Secciones

Descubren carnicería clandestina en Puerto Varas

E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos por comercializar y comprar carne ilegalmente, en el camino Línea Vieja, en la comuna de Puerto Varas.

Carabineros de la comisión anti abigeato de la subcomisaría de Llanquihue realizaba un patrullaje preventivo, cuando sorprendieron a un hombre portando dos bolsas con 25 kilos de carne de vacuno.

Al ser fiscalizado, informó que la había comprado en un domicilio cercano. En el lugar, había una bodega donde se estaban faenando dos vacunos, de 380 kilos aproximadamente y además se encontraron $130 mil, producto de la reciente compra. Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Comerciantes organizan turnos familiares para atender negocios de barrio en Fiestas Patrias

oportunidad. Las ventas en minimarket y mercados particulares aumentan hasta en 50% durante los días feriados. Asimismo, ya cuentan con mercadería extra para afrontar la demanda.
E-mail Compartir

El mercado particular Don Rigo, ubicado en la población Carlos Condell de Rahue Alto, muy cerca de la escuela municipal, es atendido por sus dueños desde hace más de 20 años.

Como familia siempre se han organizado para atender el negocio. Así, mientras Rigoberto Rosas, de 49 años, atiende a un cliente que va en busca de huevos, su esposa María Eugenia Rosas (48 años) prepara chancaca en la cocina para rellenar los alfajores para la venta.

Por ello aseguran que están preparados para afrontar los días feriados de Fiestas Patrias, jornadas que siempre son esperadas por los comerciantes menores, ya que los supermercados están cerrados y eso los beneficia con ventas que pueden duplicar a la de un día normal.

De hecho, este año los feriados irrenunciables serán los días 18 y 19 de septiembre, por lo que supermercados, mall y grandes tiendas estarán cerradas.

En todo caso, y pese a la vorágine que significa atender más público, la familia Rosas cierra por lo menos una hora para poder almorzar y compartir juntos.

Esta pareja educó a sus tres hijos con el trabajo de su mercado particular, donde uno de ellos se dedica también al comercio y tiene un negocio en la esquina del mismo barrio; otro que está terminando la carrera de Pedagogía en Educación Física y el menor cursa cuarto año medio.

"Nos hemos preparado bastante, todos los días reponemos y vamos comprando más mercadería para llegar bien surtidos a las Fiestas Patrias. Tenemos todos los productos que pueden llegar a faltar en la casa", señala Rigoberto Rosas.

Señala que lo que más se vende en estas fechas son las verduras, las ensaladas preparadas que hace María Eugenia, las bebidas y jugos.

En un día normal este negocio vende unos $70.000 y en un feriado puede incluso llegar al doble de las ganancias, por lo que abrirán todos los días feriados y se turnarán para atender al público, sabiendo que incluso pueden cerrar más allá de las 23 horas si el ambiente está movido.

sector oriente

Lilia Ramírez (57 años) trabaja su local, el supermercado "Linares", hace 35 años y siempre lo ha atendido personalmente.

Cuenta que los más solicitado en estas fechas son las bebidas, el licor y los helados.

Este local, ubicado a un costado en Amador Barrientos, al lado del nuevo edificio de Inacap, atiende entre las 8 y 23.15 horas de forma continuada.

Lilia señala que para este feriado largo abrirá todos los días, pero al igual que los domingos, también cerrará a la hora del almuerzo para disfrutar de la familia.

Como sabe muy bien lo que ocurre para estas fechas, ya cuenta con mercadería extra para que sus vecinos vayan confiados a comprar.

"Hace cinco años mi negocio estaba muriendo, estuve a punto de cerrar. Fue en ese momento que supimos que se instalaría el edificio nuevo de Inacap y todo cambió. Hoy estoy muy agradecida, ya que las ventas han aumentado considerablemente", señala.

De hecho, detalla que en un día normal vende alrededor de $500.000 diarios y un día feriado la cifra puede incrementarse en 50%, por lo que para estas fiestas está más que contenta y preparada. Lista para celebrar a su manera el dieciocho.

"Nos hemos preparado bastante, todos los días reponemos y vamos comprando más mercadería para llegar bien surtidos a las Fiestas Patrias".

Rigoberto Rosas Comerciante de Rahue Alto