Secciones

Permanecer mucho tiempo sentado eleva el riesgo de depresión

Efecto. Un estudio encontró una nueva evidencia de que el sedentarismo es perjudicial. Los expertos recomiendan levantarse cada 20 minutos del asiento.
E-mail Compartir

Un estudio mostró, hace un par de meses, que pasar poco tiempo sentado puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Ahora, una nueva investigación sugiere que disminuir el tiempo sentado también podría prevenir los síntomas de la depresión.

El estudio, realizado por dos universidades australianas y publicado en la American Journal of Preventive Medicine, vinculó el tiempo pasado en un asiento con la depresión para demostrar una vez más que el sedentarismo es perjudicial para la salud.

La investigación analizó una encuesta que se tomó a 8.950 mujeres que en 2001 tenían entre 50 y 55 años.

En el sondeo, a las participantes se les preguntó sobre su actividad física, el tiempo que pasan sentadas y sus sentimientos.

Las mujeres respondieron el cuestionario un total de cuatro veces en intervalos de tres años: en 2001, 2004, 2007 y 2010. De esta forma, los investigadores querían establecer si existían alguna asociación entre esas tres áreas tanto en el presente como en el futuro.

resultados

Los académicos encontraron que las mujeres que pasaron más tiempo sentadas (más de siete horas al día) tenían un 47% más de riesgo de desarrollar síntomas depresivos que las mujeres que se sentaron por menos tiempo (menos de cuatro horas al día).

Sin embargo, la inactividad tuvo un efecto aún mayor en el estado de ánimo. Las mujeres que no hicieron actividad física tuvieron un 99% más de riesgo de desarrollar síntomas depresivos que aquellas que practicaron ejercicio, según el informe.

En tanto, las mujeres que permanecieron sentadas por muchas horas y que además no hicieron ejercicio fueron tres veces más propensas a tener síntomas de depresión que las personas que se sentaron menos y se ejercitaron más.

Los autores notaron que permanecer sentado no estuvo asociado con síntomas futuros de depresión, es decir, las mujeres que pasaron más tiempo sentadas fueron más propensas a sentirse bajoneadas en el presente, pero pasar sentadas por un tiempo prolongado no necesariamente significó que ellas experimentaran sentimientos de depresión años después. El ejercicio físico, sin embargo, podría reducir el riesgo futuro de depresión, según explicaron los investigadores australianos.

Estos hallazgos son los más recientes referidos a los efectos en la salud de permanecer sentado por mucho tiempo. Pasar varias horas en una silla es ahora considerado un factor de riesgo de enfermedades al corazón y diabetes, según advirtió una investigación anterior.