Secciones

UST define a la ganadora de su primer "Festival de la Voz 2013"

E-mail Compartir

La alumna de Pedagogía en Inglés, Priscila Jaramillo, logró el primer lugar en el primer "Festival de la Voz Santo Tomas 2013", un esfuerzo conjunto entre alumnos y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esta casa de estudios.

El segundo lugar del concurso, que se desarrolló recientemente, fue para el alumno de Fonoaudiología, Marcelino Reyes, y el tercero para Ricardo Cárdenas, de Técnico en Enfermería.

El jurado estuvo compuesto por Lorena Barría, productora musical; Patricio Molina, reconocido cantante local; y el docente Rodrigo Cisternas.

Realizan desfile y esquinazo de cueca en comuna de La Unión

E-mail Compartir

Como es tradicional, en la comuna de La Unión se realizó ayer el acto cívico y desfile escolar para celebrar las Fiestas Patrias, actividad que se llevó a cabo en la plaza de la Concordia de la ciudad.

El programa incluyó una reseña histórica destacando los acontecimientos más significativos de esta fecha. Igualmente, parejas representantes de distintos establecimientos de educación municipal deleitaron a los presentes con dos pies de cueca.

Igualmente, en el frontis del municipio se llevó a cabo el tradicional esquinazo de Fiestas Patrias, realizado por el Taller Folclórico Municipal de la comuna.

Alumnos de Rahue reciben el "18" con payas y bailes en galas folclóricas

eventos. Los cerca de 400 alumnos del establecimiento desarrollaron dos jornadas de celebración en su gimnasio, previo a las Fiestas Patrias. Otros centros de estudios también se sumaron a los festejos.
E-mail Compartir

Impecablemente vestida, la joven de segundo año medio Istmania Mera junto con su pareja y compañero Carlos Huenusumuy comenzaron a bailar, junto a otras parejas, un pie de cueca para dar la bienvenida a las Fiestas Patrias.

Así se vivió ayer en el Liceo Rahue de Osorno la previa al festejo patrio, donde los cerca de 400 alumnos de los diferentes cursos participaron durante dos jornadas de diversas actividades, donde estacaron los juegos populares como el palo encebado, emboque, trompo y tirar la cuerda, concurso de payas, carrera de mozos, entre otros, junto con baile y música folclórica.

Uno de los profesores encargados de la actividad, Luis Ojeda, comentó que durante semanas los jóvenes se preocuparon de la organización de las diferentes actividades, porque el objetivo era recibir las Fiestas Patrias y celebrar como comunidad estudiantil.

"Estamos contentos porque los jóvenes se preocuparon de todo, hasta de venir con sus vestimentas y eso da cuenta que existe interés por celebrar las Fiestas Patrias. Hemos tenido dos jornadas con muchas actividades recreativas y lo han pasado bastante bien", comentó el docente de Educación Física.

A su vez, dijo que los propios apoderados se hicieron partícipes de la celebración y ayudaron a organizarla e incluso participaron junto a sus hijos de las actividades.

"Hemos visto cosas bastante originales, como las payas que estuvieron entretenidas. Pero también destacó el nivel que mostraron en la cueca, baile que hemos visto en Educación Física", agregó el maestro.

FESTEJO

Los propios alumnos comentaron que durante semanas prepararon las actividades, donde cada una de ellas aportaba puntos para definir a los ganadores de la celebración de Fiestas Patrias.

La escolar Istmania Vera dijo que es bueno realizar estas actividades, "ya que se rescatan las tradiciones que a veces uno olvida, pero también porque lo pasamos bien y nos distrajimos un poco del trabajo académico".

Mientras que su pareja Carlos Huenusumuy comentó que la motivación parte también por el hecho de que están concursando y por lo mismo todos los cursos quieren ganar.

"Con estas instancias conocemos más sobre nuestra cultura y celebramos de buena manera las Fiestas Patrias. He visto bastante entusiasmo de todos los cursos y eso ha hecho que las actividades hayan resultado bien", dijo el escolar.

CELEBRACIONES

Pero no solo el Liceo Rahue celebró las Fiestas Patrias. Otros establecimientos de la ciudad también se sumaron a los festejos durante la semana con una serie de actividades.

Uno de ellos fue el Liceo Eleuterio Ramírez, que el jueves efectuó una gala folclórica donde participaron los estudiantes y apoderados en baile y música chilena.

En el caso de las universidades, la San Sebastián desarrolló la mañana de ayer una serie de actividades tradicionales, como instalar stand de comidas típicas, donde ofrecieron empanadas, alfajores, sopaipillas con pebre, choripanes y bebidas.

La actividad, que fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, contó con juegos como el tiro al blanco, tirar los tarros, competencia de taca taca, emboque y hasta con el tradicional "gánesela al toro" gracias a un animal mecánico que se instaló en el patio interior de la universidad en el sector Pilauco.

"Los jóvenes se preocuparon de todo, hasta de venir con sus vestimentas y eso da cuenta que existe interés por celebrar las Fiestas Patrias".

Luis Ojeda

Docente del Liceo Rahue