secciones

La ANP lamenta la inasistencia de Bachelet a debate regional

resolución. El comando de la abanderada presidencial opositora atribuyó la situación a problemas de agenda.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó ayer su "profunda decepción" por la decisión de la candidata presidencial del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, de no participar en el debate presidencial convocado por los 53 diarios que conforman la entidad.

Según la ANP, esta sería la primera instancia en que los nueve candidatos aspirantes a la Presidencia "podrán dar a conocer a todos los chilenos y millones de lectores de diarios regionales, sus propuestas en diversas materias, cumpliendo así con nuestro compromiso de defender y fomentar el acceso a la información en nuestro país".

La gerenta general de la ANP, María José Acuña, lamentó la decisión anunciada por el comando de la candidata, "(pues el debate) es el primero que tendrían los nueve candidatos y pretendíamos dar a conocer a todos los chilenos y a los millones de electores sus propuestas en diversas materias, en especial la regionalización y la descentralización".

El debate se realizará en Coquimbo y será transmitido en directo por CNN Chile el miércoles 9 de octubre a las 20 horas. Podrá ser visto en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y el Caribe y vía streaming a través de los sitios web de los diarios y de la Asociación Nacional de la Prensa.

El comando de Michelle Bachelet dijo que la ex Presidenta no asistirá al debate por "problemas de agenda y compromisos impostergables".

El comando afirmó que la abanderada del pacto Nueva Mayoría tiene programados "compromisos ineludibles" para esa fecha.

El foro de la ANP se realizará tres semanas antes de los dos foros que organiza la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que se desarrollarán el 29 y 30 de octubre, y al que todos los abanderados comprometieron su asistencia.

Antes de esas jornadas, el 17 de octubre, los cuatro candidatos que aparecen con mayor intención de voto en las encuestas se encontrarán en un foro en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade).

Michelle Bachelet, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi confrontarán en Casapiedra sus posiciones frente a representantes del empresariado.

Para el debate de la ANP se estipuló un primer bloque donde habrá una intervención de cada candidato de dos minutos, en el que se pueden referir a algún tema relacionado a las regiones. En el segundo bloque se sortearán las preguntas de periodistas de medios regionales que también apuntan a preguntas de temas regionales, indicó la entidad

En el tercer bloque se abordarán preguntas de interés nacional, mientras que luego habrá una tanda de exposiciones de varios minutos para que cada candidato se refiera a su programa.

El debate que se dio en torno a la decisión

El jefe de campaña de la candidata Evelyn Matthei, Joaquín Lavín, dijo que la decisión de Bachelet de no asistir a este debate es mala, ya que "si para algo un candidato no puede nunca tener problemas de agenda es para debatir con otros candidatos", mientras el senador (RN) Francisco Chahuán calificó el hecho de "desprecio al debate de ideas y a las regiones". En respuesta a estas afirmaciones, el presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade, rechazó las críticas y negó que exista "temor" a debatir.