Secciones

Grupo Folclórico Sagrado Corazón invita a asistir a gran peña

E-mail Compartir

"Esperando el 18" se denomina la peña folclórica que se realizará hoy, a partir de las 20 horas, en la Casa del Folclor al costado del Museo Interactivo de Osorno (MIO), que es organizada por el Conjunto Folclórico del Adulto Mayor "Sagrado Corazón".

Así lo informó Orlando Lorca, presidente de la agrupación criolla, al manifestar que la peña será animada por cinco conjuntos folclóricos de la ciudad, entre ellos "Los Amigos de la Cueca", "Raíces Municipales", "Caritas" y "Los Chilcos".

Además, comentó que la entrada tiene un valor de mil pesos.

Conjunto Inkawen agenda eventos para celebrar las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La agrupación folclórica Inkawen de Osorno invitó a la comunidad a participar de distintas actividades folclóricas junto a su agrupación.

Hoy realizarán desde las 15.30 horas una tarde de rondas con su elenco infantil en la nueva Galería Prat, frente al Mercado Municipal.

Mientras que el domingo realizarán una Misa a la Chilena en la parroquia San Leopoldo Mandic, en el sector Las Vegas, a las 12 horas, donde ofrecerán un esquinazo.

Mientras que el lunes nuevamente en la Galería Prat desarrollarán una presentación con el elenco de jóvenes y adultos, desde las 16 horas, con danzas de la zona central y chilotas.

Carpintero deja de armar urnas para dedicarse a crear juguetes

artesanía. Osvaldo Martínez de 68 años confeccionó una pista de tren junto a una maqueta, donde revive sus años de infancia.
E-mail Compartir

"Estoy un poco arrepentido de haber jubilado. Hace tres años que dejé de trabajar en una funeraria, pero me quedaban pilas para rato... aún así ya lo hice".

Mientras mueve sus herramientas en su taller ubicado detrás de su vivienda de calle Santa Margarita, en el sector de Rahue Alto, el carpintero y mueblista Osvaldo Martínez Rojas, de 68 años, recuerda sus más de tres décadas ligadas a su labor confeccionando urnas de diferentes tamaños.

oficio

oficio

El carpintero, casado y padre de tres hijos, dijo que comenzó en el rubro tras ver a un tío que trabajaba en la localidad de Los Sauces, Región de La Araucanía, y en Osorno se integró a una de estas empresas fúnebres de la ciudad.

"No me acuerdo cuántas urnas tengo que haber armado, pero era muy rápido para hacerlas", comenta Martínez, haciendo gala de su talento en la carpintería.

No obstante, tras dejar de lado su trabajo encontró un hobby que le devolvió sentido a su vida junto a las herramientas. Primero incursionó en muebles pequeños, hasta que finalmente se dedicó a juguetes de madera, sobre todo autos y camiones.

"No me ha ido muy bien pero se hace lo que se puede. El fuerte eso si es la Navidad, por lo mismo ya estoy trabajando haciendo juguetes y también reparando algunos muebles", comentó el carpintero osornino.

PISTA

Pero el gran sueño de su vida, desde niño, fue tener una pista de tren con la cual recordar aquellos paseos sobre dicho medio de transporte.

Por ello hace tres años comenzó a diseñar una maqueta de dos metros 20 de largo por un metro 60 de ancho, que recrea una especie de granja donde se pueden apreciar animales, áreas verdes, viviendas e incluso un túnel, y a ello le agregó una pista de tren que tenía guardada entre sus cajones.

"Para una Navidad compré un tren en una tienda y lo tuve guardado como cinco años y cuando me retiré del trabajo empecé a construir la maqueta. Tiene áreas verdes, ríos, carretera y el túnel, todo hecho con plumavit y madera", dijo Osvaldo Martínez.

Sus nietos son los más entusiastas, aunque confiesa entre risas que "tengo que estar pendiente de que no le hagan nada, porque llevo años trabajando en ella. No trabajo todos los días en ello, pero ha sido una labor intensa que tenía ganas de mostrar a la comunidad", apuntó.

Dijo, eso sí, que como el trabajo no ha estado muy estable porque sólo aumentan las ventas en fechas puntuales, le gustaría comercializar esta pista de tren para así comenzar a construir una nueva.

"Si alguien me ofrece un buen valor por la pista, sin duda que podríamos conversar porque sería un negocio y me permitiría construir otra maqueta del mismo tamaño", comentó el carpintero que dejó las urnas para crear juguetes.