Secciones

Con misa recordarán natalicio 105 de monseñor Valdés

E-mail Compartir

El lunes 23 de septiembre, a las 19.15 horas y con una misa se recordará el 105 natalicio del fallecido primer obispo de Osorno, monseñor Francisco Valdés, la liturgia se realizará en la Catedral San Mateo.

Así lo informó Carlos Hernández, uno de los coordinadores del proyecto para agilizar los trámites de canonización del fallecido obispo, cuyos restos permanecen en una cripta instalada bajo el Altar Mayor de la catedral.

Hernández informó que han levantado una cruzada en Osorno para apoyar el proceso de canonización de monseñor Valdés, donde participa en forma activa el sacerdote capuchino Juan Bauer, de la iglesia parroquial San Leopoldo Mandic de Rahue alto.

Finalmente, invitó a toda la comunidad y quienes son devotos del primer obispo de Osorno a asistir a la eucaristía que se realizará el lunes 23 de septiembre.

Comienza cumbre internacional de líderes evangélicos

acto. Hoy a las 10 horas parte el
E-mail Compartir

"Portadores de su gloria", se denomina la cumbre internacional de pastores, líderes y creyentes evangélicos de la Iglesia Wesleyana, evento que comienza hoy con una conferencia dedicada a la familia, la cual será dictada por el colombiano Roger Cifuentes en salones del Hotel Sonesta.

La actividad evangélica se extenderá hasta el sábado 21 de septiembre y considera la presencia de cinco conferencistas, Roger Cifuentes, Mariquel Mackela y José Mackela, ambos de Panamá, Miriam Omonigbeth de Namibia, Robert Barrantes de Costa Rica y Lily Rogers de los Estados Unidos.

En el programa de hoy se fijó una reunión plenaria que partirá a las 19.30 horas y será coordinada por el pastor Oscar Martínez, mientras que el encargado de la prédica será el pastor costarricense Robert Barrantes.

En tanto, la programación de mañana comenzarán a las 10 horas, con la conferencia de la pastora de Namibia Miriam Shikongo. La experta en periodismo y administración de empresas, desarrollará un tema motivacional para enfrentar los nuevos tiempos en favor de la familia.

Finalmente, el encuentro del sábado partirá las 9 horas, con la charla de la panameña Mariquel Mackela y, luego, a las 12.15 horas, será el pastor colombiano Roberto Cifuentes, quien abordará las temáticas que permiten mejorar la relación familiar en el marco del evangelio.

Obispo llama respetar el carácter de la vida desde la concepción

ceremonia. Autoridades, políticos y fieles de Osorno participaron ayer en el tradicional Te Deum oficiado para orar por la prosperidad del país.
E-mail Compartir

Trabajar para forjar una cultura del respeto por las personas, lograr una educación digna y respetar los ideales de cada individuo fue el llamado que realizó el obispo de Osorno, René Rebolledo, en el Te Deum que ofició ayer por la celebraciones del 203 aniversario de Chile.

En la catedral San Mateo y frente a los principales líderes de la provincia, la autoridad religiosa de Osorno sostuvo que para lograr una existencia plenamente humana se debe forjar una sólida cultura, la que debe mirar hacia los altos ideales y buscar trascender de los hechos inmediatos.

la vida

"De este modo, debemos afianzar los fundamentos de la vida, en constante búsqueda de sentido y lograr una cultura que respete el carácter sagrado de la vida desde la concepción y hasta su término natural", apuntó Rebolledo.

Durante la ceremonia, el obispo estuvo acompañado por el clero osornino en pleno, además de niños y adultos con trajes criollos y bandera.

En su discurso, Rebolledo hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado antivalores, como el odio, consumismo, materialismo y egoísmo que llevan a la violencia, divisiones y la muerte. En esa línea, dijo que la comunidad chilena y osornina debe propender a construir una patria justa y equitativa.

El obispo de Osorno dijo igualmente que cuando se transita por tiempos difíciles se debe buscar necesariamente la paz espiritual y tranquilidad en Jesucristo y la Virgen María, Patrona de Chile y las Fuerzas Armadas, con la confianza en que se obtendrá una guía.

mensaje

El mensaje de monseñor Rebolledo fue escuchado por más de 500 personas que ayer llegaron hasta la catedral para participa r del tradicional Te Deum, entre ellas autoridades civiles, militares, policiales y políticas, también estuvieron presentes los candidatos que compiten por el Parlamento y dirigentes sociales, entre otros representantes vecinales.

Y entre estos últimos, se encontraba Eliana Catrilef, quien es dirigente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos y de población Autoconstrucción de Pampa Alegre (Francke), quien manifestó que el mensaje entregado por el obispo Rebolledo guarda gran relación con los desafíos de la sociedad actual.

"Estoy de acuerdo con la necesidad de trabajar por la unidad y fortalecer los valores de respeto a los demás, entre ellas lograr una educación digna para todos los jóvenes y terminar también con las diferencias sociales y laborales", dijo.