Secciones

Jorge Pedreros tuvo una masiva y emotiva despedida

E-mail Compartir

Un multitudinario y emotivo adiós recibió ayer el artista Jorge Pedreros (71), quien falleció el sábado en la madrugada producto de una neumonía grave, lo que se sumó a la falla hepática que sufría desde 2010.

Diversos artistas y figuras del espectáculo llegaron ayer a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Ñuñoa, donde se realizó el responso y misa fúnebre de Pedreros, quien se desempeñó como actor, músico, comediante, compositor, productor musical y televisivo.

Eduardo Ravani, Gloria Benavides, Maitén Montenegro, Jorge Navarrete, Fernando Alarcón, Antonio Vodanovic y Javier Miranda fueron algunos de los famosos que llegaron a despedirse de quien fue uno de los creadores del Jappening con Ja.

Eduardo Ravani calificó la muerte del artista como una "pérdida irreparable" y declaró que "Jorge no muere, está más vivo que nunca".

"Se va un grande del showbiz y del espectáculo en Chile, pero también se va un amigo, un camarada que compartió conmigo los sueños desde un comienzo, de una televisión utópica", dijo el comediante a CNN Chile.

Alarcón reflexionó sobre la carrera de su colega. "Nos deja como herencia que el éxito no es mediático, sino que es permanente. El verdadero artista es el que permanece en el tiempo, no es el que tiene un batatazo y que se desaparece y nunca más lo escuchamos", mencionó el artistas, según Cooperativa.cl.

La gran ausente en esta despedida fue su esposa, Gladys del Ríos, quien se recupera de un paro cardiaco que sufrió recientemente.

Una vez finalizada la misa, la carroza fue trasladada hasta la Pérgola de las Flores, donde le realizaron un homenaje.

El cuerpo del artista fue sepultado en el Cementerio Parroquial de San Bernardo.

Cien parejas muestran talento en Encuentro Rural de Cueca

fiestas patrias. El gimnasio del Liceo E. Ramírez recibió a las 11 delegaciones rurales de la comuna que participaron en el evento efectuado la tarde de ayer.
E-mail Compartir

Impecablemente vestidos con trajes típicos chilenos, un centenar de parejas ingresaron hasta el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero) para dar vida a la versión número quince del Campeonato Rural de Cueca.

A la actividad, desarrollada la tarde de ayer y que fue organizada por el municipio local en conjunto con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, asistieron cerca de mil personas de once sectores rurales de la comuna de Osorno, quienes con pancartas y vítores aplaudieron a sus representantes en el concurso que se desarrolló en las categorías menores, intermedio y adultos.

El lugar estuvo ornamentado con ambiente de Fiestas Patrias y las parejas que participaron se lucieron e hicieron gala de su talento, tanto en la cueca tradicional como en la campesina.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Mirta González, explicó que esta actividad es una de las tres masivas que se realizan en el año, por ello reúne a tanto público y congrega a numerosos participantes.

"Desde junio aproximadamente que cada sector se prepara para este evento, ya sea en el vestuario como también con los ensayos de baile, porque todos tienen el interés de destacar. Este concurso es muy importante para el mundo rural de la zona", comentó Mirta González, quien recalcó el esfuerzo de los dirigentes para acudir a presenciar el evento en Osorno.

La música del concurso rural, en tanto, fue presentada por los conjuntos folclóricos tradiciones de la comuna, Paula Jaraquemada y Fiesta Campera.

Al concurso de baile se sumó también una competencia de payas y otra de guarachas, con lo cual se entregaron diferentes estilos propios de nuestra cultura.

La dirigenta señaló que este evento, junto con las carreras a la chilena, que se desarrollarán el 20 de este mes, desde las 8.30 horas, y las Olimpiadas Rurales que se efectúan en febrero de cada año, son los tres más importantes que desarrollan como unión comunal, por lo cual dedican especial cuidado a su organización.

PARTICIPACIÓN

El jefe de Deportes y Recreación del municipio, Miguel Arredondo, comentó que el concurso rural efectuado ayer es una de las actividades más importantes de la programación de Fiestas Patrias en la comuna, lo cual queda demostrado con el gran marco de público que asiste tanto a presenciar como a participar. "Estamos contentos por la participación de la gente", dijo.

Indicó que realizaron esta actividad en el gimnasio Lero para poder recibir precisamente a una mayor cantidad de público. De hecho, el municipio destinó un bus por sector para que los vecinos pudiesen llegar sin problemas, aunque muchos arribaron por sus propios medios.

Los sectores rurales que participaron con sus representantes en este evento fueron Tacamó Alto, Polloico, Cancura, Pichil, Pucoihue, Baquedano, Forrahue, Las Quemas Altas, Huillinco, Junquillar y Agua Buena.