Secciones

Festival de la Leche abre postulaciones para artistas que buscan cupo a certamen folclórico

concurso. Ayer se presentaron las bases para participar en la competencia que se desarrollará el 31 de enero y 1 de febrero de 2014, en el marco de la novena versión del certamen.
E-mail Compartir

Ayer fueron presentadas las bases para que grupos, dúos y artistas folclóricos de todo el país participen con sus trabajos en la novena versión de la Competencia Folclórica del Festival de la Leche y la Carne, que se desarrollará en 2014 el 31 de enero y 1 de febrero.

La información fue entregada ayer en la Sala de Sesiones del municipio, donde el propio alcalde de la comuna, Jaime Bertín, lanzó el certamen que a nivel folclórico es uno de los más importantes del país.

Prueba de ello fue que en la versión anterior la Corporación Cultural de Osorno recibió 83 trabajos de excelente nivel y de diferentes ciudades del país, de los cuales ocho clasificaron para el evento de La Leche y la Carne.

Según indicó, el festival busca estimular la creación de los autores y compositores de temas populares de raíz folclórica y promover la música chilena en la comunidad.

"Este certamen siempre ha concitado el interés por participar de intérpretes de todo el país", comentó el alcalde de la ciudad.

El último ganador de la octava versión de la Competencia Folclórica del Festival de la Leche y la Carne, que se desarrolló el verano 2013 en Osorno, fue el grupo "Los Agujas", de la comuna de La Unión, con el particular tema llamado "Instrucciones prácticas y elementales de cómo preparar un terremoto en 18 sencillos versos".

REQUISITOS

Dentro de las bases entregadas ayer destaca que las temáticas de estas canciones deberán estar relacionadas con las costumbres, tradiciones, historias y leyendas de nuestra tierra, tanto campesinas como urbanas, e inspiradas en raíces musicales, formas, estilos y ritmos de las diferentes zonas de nuestro país.

Quienes deseen participar de este concurso deben enviar sus obras por correo certificado o personalmente a la comisión organizadora del Festival de la Leche y la Carne 2014, Corporación Cultural de Osorno, ubicada en calle Manuel Antonio Matta 556.

El 25 de noviembre se dará a conocer los títulos y los autores de las canciones seleccionadas que se presentarán en vivo ante el público osornino.

El ganador de este festival recibirá como premio un monto de 3 millones 500 mil pesos mientras que los otros tres artistas que lleguen a la etapa final recibirán $500 mil.

Y los otros cuatro grupos que no alcancen a llegar a la final tendrán como premio de consuelo 100 mil pesos.

El año pasado algunos artistas también recibieron estímulos tras su participación en este certamen folclórico.

De hecho, el premio para la canción más popular fue para "En el amor la vida floreció" del grupo Los Arrabaleros de la ciudad de Loncoche y el mejor intérprete fue Benito González y su grupo con el tema "Maestros de Rivera".

"Este certamen siempre ha concitado el interés por participar de intérpretes de todo el país".

Jaime Bertín

Alcalde de Osorno

Destacado músico de jazz se presenta en el Restobar Olimpia

E-mail Compartir

El viernes 20 de septiembre se presentará desde las 22 horas en el Restobar Olimpia de Osorno, ubicado en calle José Fruto Sáez, a un costado de René Soriano, el destacado guitarrista y bajista nacional Jorge Díaz.

El artista capitalino es uno de los músicos de jazz más destacados del país y tiene una amplia trayectoria.

El concierto estará dividido en dos partes: una donde se presentará como guitarrista y una segunda parte en la que actuará como bajista, acompañado por Mariela González en batería y Cristian López en guitarra, ambos de la agrupación llamada Pulso Trío.