Secciones

Detención de obras se mantiene hasta que firma cumpla normas

mercado municipal. Los requerimientos de la Autoridad Sanitaria se plantearon luego que un trabajador muriera tras caer desde seis metros de altura.
E-mail Compartir

Luego de haber enterrado el domingo en el cementerio municipal de Purranque los restos del obrero Jorge Silva Aros (33), los familiares del trabajador que perdió la vida el viernes 13 de septiembre en la obra de remodelación del Mercado Municipal, tras caer desde unos 6 metros, se reunieron ayer con el abogado de la empresa Ecisa, a fin de conocer los alcances del seguro laboral y otras materias legales.

Pese a que la firma de capitales españoles no quiso entregar una versión oficial sobre lo sucedido, la directora subrogante de la Autoridad Sanitaria (AS), Isabel Bertín, manifestó que los trabajos sólo se retomarán cuando la empresa cumpla con los requerimientos que se les planteó e inviertan en seguridad laboral.

-¿Cuántos días podría estar paralizada la obra de remodelación?

-Lo que se demore la empresa en llevar a cabo lo que se le está solicitando.

La profesional detalló que la firma debe tomar todas las medidas necesarias para resguardar a los trabajadores durante la jornada laboral.

De acuerdo al inciso 5° del artículo 76 de la Ley Sobre Accidente del Trabajo y Profesionales, "la reanudación de las faenas sólo podrá efectuarse cuando, previa fiscalización del organismo fiscalizador, se verifique que se han subsanado las deficiencias constatadas".

Bertín agregó que como organismo fiscalizador verificarán si están, en primer orden, las condiciones mínimas de trabajo para las personas que operan allí.

Municipio: Sin claridad

Otro de los actores involucrados en este lamentable suceso es la Municipalidad de Osorno, que tiene un contrato con la empresa mandante y con la que, además, se suscribió un seguro hacia terceros, el que se encuentra vigente.

A fin de profundizar sobre esta materia y los alcances del documentos firmado en su momento, El Austral se comunicó con el jefe (S) de la Dirección de Obras, Osvaldo Morales, quien señaló que esperarán el resultado de la investigación correspondiente, por lo que se negó a ahondar sobre este caso. Cabe mencionar que el municipio también tiene un ente fiscalizador. Se trata de un Inspector Técnico de Obras (ITO) quien está encargado de verificar las condiciones de las faenas.

Por tal motivo, es que realiza también su propia indagación, elaborando un informe, el que incluso puede ser solicitado por los concejales.

"Para la próxima reunión de concejo municipal solicitaré el informe respectivo sobre las condiciones laborales de los trabajadores y las medidas de seguridad. Hay que hacer presente que el municipio es responsable también junto a la empresa mandante", declaró el concejal Juan Carlos Velásquez.

Acciones legales

Por su parte, la Dirección Regional del Trabajo, a través de su titular, Camila Jordán, manifestó que se está en proceso de recoger el máximo de antecedentes posibles sobre lo ocurrido y que por estar en etapa de sumario no se pueden entregar detalles de la situación, en este caso, la seguridad que presentaba la empresa cuando ocurrió el accidente.

Sin embargo, Jordán aseveró que la familia, luego de los informes respectivos, está en todo el derecho de interponer una demanda laboral si lo estima conveniente.

De acuerdo a la actual legislación, se puede reclamar una indemnización debido a una omisión de medidas de seguridad, como la falta de capacitación (en función que estaba realizando o en la prevención de riesgos) o por no contar con equipos de protección individual (cascos, botas, guantes, arnés, etc), entre otras consideraciones.

La empresa Ecisa no sólo está a cargo de la remodelación del Mercado Municipal, sino que además del edificio de servicios vecinales, que se está construyendo detrás del edificio consistorial.

"Hay que hacer presente que el municipio es responsable también junto a la empresa mandante"

Juan Carlos Velásquez

Concejal

Hombre resulta lesionado tras ser atacado por desconocidos

E-mail Compartir

Como Nelson Sánchez, de aproximadamente 44 años, fue identificado el hombre que ingresó la madrugada de este lunes al Hospital Base San José de Osorno con diversas lesiones de carácter grave.

El herido llegó desde la comuna de Purranque, donde fue atacado por personas que no han sido identificadas, en una casa abandonada de calle Riquelme en población Barrio Estación.

Nelson Sánchez llegó por sus propios medios hasta el hospital de esa comuna para ser atendido. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado a Osorno, según lo expresado por el capitán Fernando Mella, jefe de la Subcomisaría de Purranque.

Motorista de carabineros queda herido tras colisión vehicular

E-mail Compartir

Un accidente vehicular dejó a un carabinero motorista lesionado, en la esquina de calle Zenteno con avenida Mackenna, en Osorno. El uniformado fue identificado como Cristian Barría Alvarado, cabo de la Primera Comisaría.

El capitán del destacamento policial, Mauricio Campos, indicó que el impacto fue causado por una mujer que conducía un Ford Fiesta por la calle Zenteno de norte a sur, cuando al llegar a Mackenna no respetó el disco Pare que se encontraba en la intersección, golpeando el vehículo de Barría.

A raíz del incidente, el tránsito por la avenida quedó suspendido a una pista, mientras el funcionario policial era atendido por Bomberos.