Secciones

Adultos mayores festejan un año en condominio tutelado

apoyo social. Pese a inconvenientes, se mostraron agradecidos por la ayuda.
E-mail Compartir

La agrupación de Adultos Mayores Monte Verde, perteneciente al Condominio de Viviendas Tuteladas celebró su primer aniversario con una ceremonia en el mismo recinto, ubicado en villa La Cumbre, en el sector de Rahue Alto norte.

En la ocasión, los 16 adultos mayores residentes del lugar reflexionaron sobre el primer año que llevan viviendo en el proyecto.

Clara Gallardo, presidenta de la agrupación, explicó que durante el primer año no han estado exentos de problemas, pero agradecen tener un hogar donde vivir.

"A pesar de los inconvenientes, cumplimos un año viviendo en la comunidad. Hemos logrado entender y hacer proyectos en conjunto con la asistente social encargada", dijo Gallardo.

Además, dieron a conocer dos proyectos de mejoras para la residencia de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

El primero es para obtener fondos para mejorar el frotis del lugar, colocando un cierre perimetral.

Y la segunda iniciativa apunta a colocar alarmas comunitarias al interior del condominio para mejorar la seguridad del recinto.

"Son proyectos importantes para nosotros y según nos dijeron, durante este año debiéramos tener a lo menos las alarmas y estar comenzando la construcción del cierre", sostuvo la dirigenta.

Durante la ceremonia también disfrutaron de un coctel y presentaciones artísticas creadas por los residentes.

Más de 3 mil personas ingresan al país por Puyehue el fin de semana

turismo. La administración del paso internacional Samoré espera que el peak de pasajeros se registre el martes 17 y miércoles 18 de septiembre.
E-mail Compartir

Más de 3 mil personas ingresaron al país durante el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 por el paso internacional Cardenal Samoré en Puyehue, en el marco de los festejos de Fiestas Patrias.

Según Hernán Lauser, administrador del complejo fronterizo, durante el viernes 13 ingresaron 1.050 personas, el sábado 14 lo hizo un total de 1.280 pasajeros y hasta las 16 horas de ayer cruzaron la frontera 670 personas.

La cifra diaria representa un 70% de aumento en comparación a un día normal, donde entre ingreso y salidas del país transitan 500 personas aproximadamente por el paso.

"Este año hemos notado un incremento de personas que llegan al país, a diferencia del mismo mes en otros años. En todo caso, esperamos que el movimiento aumente fuerte durante los días 17 en la tarde y 18 en la mañana", explicó Hernán Lauser.

En tanto, 3.723 pasajeros chilenos cruzaron hacia Argentina entre el viernes 13 y domingo 15, según las estadísticas entregadas por el segundo paso fronterizo más importante de Chile, después de Los Libertadores en la Región de Valparaíso.

El año pasado cruzaron hacia el país trasandino, entre el 14 y 18 de septiembre, 8.091 personas. No obstante, se espera que este año la cifra final sea mayor, debido a que existe un día feriado adicional, como el 20 de septiembre. En todo caso, esperan que el peak de salida del país se registre el 17 por la tarde y durante el miércoles 18 de septiembre.

Terminal

En el Terminal de Buses, en tanto, más de 10 mil personas transitaron durante el fin de semana por el recinto.

Según Oscar Jiménez, jefe de seguridad del Terminal, el alto flujo de pasajeros comenzó desde el viernes 13 a partir de las 18 horas, donde los pasajeros circularon por la sala y andenes para viajar principalmente hacia el norte.

"La cantidad de gente se incrementó 60% en relación a un fin de semana normal, donde circulan en promedio 800 personas, por lo que el aumento fue notorio", dijo Jiménez.

El colapso se registró la mañana del sábado cuando llegaron entre las 7 de la mañana y las 12 horas unas seis mil personas provenientes en su mayoría de Valdivia al norte.

"Tuvimos que pedir ayuda a Carabineros, porque entre las personas que deseaban usar el estacionamiento que estaba colapsado y los buses se provocó un caos vial, sobre todo por la calle Errázuriz", explicó el encargado.

Una situación similar esperan que se registre durante todo el martes 17, cuando circule la mayor cantidad de pasajeros por el recinto rodoviario.