Secciones

Bachelet promete 20 hospitales y Matthei control social a jueces

campaña. Postulantes iniciaron ayer la última etapa de la carrera presidencial.
E-mail Compartir

Terminadas las Fiestas Patrias, las candidaturas presidenciales reanudaron ayer la que se espera sea la fase final de los comicios del 17 de noviembre.

La representante de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, prometió que si es electa durante su período construirá y tendrá en funcionamiento 20 hospitales nuevos; otros 20 en edificación; e igual número en proceso de licitación.

Con una inversión para el sector de US$ 4.000 millones, la candidata dijo que en un eventual nuevo Gobierno adquirirían 1.900 vehículos de asistencia; apoyarían la formación de 4.000 nuevos especialista; y sumarían 750 horas de contratación de nuevos profesionales a los diferentes servicios de salud del país.

Además, comprometió la habilitación de 132 SAPUS de alta resolutividad; de 100 Centros de Salud Familiar; 100 Centros Comunitarios de Salud Familiar y mil nuevos médicos para la atención primaria, entre otros.

La candidata oficialista Evelyn Matthei anunció que en un eventual Gobierno suyo implementará un Observatorio Judicial, que tendrá por objeto llevar un registro público de casos.

"Va a ser un registro público sobre los jueces que existen, en qué tribunales trabajan, qué tipo de causas fallan, a quiénes dejan libres, a quiénes adentro, y con qué argumentos", explicó en el Centro de Justicia de Santiago.

La ex ministra del Trabajo agregó que su intención es que este organismo debe ser un ente independiente del Gobierno de turno, pero financiado con dineros públicos.

"Estará monitoreado por abogados, sociólogos e ingenieros, de tal manera que sean públicos, para la ciudadanía y para la prensa, los criterios que usa cada juez", añadió la abanderada, quien especificó que esto permitirá el control social y la comparación de casos judiciales. Esto, porque según ella, su prioridad es defender a las víctimas de la delincuencia.

Comando insiste en cambiar debate

La vocera del comando de Evelyn Matthei, Lily Pérez (RN), reiteró ayer su llamado a modificar el formato del debate presidencial de Anatel, que considera a los nueve candidatos participando en una jornada doble el 29 y 30 de octubre. "A nosotros nos gustaría que el país pueda presenciar un verdadero debate. Lo que propone Anatel es el anti debate, porque no hay confrontación de ideas. Esto le queda cómodo solamente a la candidata Bachelet", acusó la senadora