Secciones

Apoderados de la U. San Sebastián rechazan bono para trasladar a sus hijos a otras ciudades

educación. La institución privada ofrece un aporte máximo de $100 mil sólo para los alumnos más vulnerables.
E-mail Compartir

Su completo rechazo manifestaron los apoderados de la Universidad San Sebastián (USS) -sede Osorno- al bono de $100 mil que la institución privada está ofreciendo para el traslado de sede de aquellos alumnos que cursan primero y segundo año de estudios superiores en la sede Pilauco, específicamente a aquellos más vulnerables económicamente.

La propuesta surge luego del anuncio de suspensión del proceso de admisión 2014 que la USS informó en junio de este año a través de correos electrónicos. La situación originó la molestia de la comunidad estudiantil, producto de la incertidumbre y escasa información que recibían respecto al inminente cese de actividades de su casa de estudios en Osorno.

traslado

A menos de tres meses de este aviso, la universidad tuvo que habilitar una oficina de información -Servicio de Orientación Estudiantil (SOE)- para analizar la situación de cada estudiante, ante una serie de rumores que comenzaron a difundirse; entre ellos, el que sonaba con mayor fuerza, apuntaba al traslado obligado de sede de los alumnos de los dos primeros años de todas las carreras.

Para amortiguar los gastos adicionales que implica el traslado de ciudad, tanto para aquellos jóvenes que residen en Osorno y para los alumnos que son padres -los cuales trabajan y estudian-, la universidad les ofrece una beca que puede llegar hasta los $100 mil dependiendo de la situación socioeconómica de cada caso.

El problema es que el traslado y aporte económico de la universidad no satisface las necesidades de los apoderados de los jóvenes que se deberán cambiar de sede.

beca

Marlene Berríos es una de las apoderadas que se opone al ofrecimiento propuesto por la universidad para trasladar a su hija, ya sea a Puerto Montt o Valdivia, pues asegura que no tiene las condiciones económicas para seguir pagando el arancel de $160 mil de la carrera de Educación Diferencial y, además, cubrir gastos adicionales de alimentación, transporte y estadía.

Según explicó, la propuesta se la plantearon en una reunión que tuvieron con los funcionarios que atienden en la oficina del Servicio de Orientación Estudiantil (SOE) que se habilitó a principios de este mes en la sede Pilauco.

En la próxima reunión que tendrá el jueves 3 de octubre deberá presentar sus antecedentes socioeconómicos para acceder a esta beca y poder alcanzar los $100 mil.

Marlene reiteró que dicho aporte no le basta para cubrir todos sus gastos, ya que deberá contar con al menos el doble que lo que gasta actualmente en la educación de su hija que cursa primer año de Educación Diferencial. "No tenemos cómo cubrir ese dinero extra, porque con los $100 mil que me están dando no me sirve de nada", comentó esta dueña de casa.

"Lo único que queremos es que nuestros hijos se queden a estudiar en Osorno. Nos oponemos al traslado de nuestros hijos, porque la universidad no se hace responsable de todos los gastos que significa un traslado. Por algo nosotros matriculamos a nuestros hijos acá en Osorno", agregó la madre.

reunión de apoderados

reunión de apoderados

La apoderada se contactó con otros padres, con los cuales llevará a cabo una reunión el 28 de este mes -en lugar por confirmar- para informar sobre esta situación y oponerse como grupo al cambio de sede y, de paso, no firmar el convenio de traslado que ofrece la USS.

Dora Alvarado es otra apoderada complicada por un posible traslado de su hijo, quien cursa primer año de Educación Física. Sostuvo que como familia no tienen los fondos para enviar a su hijo a estudiar a otra ciudad.

"Estamos dispuestos incluso a iniciar acciones legales porque no pueden obligar que nuestro hijos terminen su carrera en otra ciudad", comentó esta funcionaria municipal.

Al ser consultado sobre este tema, el vicerrector Sergio Hermosilla declinó referirse a la problemática.

Docentes reciben becas de capacitación

excelencia. Podrán trabajar áreas de liderazgo y gestión escolar.
E-mail Compartir

Dieciséis docentes de Osorno obtuvieron becas insertas en el Plan de Formación de Directores de Excelencia del Ministerio de Educación y tendrán la posibilidad de cursar programas de estudios de su elección en las áreas del liderazgo y la gestión escolar.

Este incentivo financia programas de postítulo, magíster, pasantías y cursos en reconocidas instituciones de Chile y el extranjero, con el fin de brindar herramientas en los ámbitos de la gestión y el liderazgo a quienes dirigen o aspiran a dirigir establecimientos educacionales.

Estos profesores pertenecen a un grupo de 676 becados a nivel nacional, los que superaron un riguroso proceso de selección.

"Estamos orgullosos de que estos profesionales de las comunas de Osorno, San Pablo, Río Negro y Puyehue puedan participar de este programa, que financia el 90% de los postgrados y además asigna recursos para el transporte de los becados a sus casas de estudios", comentó el seremi de Educación , Carlos Muñoz.