Secciones

Realizan desfile cívico militar en Puerto Octay

E-mail Compartir

Hoy se llevará a cabo el desfile cívico militar en la comuna de Puerto Octay, para conmemorar las Fiestas Patrias 2013. En dicha oportunidad participará contingente de carabineros y de la marina de Puerto Montt. El desfile forma parte de las actividades que el municipio octayino ha programado para este mes.

El viernes, en tanto, se realizó el desfile de la comunidad escolar en la plaza. En la oportunidad, la pareja campeona provincial de cueca del campeonato escolar 2013, junto a estudiantes del Liceo Benjamín Muñoz Gamero, ofrecieron dos pies de cueca. En la cita, el alcalde Carlos Mansilla destacó el trabajo que realiza la comunidad educativa este año.

"Voy a resguardar la seguridad en las zonas rurales porque la gente quiere tranquilidad"

E-mail Compartir

Luego de trabajar 25 años en la Caja de Compensación La Araucana, hace cuatro días el técnico en computación y militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Claudio Vallejos Cano, dejó el sector privado y se hizo cargo de la gobernación de la provincia del Ranco, en la Región de Los Ríos. Ello, tras ser designado y asumir el 11 de septiembre, debido a la salida de Eduardo Hölck, quien se postulará como core de Los Ríos.

El hombre intenta por el momento rehuir los temas más conflictivos de la zona, como la seguridad ciudadana en Río Bueno y la quema de una vivienda al interior del fundo Pisu Pisué, pero tras varias consultas confiesa que mejorará la seguridad en el territorio para terminar con las noticias que sólo traen, según él, una mala imagen a la provincia.

Vallejos lleva menos de una semana en el cargo, pero señala que le han tocado fechas complicadas, como las próximas Fiestas Patrias, por lo que está trabajando con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para potenciar la campañas que buscan evitar el robo de animales, además de la seguridad en las fondas.

-¿Cómo reaccionó cuando fue designado gobernador del Ranco?

-Este es un gran desafío en el que llevo pocos días, por lo que aún me estoy empapando de lo que es ser gobernador. Pero tengo claro que la misión primordial es llevar las políticas presidenciales a todas las localidades de la provincia, aún las más aisladas.

-¿Hará cambios en el equipo de la gobernación que venía trabajando con Eduardo Hölck?

-Creo que el equipo está totalmente capacitado para asumir los desafíos que quedan hasta el último día del gobierno de Sebastián Piñera. Yo me sumo al trabajo que ya han realizado.

-¿Qué pasa con la seguridad ciudadana?, ¿es un tema que le preocupa?

-La seguridad es un tema primordial, ya que la gente quiere vivir en paz. Estamos empeñados para que las situaciones escabrosas que hemos visto en los últimos meses no se vuelvan a repetir y para eso estamos tomando los resguardos necesarios junto con los organismos encargados de la seguridad ciudadana.

-¿Cómo están trabajando para prevenir el robo de animales, sobretodo ahora que se viene el "18"?

-Desde antes que asumiera ya se estaba trabajando en prevención. Tenemos que partir desde ahí, por lo mismo estamos haciendo visitas a diferentes carnicerías de la provincia y estamos efectuando también controles de carretera.

demandas huilliches

-¿Qué pasa con los problemas que han tenido en materia indígena?. ¿Cuál es su postura sobre las demandas de las comunidades huilliches de la zona?

-Que quede claro que el diálogo es lo primordial y no sólo es una postura mía sino que de todas las autoridades, por lo cual nosotros vamos a seguir esos lineamientos. El diálogo es prioritario en este tema.

-¿Cuál es su opinión sobre la petición del ciudadano argentino de ascendencia mapuche Facundo Jones Huala, que pide traslado desde la cárcel de Valdivia hasta la de Río Bueno?

-Dejemos eso a las instituciones, esa no es materia que le competa a esta gobernación. Lo que sí puedo decir es que en materia indígena, las manifestaciones se han calmado. Las comunidades locales quieren vivir en paz. Por lo mismo, voy a resguardar la seguridad en las zonas rurales, porque la gente quiere tranquilidad.

-¿Qué opina sobre la quema de una casa en el fundo Pisu Pisué?, ¿es un precedente en materia indígena en la zona?

-Nos deja alerta para que todos los servicios estén trabajando sin descanso en la seguridad ciudadana. La gobernación velará para facilitar que todas las instituciones funcionen.

"En materia indígena, las manifestaciones se han calmado. Las comunidades locales quieren vivir en paz".

Claudio Vallejos

Gobernador del Ranco