Secciones

Habrá abono para partidos de la Liga como local

Básquetbol. Club confirmó además que estudiantes tendrán valor diferenciado.
E-mail Compartir

Este sábado comienza la Liga Nacional de Baloncesto y Osorno Básquetbol debuta como local ante la Universidad de Concepción.

El pleito está fijado para las 20 horas en el gimnasio Monumental, donde se espera que la hinchada llegue en buen número para apoyar al equipo en la dura tarea de clasificar a la fase de playoffs.

Para esta fase grupal, donde Osorno Básquetbol jugará además con Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro, Las Ánimas y Valdivia, la dirigencia fijó los precios en $2.000 la entrada general y mil los estudiantes que acrediten tal condición.

Asimismo, tal como ocurrió el año pasado, se venderán en las mismas boleterías del Monumental abonos para los dos pleitos, que tendrán un costo de $3 mil.

Las puertas del gimnasio se abrirán a contar de las 17 horas, ya que una hora más tarde comenzará el partido entre las Sub 17 de Osorno Básquetbol y la U de Conce, para luego, a contar de las 20 horas, dar paso al encuentro de fondo.

Para la jornada del domingo, la programación se fijó a partir de las cinco de la tarde, horario en el que comenzarán a jugar la Sub 17 local ante Las Ánimas de Valdivia.

En tanto, el partido con los del Calle Calle y Osorno Básquetbol será a las 19 horas.

"Lógico que existe interés en volver a Osorno, pero estoy muy bien en Boston"

E-mail Compartir

Erik Carrasco es desde hace años, uno de los principales embajadores deportivos de la ciudad.

Y refrendó esa condición recientemente con la Copa Chile, que consiguió junto a Boston College (tras ganar la Libcentro) ante ABA Ancud (monarca de la Libsur), en la isla.

Un triunfo que deja a su equipo como uno de los principales candidatos a quedarse con la Liga Nacional Movistar, torneo que se disputará a partir de este fin de semana y que representa el primer torneo unificado del básquetbol chileno desde el 2009, cuando imperaba Dimayor. El 2010 nació la Liga Nacional y durante estos años se realizaron los torneos paralelos.

De hecho para "Cachete", quien reconoce estar "feliz" en Boston College, "esta Copa Chile ya es un torneo nacional, además que tiene el mérito de jugarse con basquetbolistas nacionales. Porque después puedes contratar a dos extranjeros buenísimos y te arman el equipo".

Valoró el haber ganado la Libcentro. "Es un torneo distinto, pero nos deja con una tremenda confianza para este inicio de la Liga Nacional".

UNIDAD

Por su experiencia en los diferentes campeonatos, Carrasco no duda en señalar que "Chile no da para dos ligas paralelas, siempre lo dije. Es positivo que se hayan unido y que los mejores equipos estén en un solo lugar".

Y aunque reconoce que a su juicio deberían haber dos divisiones, "donde todos lucharían por algo", el hecho de vivir una sola competencia "aumenta la intensidad de cada partido, lo que es muy positivo para el básquetbol chileno y el espectáculo".

También tiene palabras para el osornino Marcelo Casas, actual presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, de quien señala que es "uno de los factores de unificación de la Liga. A Marcelo lo conozco de 1998, cuando fue mi primer dirigente en el básquetbol y sólo tengo palabras de agradecimiento. Con la Federación lleva muy poco tiempo como para poder hacer un análisis, pero sí es una persona que está capacitada para estar al mando y ojalá que le vaya bien. Si le va bien a él, nos va bien a todos".

Agregó que ya no hay divisiones como cuando estaba (Miguel) Herrera.

OSORNO

Se sabe que existieron conversaciones con "Cachete" para que vuelva a Osorno Básquetbol para esta Liga Nacional. El base, querido por la hinchada, declinó la oferta por ahora, aunque no descarta regresar en el futuro.

"Hubo un acercamiento, conversé con "Manu" (Córdoba) y me ofreció volver. Incluso ni siquiera hablamos de dinero porque no quise manosear el tema. Fue una conversación muy sincera. Y le dije que no era posible, porque estoy muy bien en Boston, además que no puedo dejar mis estudios (de Educación Física) a mitad de año y porque en Boston se han portado muy bien conmigo", indicó.

-¿Pero quedaron las puertas abiertas para un retorno?

-Lógico que existe el interés de mi parte, es mi ciudad, una buena plaza y cuando vi el cuadrangular (TOP 4 de Libsur) en el Español lleno, como no pasaba hace mucho tiempo, da nostalgia. Pero por ahora no es posible volver.

-Pero te dejó contento el hecho del acercamiento...

-Es que quedó abierta la opción y fue positivo que quieran contar conmigo, especialmente porque hubo un tiempo en que existieron diferencias por errores que uno puede cometer. Pero esta muestra de confianza me deja súper tranquilo en ese sentido.

-Un equipo siempre busca referentes locales, por un tema de identificación. ¿Qué te pareció lo que pasó con Julius Holt?

-Lo ideal, que no siempre es lo real, es que los jugadores formados en una parte se queden allí. Si yo no estuviera en Boston, estaría en Osorno. Pero el cuerpo técnico y los dirigentes tendrán sus razones para tomar esa decisión y son respetables, aunque es lógico que duela. Pero no puedo opinar porque no conozco en profundidad el tema.

-¿Y cómo viste a Alejandro Maldonado? Fue la revelación del cuadrangular de la Libsur...

-Lo vi jugar allí y me sorprendió, lo hizo en un nivel muy alto. No sé si lo hacía igual antes, porque la verdad es que no lo he visto mucho. Es bastante intenso, corre mucho y le gusta defender, algo que es muy importante. En el básquetbol no hay muchos secretos para triunfar, es mucho trabajo.

Y comentó una anécdota hasta ahora desconocida de los dos bases. "Una vez lo vi cerca de la casa de mi abuela, en la Schilling, en una multicancha lanzando solo. Y me pareció curioso, porque no todos los jugadores lo hacen. Y si él tiene ganas de entrenar fuerte y seguir mejorando, puede llegar muy lejos.

-¿Ves a Osorno Básquetbol como candidato al título?

-Pensé que iba a ser campeón de la Libsur, fue una sorpresa que Ancud le haya ganado el primer día. Pero Ancud hizo un buen torneo y ganó bien. Ahora, creo que Osorno está más fuerte, llegaron jugadores importantes y un extranjero (Jonathan Heard) que cuando jugó en Valdivia tuvo muy buenos números. Hay buenos jugadores y será uno de los equipos fuertes en la liga.