Secciones

San Juan de la Costa presenta obras teatrales en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa presentará tres obras de teatro de la compañía "Arlequín Teatro del Arte", la que se presentará en Pualhue, en el sector norte, hoy a las 16 horas y en la escuela de Bahía Mansa, mañana a las 17 horas.

Las obras que se presentarán en cada uno de estos lugares son "Neruda cuenta a Neruda", obra que relata la vida del Nobel nacional; una comedia en la que una dama está enojada porque su marido se murió justo el día de su cumpleaños; y un cuentacuentos, en el que un niño del altiplano quiere conocer dónde se oculta el mar.

Pareja de japoneses se "chileniza" aprendiendo a bailar cueca

cultura. El ingeniero Ryo Kubota y su esposa Mana relatan su vida en Osorno.
E-mail Compartir

Ryo Kubota es un joven ingeniero japonés de 30 años que vive hace tres en Osorno. Arribó como funcionario de una maderera de su país natal con asiento en la Región: la Forestal Anchile, una de las mayores exportadoras de astillas hacia el mercado nipón.

La decisión de dejar Tokio para arribar a nuestra ciudad no fue fácil, ya que tuvo que dejar a su prometida Mana, sin embargo su carrera lo llamaba hacia Chile.

Por un tema de recursos y sobre todo de distancia, Ryo Kubota no podía viajar tan seguido a su país, sin embargo el ingeniero utilizó las tecnologías disponibles para mantener el contacto con Mana. Así se sentía cerca de ella.

Pero hace un año y en uno de sus viajes a Japón decidieron contraer matrimonio e iniciar una vida juntos en Osorno, ahora como matrimonio. Estar lejos de su país, familia y en una cultura muy distinta a la suya siempre cuesta, pero ellos se han esforzado por adaptarse y dicen que les está dando buenos resultados.

Ryo ya habla un buen castellano y Mana sólo pronuncia algunas palabras, pero afirma que tiene ganas de hablar el idioma a la perfección.

No sólo el idioma es parte de la cercanía que esta pareja japonesa está logrando con Chile y la ciudad, ya que previo a Fiestas Patrias decidieron "chilenizarse" aún más y se inscribieron en el curso de cueca que efectuó este mes el Club de Lectores de El Austral de Osorno junto al Club de Cueca Huaso y Larraguibel.

"En mi trabajo me dijeron que podía ser interesante que hiciera el curso, así que le dije a mi esposa y juntos quisimos participar. Fue muy divertido y no es tan difícil aprender", asegura Ryo.

En un comienzo les costó realizar los pasos más simples de la cueca, pero poco a poco se fueron soltando hasta que lograron una cueca muy correcta.

"Las otras personas que participaron se portaron bien con nosotros, nos ayudaron y eso contribuyó bastante para aprender", dice Ryo.

El ingeniero cuenta que uno de los bailes tradicionales de su país se llama "Yosakoi", es un estilo más enérgico, que combina los pasos de los bailes japoneses tradicionales con la música moderna y representan coreografías interpretadas por grandes grupos.

"Se baila en grupo y en fila, no es como la cueca donde se baila en pareja, por lo mismo en muy diferente, pero los dos nos gustan", asegura Ryo.

TRABAJO

La pareja señala que la vida en Osorno se ha convertido para ellos en una gran experiencia. Ryo comenta que cuando le presentaron la posibilidad de venir a trabajar a Sudamérica, él quiso establecer residencia en Chile.

"La vida en Osorno es muy tranquila y la gente es amable y alegre. Nos han recibido bien, sobre todo mis colegas de la empresa que están acostumbrados a trabajar con japoneses", dice Ryo.

Tras su periplo por Chile, la pareja quiere retornar en el futuro a Japón, aunque estiman que eso recién podría ocurrir en un plazo de dos años .

"Queremos volver porque tenemos a nuestras familias y las extrañamos. Acá estamos los dos solos, porque todavía no tenemos hijos", dice Ryo.

Sobre la celebración de las Fiestas Patrias, el matrimonio afirma que les llama mucho la atención el clima de alegría que se genera en esta fecha, donde todos se preparan para disfrutar y festejar.

Ambos ya le han tomado el gusto a la comida típica, como por ejemplo a los anticuchos, las empanadas y el buen vino.

"Nos hemos acostumbrado bastante a la comida que es diferente a la japonesa, pero no hemos tenido problema. Nos gusta y la disfrutamos. Uno se entretiene mucho en estas fechas acá en Chile", dice Ryo.

De su nueva vida en Chile y Osorno, Mana Kubota señala en un japonés traducido por su esposo que "me ha gustado estar acá, pero se extraña a la familia, porque estamos muy lejos", cuenta.

Banda Sonora Dinamita se presenta hoy en la elipse de la Sago

E-mail Compartir

La presentación del clásico grupo de cumbia colombiana La Sonora Dinamita será el plato fuerte de los 6 días de actividades de celebración de Fiestas Patrias en Osorno.

El show de la Sonora Dinamita se efectuará hoy a las 20 horas, en el Recinto Sago, con entrada liberada para todo público.

Esta banda logró nivel internacional con temas como "Mi cucu" y "La parabólica", entre decenas de canciones que han interpretado en sus más de 50 años de trayectoria musical.

El municipio extendió la invitación a la comunidad para que asista a presenciar este destacado evento.