Secciones

Citan a declarar a representantes de empresa Ecisa por muerte de obrero

Investigación. Obras en el Mercado Municipal siguen paralizadas. Familiares de la víctima dicen que no recibieron ayuda de la firma y que trabajador no contaba con estructura para enganchar arnés.
E-mail Compartir

Una semana clave vivirá la investigación por la muerte de un obrero en las faenas de remodelación del Mercado Municipal, - que ocurrió el 13 de septiembre pasado- luego que la Autoridad Sanitaria anunciara que citará a declarar a los representantes de las empresas involucradas en los trabajos, entre ellos la constructora mandante, Ecisa.

Así lo confirmó la jefa de la Autoridad Sanitaria de Osorno Yohanni Wistuba, que además precisó que es un trámite que se realiza de forma presencial, por lo que no existe posibilidad de hacerlo vía escrita o en un lugar distinto a las oficinas de esta repartición pública.

Detalló que se entrevistará a representantes de Ecisa, a contratistas y subcontratistas. "En estos casos los que vienen (a declarar) son representantes legales, tienen que acreditarlo. La declaración se realiza en Osorno y ante el personal del departamento jurídico", dijo Wistuba.

Declaraciones que se tomarán esta semana y buscan aclarar las causas de la muerte del trabajador, Jorge Silva Aros, de 33 años, quien el pasado viernes 13 de septiembre cayó de una altura aproximada a los seis metros, mientras realizaba labores en la techumbre de la estructura junto a otro colega.

Faenas paralizadas

Luego de la muerte del obrero, se paralizaron inmediatamente los trabajos. Ayer, la situación se hizo más patente, no había movimiento de trabajadores en el interior del recinto, ni en los alrededores.

Sobre este punto, la jefa de la Autoridad Sanitaria en la provincia reiteró que las obras sólo se retomarían una vez que la empresa cumpla con todos las exigencias de seguridad que se pidieron en una inspección al lugar.

"Durante estos días, se irá nuevamente a ver la obra y si solucionaron las deficiencias podría levantarse la paralización, una acción que no quita que el sumario sanitario siga su curso normal", puntualizó la funcionaria.

La suspensión de las obras ya se han dejado sentir en los alrededores del Mercado, en especial en los negocios y las cocinerías que ya no cuentan con los obreros como clientes habituales.

Sobre este caso, el alcalde Jaime Bertín dijo que confía en que prontamente se retomen los trabajos y no cree que este accidente se traduzca en una demora en la entrega de las obras de remodelaciónl.

"Yo creo que no. La obra estaba bien avanzada y ellos habían recuperado mucho tiempo perdido, la obra estaba agarrando vuelvo . Ojalá que la Autoridad Sanitaria levante la paralización lo antes posible", expresó el jefe comunal.

Sobre el accidente, señaló que lamentablemente este tipo de hechos suelen ocurrir y que la investigación dirá realmente cuáles fueron los factores que originaron la caída.

En esa línea, agregó que la Dirección de Obras también debe elaborar un informe de lo ocurrido en estas faenas, un documento que se le presentará más tarde.

Mientras, en la sesión de hoy del Concejo Municipal de Osorno, el concejal PPD Juan Carlos Velásquez, adelantó que pedirá una investigación en la que se detalle qué ocurrió el viernes 13 de septiembre en las faenas y cuáles realmente eran las condiciones laborales de los trabajadores.

"También hay que conocer el rol y la responsabilidad del municipio en este caso, ya que eventualmente podemos ser objeto de una demanda", dijo el edil.

Familia

Dolidos por la muerte de Jorge Silva, sus familiares todavía no tiene claro la situación legal en la que queda la pareja del joven trabajador y la hija de ambos.

Andrés Reilén Aros, tío del malogrado operario, reveló que el lunes 16 de septiembre fueron hasta las dependencias de la administración de la obra, donde supuestamente los recibiría el abogado de la firma constructora.

"Cuando llegamos, negó que él mismo nos había citado. Entonces no llegamos a nada. Nosotros le estábamos pidiendo (a la empresa) que nos ayudaras con el espacio en el cementerio y la urna, pero no pasó nada de eso. No hubo ayuda, nada de parte de ellos", afirmó el familiar.

Según Reilén su sobrino contaba con una cuerda, pero no con una estructura para enganchar el arnés, por lo que afirmó, están evaluando la contratación de un abogado para entablar una eventual demanda laboral.

Desde la gerencia de Ecisa, en Santiago, no quisieron referirse de manera pública a este caso.

"Nosotros le estábamos pidiendo (a la empresa) que nos ayudaras con el espacio en el cementerio y la urna, pero no pasó nada de eso. No hubo ayuda, nada de parte de ellos ".

Andrés Reilén Aros

tío del obrero fallecido

Sumario

Inspección del Trabajo Está elaborando una indagación sobre las condiciones laborales de la faena.

Fiscalía El Ministerio Público también abrió una indagación sobre la muerte del obrero.