Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Fomentar el deporte

El deporte, como lo conocemos en la actualidad, es el fiel reflejo de un capitalismo extremo de décadas pasadas.

Podemos reconocer sus características: la competición, el rendimiento , la medición, el récord, la división del trabajo (especialización), la taylorización (tecnificación extrema), el hombre como máquina de producción y la tendencia a la alineación deportiva .

El deporte extrema su valor mercantil, en desmedro de su valor cultural, lejos del concepto deportivo, del sport, del juego, del placer y la educación física. A nivel país, sólo un 38% de los jóvenes admiten practicar deporte regularmente (al menos una vez por semana), menor aún son las estadísticas en los niños y adultos mayores. Estamos ad portas de la institucionalización del deporte estatal a través del Ministerio del Deporte, una difícil pero encomiable tarea de acercar al hombre como el centro del deporte, con afán de dignificarlo y no reducirlo a solo una mera máquina de producción deportiva de carácter capitalista.

Boris Videla

Registro Civil

El caos provocado por el paro en el Registro Civil ha sido descomunal. Era previsible. Hace rato que ese servicio no daba el ancho. La atención y servicios están peor que nunca. ¿Está tan agotado el Gobierno que ya ni reacciona ante tanta ineficiencia de sus directivos?.

Ricardo Viteri

Registro Civil II

Así como los empleados públicos del Registro Civil e Identificación piden aumentos de remuneraciones, deberían atender decentemente a nosotros que somos su público, ya que cuando uno va, se creen dueños de esa entidad y nos atienden como si fuéramos unos simples "gomas" de ellos.

Se olvidan que con nuestros ingresos se les paga y más encima nos piden que los entendamos. Para ganarse esas lucas que piden hay que dar como mínimo un buen servicio y ellos no lo hacen.

Gonzalo Hernández

El sueldo dormido

Profundamente dormido fue sorprendido el honorable diputado comunista Hugo Gutiérrez.

Qué fácil se ganan la plata estos "honorables", por eso que la política está tan desprestigiada, es una vergüenza, me irrita y son 12 millones de pesos mensuales por ir a dormir al Congreso.

Esto no tiene nombre. A lo mejor le afectó el cambio de hora. Es por eso que el domingo 17 de noviembre debemos pensar en la pega lesgislativa que hacen estos honorables. Más encima, el sueldo se lo hacemos todos los chilenos para que vaya a dormir.

Américo Ahumada Martínez

Sexismo

Hace tiempo leí un afiche haciendo referencia al sexismo hacia la mujer en la televisión. La campaña daba la posibilidad de ofrecer la opinión propia sobre el tema. Los medios de comunicación siempre han utilizado a la mujer como objeto sexual para hacer publicidad y jugar con el deseo sexual, con el fin de vender o promocionar sus productos.

El afiche sólo se refería al sexismo sobre la mujer, sin embargo también se ha utilizado al hombre para esta práctica, no con la misma frecuencia, pero con la misma finalidad. El sexismo hacia la mujer es una práctica demasiado machista como para estar en tiempos tan modernos y liberales. Aunque estamos tan acostumbrados a este tipo de actos que no lo percibimos.

Guillermo Lobos

Educación

¿No es algo erróneo el concepto de inteligencia? En la educación básica y media de nuestro actual sistema educacional, el término "persona inteligente" está definido por lo que, en matemáticas se llama algoritmo, dando a entender que una persona con algún motivo o desventaja, que dé por resultado el no destacar en ello, es tonta, o no inteligente.

A mi juicio, y según la sicología aplicada, un individuo consta de múltiples inteligencias las cuales no necesariamente se prueban en los establecimientos. La inteligencia, en diferentes áreas educacionales, es confundida con el interés que una persona puede tener sobre una materia en cuestión. Otro motivo de esta situación es un problema de nervios o, incluso, algún problema neuronal serio. Las múltiples inteligencias aseguran un futuro fructífero tanto vocacional como social. A fin de cuentas ¿No es la educación el arte de desarrollar vocaciones e inteligencias?.

César Riquelme